Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa se sumerge en la arqueología subacuática con un seminario de referencia internacional
El municipio vilero acoge el II Seminario de Buceo Científico aplicado al Patrimonio Cultural con la participación de expertos de toda España y visitas al pecio Bou Ferrer
Villajoyosa será durante esta semana el punto de encuentro de los principales especialistas en arqueología subacuática del país. La Sede de la Universidad de Alicante en Villajoyosa, en colaboración con el Ayuntamiento vilero, organiza los días 11, 12 y 13 de julio el II Seminario de Buceo Científico aplicado al Patrimonio Cultural, un evento académico y divulgativo que consolida el papel del municipio como referente nacional en la protección del patrimonio histórico sumergido.
El curso se desarrollará en Vilamuseu, centro de interpretación patrimonial de la ciudad, y contará con la participación de 25 ponentes procedentes de siete universidades y seis centros de investigación de toda España. Las jornadas incluirán 15 conferencias magistrales, otras tres ponencias específicas sobre la extracción de pecios en aguas españolas, además de talleres prácticos y sesiones de debate académico.
El acto de inauguración contará con la presencia del alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, la directora general de Cultura de la Generalitat Valenciana, Marta Alonso, el comandante naval de Alicante, Rafael Torrecillas del Prado, y el vicerrector de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra.
![[Img #34745]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/5548_seminario-buceo-la-vila.jpeg)
La concejal de Educación, Marisa Mingot, ha señalado que los inscritos tendrán la oportunidad de visitar la sala de interpretación del pecio Bou Ferrer, declarado Bien de Interés Cultural, así como los laboratorios y almacenes de arqueología subacuática ubicados en Vilamuseu. Por su parte, la concejal de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, ha recordado que “Villajoyosa es pionera en la protección del patrimonio sumergido” y ha destacado que el Pecio Bou Ferrer, hallado a media milla de la costa, es el primer BIC subacuático declarado en la Comunitat Valenciana.
El seminario cuenta también con la colaboración activa de la Armada Española, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, la Generalitat Valenciana, el Instituto Universitario de Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la UA y la Universidad Jaume I.
La arqueología subacuática, como se abordará en las sesiones, comparte método y objetivos con la arqueología terrestre, aunque presenta la singularidad de que el trabajo de campo se realiza bajo el agua mediante técnicas de buceo científico, reguladas y que requieren formación especializada. En este contexto, Villajoyosa se consolida como un enclave privilegiado tanto por su patrimonio como por su infraestructura científica, educativa y museística.
![[Img #34744]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/8447_submarinismo-pecio-bou-ferrer-villajoyosa.jpg)

Villajoyosa será durante esta semana el punto de encuentro de los principales especialistas en arqueología subacuática del país. La Sede de la Universidad de Alicante en Villajoyosa, en colaboración con el Ayuntamiento vilero, organiza los días 11, 12 y 13 de julio el II Seminario de Buceo Científico aplicado al Patrimonio Cultural, un evento académico y divulgativo que consolida el papel del municipio como referente nacional en la protección del patrimonio histórico sumergido.
El curso se desarrollará en Vilamuseu, centro de interpretación patrimonial de la ciudad, y contará con la participación de 25 ponentes procedentes de siete universidades y seis centros de investigación de toda España. Las jornadas incluirán 15 conferencias magistrales, otras tres ponencias específicas sobre la extracción de pecios en aguas españolas, además de talleres prácticos y sesiones de debate académico.
El acto de inauguración contará con la presencia del alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, la directora general de Cultura de la Generalitat Valenciana, Marta Alonso, el comandante naval de Alicante, Rafael Torrecillas del Prado, y el vicerrector de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra.
La concejal de Educación, Marisa Mingot, ha señalado que los inscritos tendrán la oportunidad de visitar la sala de interpretación del pecio Bou Ferrer, declarado Bien de Interés Cultural, así como los laboratorios y almacenes de arqueología subacuática ubicados en Vilamuseu. Por su parte, la concejal de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, ha recordado que “Villajoyosa es pionera en la protección del patrimonio sumergido” y ha destacado que el Pecio Bou Ferrer, hallado a media milla de la costa, es el primer BIC subacuático declarado en la Comunitat Valenciana.
El seminario cuenta también con la colaboración activa de la Armada Española, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, la Generalitat Valenciana, el Instituto Universitario de Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la UA y la Universidad Jaume I.
La arqueología subacuática, como se abordará en las sesiones, comparte método y objetivos con la arqueología terrestre, aunque presenta la singularidad de que el trabajo de campo se realiza bajo el agua mediante técnicas de buceo científico, reguladas y que requieren formación especializada. En este contexto, Villajoyosa se consolida como un enclave privilegiado tanto por su patrimonio como por su infraestructura científica, educativa y museística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133