El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Vicente Bolufer
Sábado, 23 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Terra Natura Benidorm amplía su demostración de aves rapaces con la incorporación de búhos de Bengala

El parque enriquece su programa educativo para concienciar sobre la biodiversidad y el papel de estas aves en los ecosistemas.

Terra Natura Benidorm ha dado la bienvenida a dos jóvenes búhos de Bengala (Bubo bengalensis), nacidos en noviembre de 2023, que se integran en su popular demostración educativa de vuelo de aves rapaces, que ya cuenta con 30 especies diferentes. Este programa educativo busca acercar al público las características, comportamientos y desafíos de conservación de estas majestuosas aves.

 

Los nuevos residentes, un macho de 890 gramos y una hembra de 900 gramos, proceden de un centro especializado en cetrería de la Región de Murcia. Con su incorporación, Terra Natura Benidorm continúa enriqueciendo una actividad clave para fomentar la educación ambiental y la preservación de la biodiversidad.

[Img #31624]

 

Conociendo al búho de Bengala

Originario del subcontinente indio, el búho de Bengala habita en colinas rocosas, bosques y barrancos cercanos a ríos. Esta especie nocturna se distingue por su vuelo lento y silencioso, lo que le facilita cazar una amplia gama de presas, como roedores, aves, reptiles e insectos. Además, su plumaje marrón moteado y sus ojos amarillo anaranjados lo convierten en un ejemplar fascinante para los visitantes.

 

Durante la temporada de reproducción, de octubre a mayo, estas aves construyen sus nidos en el suelo o en grietas de acantilados. La hembra pone de 3 a 4 huevos, que incuba durante 35 días, y las crías permanecen al cuidado de sus padres durante seis meses.

 

La incorporación de los búhos de Bengala eleva a 30 el número de especies participantes en la demostración educativa, que incluye búhos africanos, lechuzas comunes, águilas, halcones y buitres, junto con un bando de 50 palomas. Esta actividad permite a los visitantes observar de cerca a las aves, aprender sobre su papel en los ecosistemas y comprender la importancia de su conservación.

 

Aunque la UICN clasifica al búho de Bengala como especie de “preocupación menor”, enfrenta amenazas como la caza furtiva y creencias erróneas que los asocian con el mal agüero. Terra Natura Benidorm utiliza estas actividades educativas para sensibilizar al público sobre los riesgos que enfrentan estas aves y la necesidad de protegerlas.

 

Compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental

El equipo de Terra Natura Benidorm destaca la importancia de estas iniciativas para promover la empatía hacia las aves rapaces y su entorno. Con la demostración educativa de vuelo, el parque reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad, no solo a través de la exposición de las especies, sino también mediante la transmisión de conocimientos que inspiran acciones concretas para su protección.

 

Sobre Terra Natura Benidorm

Terra Natura Benidorm, con más de 150 especies animales, se dedica al cuidado y conservación de la fauna, incluyendo especies vulnerables y en peligro de extinción. A través de su enfoque de zooinmersión, el parque ofrece una experiencia única donde las barreras entre los visitantes y los animales están disimuladas, generando una sensación de continuidad con los ecosistemas recreados.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.