Noticias de l'Alfàs del Pi
El Festival de Cine de l’Alfàs culmina hoy con una gala de clausura que rinde homenaje al talento emergente del cortometraje español
La ceremonia, presentada por Marta González de Vega, desvelará el palmarés de una edición que ha reunido 46 cortometrajes a concurso y consolida el compromiso del certamen con la igualdad de género, la creatividad y la industria audiovisual española
La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogerá este noche la Gala de Clausura del 37 Festival de Cine, uno de los momentos más esperados del certamen y auténtico colofón a una semana dedicada a la promoción del cine español y, muy especialmente, al cortometraje. A partir de las 22:00 horas, arrancará una noche que combinará espectáculo, emoción, humor y reconocimiento al talento cinematográfico emergente, consolidando así la relevancia del festival dentro del panorama audiovisual nacional.
La ceremonia estará conducida por la actriz, guionista y cómica Marta González de Vega, figura reconocida por su trabajo en televisión y cine, así como por su participación como guionista en algunas de las comedias más taquilleras del cine español reciente. Su presencia garantiza una gala dinámica, entretenida y cargada de momentos inolvidables, en la que se alternarán las entregas de premios con intervenciones artísticas y mensajes de homenaje.
Uno de los momentos centrales será el nombramiento de la actriz y guionista Sofía Squittieri como Embajadora Honorífica del Festival, un reconocimiento que el certamen otorga a aquellas figuras que representan los valores de compromiso, talento y vinculación con el cine y con el propio municipio. Squittieri, nacida en Nueva York pero criada en l’Alfàs del Pi, ha desarrollado una trayectoria internacional como actriz, directora y guionista, participando en proyectos tanto en España como en Estados Unidos. Su reconocimiento como embajadora supone también un homenaje simbólico a quienes han crecido con el Festival y han proyectado desde él sus carreras hacia nuevos horizontes creativos.
![[Img #34787]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/4099_festival-de-cine-de-lalfas-sofia-squittieri.jpg)
Durante la gala se conocerá el palmarés de esta 37ª edición, con la entrega de los galardones a los mejores cortometrajes del certamen. La sección oficial, compuesta por 27 cortos seleccionados de entre más de 1.200 inscritos, incluye obras de temáticas variadas que abordan cuestiones como la identidad, la violencia, el humor, la memoria o la ciencia ficción. A ellos se suman los cortos finalistas en las categorías de Animación (10 obras) y Cortometraje Valenciano (9 títulos), todas ellas evaluadas por jurados profesionales que integran cineastas, periodistas y especialistas en cultura audiovisual.
Entre los premios más destacados se encuentra el Faro de Plata al Mejor Cortometraje, dotado con 4.000 euros, así como el segundo y tercer premio, de 2.000 y 1.000 euros respectivamente. También se entregarán reconocimientos al Mejor Corto Valenciano, Mejor Corto de Animación, y el ya consolidado Premio al Mejor Corto Dirigido por Mujeres y con Perspectiva de Género, una distinción de 500 euros impulsada junto a las entidades Huellas de Mujer y JUNO Media, que reafirma el compromiso del festival con la igualdad en el sector audiovisual.
![[Img #34788]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/2440_jurado-37-festival-de-cine-de-lalfas.jpg)
Además, la ceremonia pondrá en valor el trabajo técnico y artístico con premios a la mejor dirección, guion, actor, actriz y fotografía, subrayando el carácter integrador y profesional de un certamen que se ha convertido en trampolín para muchas carreras dentro del mundo del cine. Cabe recordar que el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi es preseleccionador para los Premios Goya, lo que refuerza el valor de sus galardones como vía de acceso al mayor reconocimiento del cine español.
La Gala de Clausura será también un espacio de celebración cultural, en el que se hará balance de una edición que ha incluido proyecciones abiertas al público, encuentros con profesionales, actividades paralelas como exposiciones, conciertos, cinefórums y sesiones en la Biblioplaya de l’Albir, consolidando al Festival como uno de los grandes eventos culturales de la Marina Baixa.
Con casi cuatro décadas de trayectoria, la gala de esta noche despide el Festival hasta su 38ª edición en 2026, reafirmando su papel como cita imprescindible en el calendario nacional de festivales, un escaparate para el cine hecho en España y un espacio de encuentro entre profesionales, creadores y público.
![[Img #34791]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/3452_festival-de-cine-de-lalfas-premio-corto-mujeres.jpg)

La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi acogerá este noche la Gala de Clausura del 37 Festival de Cine, uno de los momentos más esperados del certamen y auténtico colofón a una semana dedicada a la promoción del cine español y, muy especialmente, al cortometraje. A partir de las 22:00 horas, arrancará una noche que combinará espectáculo, emoción, humor y reconocimiento al talento cinematográfico emergente, consolidando así la relevancia del festival dentro del panorama audiovisual nacional.
La ceremonia estará conducida por la actriz, guionista y cómica Marta González de Vega, figura reconocida por su trabajo en televisión y cine, así como por su participación como guionista en algunas de las comedias más taquilleras del cine español reciente. Su presencia garantiza una gala dinámica, entretenida y cargada de momentos inolvidables, en la que se alternarán las entregas de premios con intervenciones artísticas y mensajes de homenaje.
Uno de los momentos centrales será el nombramiento de la actriz y guionista Sofía Squittieri como Embajadora Honorífica del Festival, un reconocimiento que el certamen otorga a aquellas figuras que representan los valores de compromiso, talento y vinculación con el cine y con el propio municipio. Squittieri, nacida en Nueva York pero criada en l’Alfàs del Pi, ha desarrollado una trayectoria internacional como actriz, directora y guionista, participando en proyectos tanto en España como en Estados Unidos. Su reconocimiento como embajadora supone también un homenaje simbólico a quienes han crecido con el Festival y han proyectado desde él sus carreras hacia nuevos horizontes creativos.
Durante la gala se conocerá el palmarés de esta 37ª edición, con la entrega de los galardones a los mejores cortometrajes del certamen. La sección oficial, compuesta por 27 cortos seleccionados de entre más de 1.200 inscritos, incluye obras de temáticas variadas que abordan cuestiones como la identidad, la violencia, el humor, la memoria o la ciencia ficción. A ellos se suman los cortos finalistas en las categorías de Animación (10 obras) y Cortometraje Valenciano (9 títulos), todas ellas evaluadas por jurados profesionales que integran cineastas, periodistas y especialistas en cultura audiovisual.
Entre los premios más destacados se encuentra el Faro de Plata al Mejor Cortometraje, dotado con 4.000 euros, así como el segundo y tercer premio, de 2.000 y 1.000 euros respectivamente. También se entregarán reconocimientos al Mejor Corto Valenciano, Mejor Corto de Animación, y el ya consolidado Premio al Mejor Corto Dirigido por Mujeres y con Perspectiva de Género, una distinción de 500 euros impulsada junto a las entidades Huellas de Mujer y JUNO Media, que reafirma el compromiso del festival con la igualdad en el sector audiovisual.
Además, la ceremonia pondrá en valor el trabajo técnico y artístico con premios a la mejor dirección, guion, actor, actriz y fotografía, subrayando el carácter integrador y profesional de un certamen que se ha convertido en trampolín para muchas carreras dentro del mundo del cine. Cabe recordar que el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi es preseleccionador para los Premios Goya, lo que refuerza el valor de sus galardones como vía de acceso al mayor reconocimiento del cine español.
La Gala de Clausura será también un espacio de celebración cultural, en el que se hará balance de una edición que ha incluido proyecciones abiertas al público, encuentros con profesionales, actividades paralelas como exposiciones, conciertos, cinefórums y sesiones en la Biblioplaya de l’Albir, consolidando al Festival como uno de los grandes eventos culturales de la Marina Baixa.
Con casi cuatro décadas de trayectoria, la gala de esta noche despide el Festival hasta su 38ª edición en 2026, reafirmando su papel como cita imprescindible en el calendario nacional de festivales, un escaparate para el cine hecho en España y un espacio de encuentro entre profesionales, creadores y público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8