Noticias de Altea y Callosa d'en Sarrià
La Generalitat ordena el cierre al baño en La Solsida de Altea y Les Fonts de l’Algar de Callosa por contaminación biológica
Los análisis detectan niveles anómalos en estas dos zonas de baño de la Marina Baixa y se investiga el posible vínculo con las lluvias y el temporal
La Conselleria de Medio Ambiente ha activado el protocolo de seguridad y ha solicitado a los ayuntamientos de Altea y Callosa d’en Sarrià el cierre temporal al baño en la playa de La Solsida y en el paraje de Les Fonts de l’Algar, tras detectarse parámetros biológicos por encima de lo permitido en los análisis periódicos de calidad del agua.
Dos enclaves naturales emblemáticos de la Marina Baixa han quedado cerrados temporalmente al baño por orden de la Generalitat Valenciana. Se trata de la playa nudista de La Solsida de Altea y el paraje natural de Les Fonts de l’Algar en Callosa d’en Sarrià, tras detectarse niveles de contaminación biológica superiores a los recomendados en los análisis rutinarios realizados por la Conselleria de Medio Ambiente.
La medida, de carácter preventivo, se adopta dentro del marco de los más de 300 controles periódicos que la administración autonómica realiza en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana y busca garantizar la salud pública de los bañistas durante la temporada estival.
Según han informado fuentes de la Conselleria, se ha solicitado a ambos ayuntamientos la restricción expresa del acceso al baño en estas áreas hasta nuevo aviso. Además, se ha iniciado una investigación para esclarecer el origen de los vertidos que han provocado la alteración de los parámetros biológicos.
Los técnicos apuntan como posible causa a las lluvias intensas registradas en los últimos días en el interior de la comarca, que podrían haber arrastrado residuos y agentes contaminantes hacia el mar y los cauces fluviales. En el caso concreto de Altea, también se estudia la influencia del temporal marítimo reciente, que habría podido contribuir a la alteración de la calidad del agua.
Mientras tanto, la Generalitat mantiene activa la alerta en ambas zonas y ha comenzado a realizar nuevos análisis de seguimiento para comprobar si los niveles vuelven a situarse dentro de los umbrales recomendados y poder así autorizar su reapertura.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que respete las restricciones en vigor “por responsabilidad y por protección de la salud”, recordando que se trata de una medida temporal y preventiva que responde a un criterio técnico avalado por los resultados del sistema de control.

Dos enclaves naturales emblemáticos de la Marina Baixa han quedado cerrados temporalmente al baño por orden de la Generalitat Valenciana. Se trata de la playa nudista de La Solsida de Altea y el paraje natural de Les Fonts de l’Algar en Callosa d’en Sarrià, tras detectarse niveles de contaminación biológica superiores a los recomendados en los análisis rutinarios realizados por la Conselleria de Medio Ambiente.
La medida, de carácter preventivo, se adopta dentro del marco de los más de 300 controles periódicos que la administración autonómica realiza en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana y busca garantizar la salud pública de los bañistas durante la temporada estival.
Según han informado fuentes de la Conselleria, se ha solicitado a ambos ayuntamientos la restricción expresa del acceso al baño en estas áreas hasta nuevo aviso. Además, se ha iniciado una investigación para esclarecer el origen de los vertidos que han provocado la alteración de los parámetros biológicos.
Los técnicos apuntan como posible causa a las lluvias intensas registradas en los últimos días en el interior de la comarca, que podrían haber arrastrado residuos y agentes contaminantes hacia el mar y los cauces fluviales. En el caso concreto de Altea, también se estudia la influencia del temporal marítimo reciente, que habría podido contribuir a la alteración de la calidad del agua.
Mientras tanto, la Generalitat mantiene activa la alerta en ambas zonas y ha comenzado a realizar nuevos análisis de seguimiento para comprobar si los niveles vuelven a situarse dentro de los umbrales recomendados y poder así autorizar su reapertura.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que respete las restricciones en vigor “por responsabilidad y por protección de la salud”, recordando que se trata de una medida temporal y preventiva que responde a un criterio técnico avalado por los resultados del sistema de control.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8