El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:38:59 horas

Vicente Bolufer
Sábado, 23 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

L’Auditori de La Nucía acogió la obra teatral “Cecilia” a beneficio de la Asociación de Alzheimer

L’Auditori de La Nucía se convirtió el pasado jueves, en el escenario de la obra teatral “Cecilia”, en una velada solidaria a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Marina Baixa (AFA). Este nuevo montaje, escrito por el nuciero Manuel Sánchez, cautivó al público con su combinación de drama, romanticismo y momentos de humor.

 

La recaudación de esta representación fue destinada íntegramente a AFA, reafirmando el compromiso de La Nucía con la cultura solidaria. Al finalizar la función, subieron al escenario los actores Isabel López y Ángel M. Grech, junto con el autor Manuel Sánchez, la presidenta de AFA, Garbiñe Mondragón, el director de l’Auditori, Francesc Sempere, y los concejales Pedro Lloret (Cultura) y Beatriz Pérez-Hickman (Bienestar Social). Todos agradecieron al público su colaboración en esta causa benéfica.

 

En el hall de l’Auditori, AFA instaló una mesa informativa para dar a conocer sus programas y actividades, destacando la importancia del apoyo a los familiares y enfermos de Alzheimer en la comarca.

 

El público tuvo la oportunidad de disfrutar del nuevo montaje de “Cecilia”, una obra que ya se estrenó en 2016 en el Teatre Sindicat de La Nucía. Ocho años después, el texto ha regresado a los escenarios con ligeros cambios y un elenco renovado.

 

La protagonista, Isabel López, retomó su papel principal, acompañada en esta ocasión por Ángel M. Grech, actor del grupo de la 3ª Edad de La Nucía. Este tándem actoral brindó una interpretación emotiva que conectó profundamente con los asistentes.

 

La obra narra la vida de Cecilia, una mujer madura que parece vivir feliz con sus recuerdos, pero que en realidad carga con la amargura de la muerte de su hija y un rencor profundo hacia su difunto marido. La trama gira en torno a la incomunicación, mostrando cómo los protagonistas, a pesar de amarse, no logran ser felices por la falta de comprensión mutua.

 

Definida como una obra dramática con toques románticos, de humor y alguna pincelada erótica, “Cecilia” aborda temas universales de amor, pérdida y arrepentimiento, haciendo reflexionar al público sobre la importancia del entendimiento en las relaciones humanas.

 

Con todo, la representación de “Cecilia” no solo destacó por su calidad artística, sino también por su compromiso solidario con una causa tan importante como es el apoyo a los familiares y enfermos de Alzheimer. La implicación de todos los asistentes y el equipo organizador reflejó una vez más el espíritu solidario de La Nucía.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.