Noticias de Villajoyosa
La Goleta Tirant Primer amarra en Villajoyosa como símbolo de educación ambiental y homenaje a José Antonio Chapa
El emblemático buque escuela de la Generalitat Valenciana realiza travesías formativas y recibe visitas educativas durante su estancia en el Club Náutico hasta el próximo martes
La Goleta Tirant Primer atracó este jueves en el Club Náutico de Villajoyosa como parte de su travesía educativa por la costa valenciana. Durante su estancia, el velero de 28 metros de eslora ha servido de escenario para un emotivo homenaje al expresidente del Club, José Antonio Chapa, y ha iniciado diversas actividades de concienciación medioambiental, formación docente y visitas escolares.
La Goleta Tirant Primer, embarcación propiedad de la Generalitat Valenciana, ha quedado amarrada en el Club Náutico de Villajoyosa hasta el próximo martes en el marco de su ruta educativa y medioambiental por el litoral. Este buque escuela de 28 metros de eslora combina su función náutica con una intensa agenda de actividades de formación, divulgación y reconocimiento institucional.
Uno de los momentos más destacados de su estancia en el municipio tuvo lugar este jueves, cuando la cubierta del velero acogió un acto de homenaje a José Antonio Chapa, expresidente del Club Náutico de Villajoyosa. En la ceremonia participaron Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Peyo Lloret, concejal de Deportes, Carlos Soler, concejal de Playas y Medio Ambiente, y Jaime Llinares, actual presidente del Club, junto a otros representantes institucionales y del tejido náutico local.
Durante el acto, el homenajeado recibió una estopa conmemorativa, gesto simbólico en el ámbito marinero, y posteriormente la goleta zarpó por la bahía de Villajoyosa con los asistentes a bordo, como parte del reconocimiento a su trayectoria vinculada a la promoción deportiva y marina local.
![[Img #34768]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/1897_goleta-tirant-club-nautico-villajoyosa-1.jpg)
La Goleta Tirant Primer, recientemente renovada, se encuentra plenamente operativa como aula flotante, con el objetivo de acercar el medio marino a la ciudadanía. A través de la vela de crucero como disciplina educativa, esta iniciativa pretende fomentar el conocimiento de la biodiversidad marina y sensibilizar sobre la necesidad de su protección y conservación. En palabras del equipo técnico del proyecto, se trata de “un instrumento de aprendizaje en movimiento que une deporte, ciencia y respeto al mar”.
Durante la jornada de este viernes, alumnos de la Escuela de Mar de Villajoyosa visitaron el velero para conocer de primera mano el funcionamiento de un barco de estas características, así como las dinámicas de navegación responsable y cuidado medioambiental. Asimismo, está previsto que la embarcación realice una travesía hacia Altea, donde llevará a cabo un curso formativo con personal del Cefire (Centro de Formación del Profesorado).
La presencia de la Goleta Tirant I en Villajoyosa concluirá el próximo martes, cuando partirá rumbo a Alicante para incorporarse a la Regata Tabarca Vela, una de las competiciones más emblemáticas del calendario náutico autonómico.
![[Img #34767]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/7912_goleta-tirant-club-nautico-villajoyosa-2.jpg)
Además, en el entorno del Club Náutico se puede visitar una exposición sobre Biodiversidad y Buenas Prácticas Medioambientales, organizada en colaboración con la Fundación del Oceanogràfic, que complementa el programa de actividades vinculadas al paso de la embarcación por la Marina Baixa.

La Goleta Tirant Primer, embarcación propiedad de la Generalitat Valenciana, ha quedado amarrada en el Club Náutico de Villajoyosa hasta el próximo martes en el marco de su ruta educativa y medioambiental por el litoral. Este buque escuela de 28 metros de eslora combina su función náutica con una intensa agenda de actividades de formación, divulgación y reconocimiento institucional.
Uno de los momentos más destacados de su estancia en el municipio tuvo lugar este jueves, cuando la cubierta del velero acogió un acto de homenaje a José Antonio Chapa, expresidente del Club Náutico de Villajoyosa. En la ceremonia participaron Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana, Peyo Lloret, concejal de Deportes, Carlos Soler, concejal de Playas y Medio Ambiente, y Jaime Llinares, actual presidente del Club, junto a otros representantes institucionales y del tejido náutico local.
Durante el acto, el homenajeado recibió una estopa conmemorativa, gesto simbólico en el ámbito marinero, y posteriormente la goleta zarpó por la bahía de Villajoyosa con los asistentes a bordo, como parte del reconocimiento a su trayectoria vinculada a la promoción deportiva y marina local.
La Goleta Tirant Primer, recientemente renovada, se encuentra plenamente operativa como aula flotante, con el objetivo de acercar el medio marino a la ciudadanía. A través de la vela de crucero como disciplina educativa, esta iniciativa pretende fomentar el conocimiento de la biodiversidad marina y sensibilizar sobre la necesidad de su protección y conservación. En palabras del equipo técnico del proyecto, se trata de “un instrumento de aprendizaje en movimiento que une deporte, ciencia y respeto al mar”.
Durante la jornada de este viernes, alumnos de la Escuela de Mar de Villajoyosa visitaron el velero para conocer de primera mano el funcionamiento de un barco de estas características, así como las dinámicas de navegación responsable y cuidado medioambiental. Asimismo, está previsto que la embarcación realice una travesía hacia Altea, donde llevará a cabo un curso formativo con personal del Cefire (Centro de Formación del Profesorado).
La presencia de la Goleta Tirant I en Villajoyosa concluirá el próximo martes, cuando partirá rumbo a Alicante para incorporarse a la Regata Tabarca Vela, una de las competiciones más emblemáticas del calendario náutico autonómico.
Además, en el entorno del Club Náutico se puede visitar una exposición sobre Biodiversidad y Buenas Prácticas Medioambientales, organizada en colaboración con la Fundación del Oceanogràfic, que complementa el programa de actividades vinculadas al paso de la embarcación por la Marina Baixa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8