El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de La Nucía

La Nucía graba en su memoria el legado de Miquel Guardiola con el nombre de su Biblioteca

La emotiva ceremonia, celebrada este 9 de julio coincidiendo con el Día de La Nucía, reconoce más de cuatro décadas de investigación y amor por la historia local

La Nucía ha rendido homenaje a Miquel Guardiola Fuster (1943–2024), cronista oficial del municipio durante más de cuatro décadas, dando su nombre a la Biblioteca Municipal. El acto se celebró en la tarde del 9 de julio en l’Auditori, en el marco del 320 aniversario de la fundación del municipio, una efeméride que el propio Guardiola contribuyó a rescatar y difundir.

La Biblioteca Municipal de La Nucía lleva ya el nombre de Miquel Guardiola Fuster, en memoria de quien fue cronista oficial del municipio desde 1981 hasta su fallecimiento en octubre de 2024. El emotivo acto de descubrimiento de la placa conmemorativa tuvo lugar este 9 de julio en l’Auditori, donde se encuentra la sede de la biblioteca, en el marco de la celebración del Día de La Nucía, una jornada especialmente simbólica que conmemora la independencia de la localidad respecto a Polop en 1705.

 

El homenaje reunió a un nutrido grupo de familiares, autoridades y vecinos. Estuvieron presentes sus hijos Elena y Miguel Guardiola Devesa, así como sus nietos Mar, Francesc, Josep, Júlia y Thalía, quienes protagonizaron uno de los momentos más conmovedores del acto al descubrir la nueva placa que ahora identifica este espacio cultural como Biblioteca Miquel Guardiola.

 

Durante el acto intervinieron el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el concejal de Cultura, Pedro Lloret, quienes coincidieron en destacar el enorme legado cultural, histórico y humano que deja Guardiola en el municipio. También participaron la bibliotecaria municipal Cristiana Tudela y la técnica María Rosa Cano, encargadas de custodiar buena parte del fondo bibliográfico y documental que el cronista fue recopilando a lo largo de su vida.

 

[Img #34762]

 

En su intervención, Bernabé Cano recordó que la decisión de otorgar su nombre a la biblioteca fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal y contó con el apoyo y agradecimiento expreso de su familia. “Es el homenaje que se merece, no sólo por lo que hizo, sino por cómo lo hizo: con entrega, con pasión y con un profundo amor por su pueblo”, expresó el primer edil.

 

Cano subrayó también la importancia de visibilizar la figura del cronista entre las nuevas generaciones: “Su nombre en la biblioteca es una forma de mantener vivo su legado y despertar la curiosidad histórica entre los escolares de La Nucía”. En ese sentido, se ha instalado un código QR junto a la placa con acceso a su biografía y a parte de su obra digitalizada.

 

El hijo del cronista, Miguel Guardiola Devesa, tomó la palabra en nombre de la familia para agradecer el gesto del Ayuntamiento y la implicación de todo el pueblo. “Mi padre habría estado emocionado. Este reconocimiento nos llena de orgullo y sabemos que, desde donde esté, estará celebrando este momento con nosotros. Su pasión era La Nucía. Le brillaban los ojos cuando descubría un dato nuevo o una historia olvidada”, expresaba.

 

La trayectoria de Miquel Guardiola Fuster es inseparable de la historia reciente de La Nucía. Aunque médico cardiólogo de profesión, ejerció como cronista municipal de forma totalmente altruista durante más de cuatro décadas. Fue nombrado Fill Predilecte de La Nucía en 2018 y su labor fue clave para la recuperación de la memoria histórica del municipio. Gracias a sus investigaciones se activaron proyectos de recuperación patrimonial, como la rehabilitación del lavadero de la Font de la Favara, la apertura de espacios museísticos y la digitalización de archivos históricos.

 

[Img #34760]

 

Su obra escrita incluye 13 libros fundamentales para la historia local, entre los que destacan La Nucía: Apuntes para la historia (1986), La Nucía (1919–1939): Crónica Social y Política (2000), De La Nucía a la Argelia Francesa (2021) y De La Nucía a Nueva York (2017), entre otros. Estas publicaciones, en su mayoría editadas por el Ayuntamiento, han servido como referente para investigadores, docentes y ciudadanos interesados en el pasado del municipio.

 

El último gran legado de Guardiola fue la creación del ‘Himne Oficial de La Nucia’, cuya letra compuso él mismo y cuya música fue obra de Alberto Guardiola Ochando. Estrenado el 9 de julio de 2022 por la Unió Musical de La Nucía, este himno recorre los principales hitos de la historia local, desde la reconquista hasta los procesos de emigración a América, África y Oceanía, y se ha convertido en una seña de identidad compartida.

 

El acto del pasado martes cerró con la interpretación simbólica del himno y el compromiso del consistorio de incluir la figura de Guardiola en las actividades educativas del municipio, como las jornadas de animación lectora o visitas guiadas a la biblioteca. El objetivo es que su figura no sólo se recuerde, sino que inspire.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.