Noticias de La Nucía
‘Terra i Memòria’: La Nucía rinde homenaje a sus raíces con una exposición sobre onomástica y la presentación de la novela de Manuel Sánchez
La muestra recoge 18 paneles dedicados a las partidas rurales del término municipal, enmarcada en los actos del “9 de juliol. Dia de La Nucia”, junto a la presentación de El Cantero de Cuelgamuros
Con motivo de los actos conmemorativos del “9 de juliol. Dia de La Nucia”, el pasado miércoles se inauguró la Exposición de Onomástica y Toponimia de La Nucía, titulada “Terra i Memòria”. En ella, a través de paneles didácticos, se ofrece un recorrido visual por la historia del municipio, a través de sus partidas rurales, analizando su nombre, origen e historia. Dentro de los actos del 9 de juliol, también se realizó la presentación de la novela “El Cantero de Cuelgamuros” del escritor nuciero Manuel Sánchez.
Todos estos actos forman parte de la programación del “9 de juliol, Dia de La Nucia”, y contaron con la presencia del concejal de Cultura, Pedro Lloret, y el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano. Además, también asistieron varios de los miembros de la corporación municipal.
La sala Llevant del Centre Cultural acoge desde el pasado miércoles una nueva exposición dedicada a La Nucía. “Terra i Memòria” es una exposición de onomástica que recoge, a través de 18 paneles didácticos, diferentes partidas y zonas del término municipal nuciero, con su descripción física y ubicación, sus nombres de origen (topónimos) y su historia. Estos paneles están diseñados como una ficha completa y autoinformativa, que permite al visitante sumergirse en el detalle de cada topónimo y de cada antropónimo.
En la exposición se muestra un total de 18 paneles para profundizar sobre las siguientes partidas rurales nucieras: Torrent, Captivador, Planet, Alberca, Algepsa, Armaig, Pedrera, Rambla, Rompuda, Sentenilla, Tossal del Grau, Tossal de Forques, Tossal Montagut, El Calvari, Algoleja, Séquia Mare, Pla de Figuereta y Muixara. Además, la exposición incluye varias piezas correspondientes a diferentes oficios tradicionales del municipio. Esta muestra se puede visitar durante el verano y también en otoño, ya que el objetivo es que los escolares y alumnado de secundaria realicen visitas didácticas guiadas para conocer parte de los orígenes de La Nucía.
![[Img #34795]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/4530_terra-i-memoria-la-nucia-2025-2.jpg)
Tras el acto de renombramiento de la “Biblioteca Miquel Guardiola”, los actos continuaron en la sala Ponent con la presentación del libro “El Cantero de Cuelgamuros” del escritor nuciero Manuel Sánchez. Este acto contó con la presencia del propio escritor, acompañado por Pedro Lloret y Bernabé Cano.
Se trata de su octava novela, y en ella el autor cuenta la historia de Laura, una maestra que llega a La Nucía en la década de los 30 del siglo XX, y su historia de amor con el cantero Víctor Losada. Esta novela es un homenaje al oficio de cantero y picapedrero de La Nucía y, durante la presentación, se proyectaron fotos sobre este centenario oficio nuciero, animadas con inteligencia artificial. Al final del acto, el autor firmó ejemplares a los asistentes.
![[Img #34796]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/5871_terra-i-memoria-la-nucia-2025-3.jpg)

Con motivo de los actos conmemorativos del “9 de juliol. Dia de La Nucia”, el pasado miércoles se inauguró la Exposición de Onomástica y Toponimia de La Nucía, titulada “Terra i Memòria”. En ella, a través de paneles didácticos, se ofrece un recorrido visual por la historia del municipio, a través de sus partidas rurales, analizando su nombre, origen e historia. Dentro de los actos del 9 de juliol, también se realizó la presentación de la novela “El Cantero de Cuelgamuros” del escritor nuciero Manuel Sánchez.
Todos estos actos forman parte de la programación del “9 de juliol, Dia de La Nucia”, y contaron con la presencia del concejal de Cultura, Pedro Lloret, y el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano. Además, también asistieron varios de los miembros de la corporación municipal.
La sala Llevant del Centre Cultural acoge desde el pasado miércoles una nueva exposición dedicada a La Nucía. “Terra i Memòria” es una exposición de onomástica que recoge, a través de 18 paneles didácticos, diferentes partidas y zonas del término municipal nuciero, con su descripción física y ubicación, sus nombres de origen (topónimos) y su historia. Estos paneles están diseñados como una ficha completa y autoinformativa, que permite al visitante sumergirse en el detalle de cada topónimo y de cada antropónimo.
En la exposición se muestra un total de 18 paneles para profundizar sobre las siguientes partidas rurales nucieras: Torrent, Captivador, Planet, Alberca, Algepsa, Armaig, Pedrera, Rambla, Rompuda, Sentenilla, Tossal del Grau, Tossal de Forques, Tossal Montagut, El Calvari, Algoleja, Séquia Mare, Pla de Figuereta y Muixara. Además, la exposición incluye varias piezas correspondientes a diferentes oficios tradicionales del municipio. Esta muestra se puede visitar durante el verano y también en otoño, ya que el objetivo es que los escolares y alumnado de secundaria realicen visitas didácticas guiadas para conocer parte de los orígenes de La Nucía.
Tras el acto de renombramiento de la “Biblioteca Miquel Guardiola”, los actos continuaron en la sala Ponent con la presentación del libro “El Cantero de Cuelgamuros” del escritor nuciero Manuel Sánchez. Este acto contó con la presencia del propio escritor, acompañado por Pedro Lloret y Bernabé Cano.
Se trata de su octava novela, y en ella el autor cuenta la historia de Laura, una maestra que llega a La Nucía en la década de los 30 del siglo XX, y su historia de amor con el cantero Víctor Losada. Esta novela es un homenaje al oficio de cantero y picapedrero de La Nucía y, durante la presentación, se proyectaron fotos sobre este centenario oficio nuciero, animadas con inteligencia artificial. Al final del acto, el autor firmó ejemplares a los asistentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8