Noticias de Benidorm
Un pino de grandes dimensiones cae en Benidorm y daña varios vehículos durante la madrugada
El suceso se produjo en la avenida Puerto Rico, junto al parking de Poniente, y movilizó a Policía Local, Bomberos y técnicos municipales en un nuevo incidente vinculado al arbolado urbano
Benidorm ha vuelto a registrar un nuevo incidente relacionado con la caída de arbolado urbano. En la madrugada del viernes, alrededor de las 4:30 horas, un pino de grandes dimensiones se tronchó repentinamente en una parcela de la avenida Puerto Rico, junto al nuevo parking municipal de la Playa de Poniente, causando daños materiales a varios vehículos estacionados.
El incidente, aunque no dejó heridos, obligó a desplegar un operativo de urgencia en plena noche. En cuestión de minutos, varias dotaciones de la Policía Local de Benidorm se personaron en la zona y procedieron al cierre total del tránsito peatonal, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana. Paralelamente, se activó la intervención de los Bomberos Provinciales del Parque con base en Benidorm, quienes iniciaron las labores de corte y retirada de ramas que habían impactado sobre los vehículos.
Según fuentes del operativo, los trabajos se centraron en la tala controlada de las partes inestables del pino, cuyo tronco quedó fracturado. A primera hora del viernes, personal técnico de la empresa concesionaria del servicio de parques y jardines del Ayuntamiento de Benidorm se desplazó hasta la parcela para evaluar los daños, revisar el estado del resto del arbolado y coordinar la retirada de los restos vegetales que quedaron esparcidos por la zona.
![[Img #34801]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/4099_caida-pino-benidorm-2.jpg)
Este nuevo suceso no es aislado. Tal como recuerdan los propios servicios municipales, en los últimos meses se han registrado episodios similares, como el colapso de un árbol en la calle Secretario Juan Antonio Baldoví el pasado mes de diciembre, también de madrugada, o la caída de un pino centenario en los jardines del recinto de la Casa Museo L’Hort de Colón, justo hace un año.
Todo indica que el factor común ha sido la prolongada sequía, prioncipalmente con las olas de calor y frente a la asuencia de lluvias, que afecta al territorio, una situación que debilita las raíces y estructuras internas de muchos ejemplares, volviéndolos más susceptibles a romperse o desplomarse sin previo aviso.

Benidorm ha vuelto a registrar un nuevo incidente relacionado con la caída de arbolado urbano. En la madrugada del viernes, alrededor de las 4:30 horas, un pino de grandes dimensiones se tronchó repentinamente en una parcela de la avenida Puerto Rico, junto al nuevo parking municipal de la Playa de Poniente, causando daños materiales a varios vehículos estacionados.
El incidente, aunque no dejó heridos, obligó a desplegar un operativo de urgencia en plena noche. En cuestión de minutos, varias dotaciones de la Policía Local de Benidorm se personaron en la zona y procedieron al cierre total del tránsito peatonal, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana. Paralelamente, se activó la intervención de los Bomberos Provinciales del Parque con base en Benidorm, quienes iniciaron las labores de corte y retirada de ramas que habían impactado sobre los vehículos.
Según fuentes del operativo, los trabajos se centraron en la tala controlada de las partes inestables del pino, cuyo tronco quedó fracturado. A primera hora del viernes, personal técnico de la empresa concesionaria del servicio de parques y jardines del Ayuntamiento de Benidorm se desplazó hasta la parcela para evaluar los daños, revisar el estado del resto del arbolado y coordinar la retirada de los restos vegetales que quedaron esparcidos por la zona.
Este nuevo suceso no es aislado. Tal como recuerdan los propios servicios municipales, en los últimos meses se han registrado episodios similares, como el colapso de un árbol en la calle Secretario Juan Antonio Baldoví el pasado mes de diciembre, también de madrugada, o la caída de un pino centenario en los jardines del recinto de la Casa Museo L’Hort de Colón, justo hace un año.
Todo indica que el factor común ha sido la prolongada sequía, prioncipalmente con las olas de calor y frente a la asuencia de lluvias, que afecta al territorio, una situación que debilita las raíces y estructuras internas de muchos ejemplares, volviéndolos más susceptibles a romperse o desplomarse sin previo aviso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8