El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

L’Alfàs aprueba un presupuesto de 28 millones para 2025 con más inversión social, sin nuevos préstamos y entre críticas de la oposición

El gobierno socialista destaca el aumento del 23,7% en inversiones y la apuesta por la sostenibilidad, mientras PP y VOX denuncian el retraso en su tramitación y la falta de atención a necesidades básicas

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria, el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a 28.021.601 euros. El documento ha contado con el respaldo del equipo de gobierno socialista frente al voto en contra del PP y VOX, en un pleno marcado por el contraste entre el relato oficial, centrado en la inversión social y la captación de fondos europeos, y las críticas de la oposición por el retraso en su presentación y la supuesta falta de atención a demandas ciudadanas prioritarias.

 

El concejal portavoz del equipo de gobierno, Toni Such, ha defendido que las cuentas de 2025 “cumplen con el marco legal vigente y se han elaborado sin déficit inicial y sin necesidad de endeudamiento”, lo que, según ha precisado, permitirá un incremento del 23,7% en el capítulo de inversiones sin recurrir a nuevos préstamos. “Son unos presupuestos pensados para responder a las necesidades del presente sin perder de vista los retos del futuro”, ha afirmado.

 

Entre las principales partidas destacan 2,1 millones de euros para Bienestar Social y 2,4 millones para Seguridad Ciudadana, además de 1,39 millones destinados al fomento del empleo, la educación y la cultura, apoyados en programas mixtos de formación y subvenciones finalistas. El equipo de gobierno ha vinculado estas cifras al objetivo de reforzar los servicios públicos y la cohesión social del municipio.

 

En el capítulo de inversiones, los fondos europeos vuelven a jugar un papel determinante. Según ha explicado Such, se siguen desplegando los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, con dos programas en marcha desde 2022 y 2023 por valor de más de 4 millones de euros, financiados al 100% por la Unión Europea. Además, se ha solicitado una nueva ayuda de 14 millones de euros al programa EDIL 2025-2029, de los cuales el Ayuntamiento alfasino asumiría el 40% en caso de ser concedida.

 

Such ha insistido en que “estas actuaciones avalan la buena gestión y consolidan a l’Alfàs como un destino turístico saludable, sostenible y digitalizado”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation EU.

 

Asimismo, el pleno también ha aprobado la plantilla orgánica de personal municipal para 2025, que asciende a 291 plazas, y ha dado luz verde a la clasificación de empresas para la adjudicación del nuevo contrato de limpieza de dependencias municipales y centros educativos, con un presupuesto de licitación de 1.074.380,17 euros. La adjudicación definitiva requerirá un nuevo paso por mesa de contratación.

 

[Img #34777]

 

Por su parte, el portavoz del PP, César Martínez, ha cargado contra lo que ha calificado como “una tramitación tardía y una falta de sensibilidad social real”. El edil popular ha recordado que el presupuesto debería haberse aprobado antes del 31 de diciembre del año anterior y ha afirmado que “traer el principal instrumento económico municipal con seis meses de retraso lo convierte en un mero trámite cuadrado a martillazos en una hoja de cálculo”.

 

Martínez ha criticado que el ejecutivo socialista ha ignorado las propuestas del PP, como la señalización de puntos de recogida de residuos para evitar vertidos incontrolados, la extensión de la red de agua potable filtrada, la rehabilitación de viales o la creación de un parque municipal de vivienda social. “El presupuesto elude atender carencias básicas mientras presume de proyectos suntuosos y propagandísticos”, ha sentenciado.

 

Además, ha criticado que “las partidas sociales ni siquiera se ajustan al aumento del coste de la vida” y ha lamentado que no se hayan destinado fondos europeos a rehabilitar barrios envejecidos. “No es muy social que en l’Alfàs tengamos mayores con movilidad reducida que tienen que subir y bajar a pie cuatro plantas cada día para poder salir de casa”, ha concluido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.