Noticias de la provincia de Alicante
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández bate récords con 1,9 millones de pasajeros en junio
La terminal cierra el primer semestre con más de 9,2 millones de viajeros y un crecimiento del 10,3%, mientras la Generalitat reclama su ampliación “urgente”
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha alcanzado en junio un nuevo hito histórico al superar los 1,9 millones de pasajeros mensuales, consolidando así su tendencia de crecimiento sostenido desde comienzos de año. En paralelo, la consellera de Turismo, Marián Cano, ha reclamado la ampliación urgente de las instalaciones para garantizar la competitividad turística y económica de la Comunitat Valenciana.
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández continúa en cifras ascendentes. Durante el mes de junio, el aeródromo gestionó 1.921.706 pasajeros, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior. Estos datos consolidan una tendencia récord desde enero, con un acumulado de 9.204.491 viajeros en el primer semestre, un 10,3% más que en 2024.
El tráfico internacional sigue siendo el motor principal del crecimiento del aeropuerto alicantino, con 1.689.630 pasajeros en junio, lo que representa una subida del 10,2%. Por su parte, el tráfico nacional descendió un 3,2%, con 229.920 viajeros registrados en vuelos domésticos.
En cuanto a los mercados emisores internacionales, Reino Unido lideró con claridad el volumen de pasajeros, con 656.999 usuarios, seguido por Alemania (113.350), Países Bajos (106.442), Polonia (90.731) y Francia (88.029).
También en el apartado de operaciones el aeropuerto superó registros previos, con 11.730 movimientos aéreos en junio, un 7,1% más que en el mismo mes de 2024. Desde enero, se han contabilizado un total de 58.411 vuelos, lo que supone un aumento del 10,6% respecto al año anterior.
Reclamación de ampliación “urgente”
Ante estos resultados, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado públicamente la ampliación urgente del aeropuerto, argumentando que opera actualmente por encima de su capacidad técnica. Cano ha afirmado que “los datos demuestran, una vez más, la necesidad de acelerar los trabajos de ampliación, ya que es una infraestructura clave para el desarrollo de la Comunitat Valenciana”.
Según la titular autonómica, el incremento constante del tráfico aéreo no solo reafirma la importancia estratégica del aeropuerto en términos turísticos, sino también su papel como hub logístico y económico. “Necesitamos una nueva pista en Alicante-Elche, solo así podremos seguir dando servicio a los millones de visitantes que recibimos cada año y seguir creciendo como destino turístico y logístico”, ha manifestado.
Actualmente, el aeropuerto alicantino es el quinto con mayor tráfico de pasajeros de España y la previsión para 2025 indica que podría superar los 16 millones de viajeros si se mantiene el ritmo actual. Esta proyección refuerza el argumento institucional de priorizar las obras de ampliación, pendientes desde hace años.
El Ministerio de Transportes y Aena ya contemplan en su plan director diversas mejoras estructurales, pero la Generalitat insiste en agilizar la hoja de ruta para no comprometer el crecimiento del sector turístico, uno de los pilares fundamentales de la economía valenciana.

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández continúa en cifras ascendentes. Durante el mes de junio, el aeródromo gestionó 1.921.706 pasajeros, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior. Estos datos consolidan una tendencia récord desde enero, con un acumulado de 9.204.491 viajeros en el primer semestre, un 10,3% más que en 2024.
El tráfico internacional sigue siendo el motor principal del crecimiento del aeropuerto alicantino, con 1.689.630 pasajeros en junio, lo que representa una subida del 10,2%. Por su parte, el tráfico nacional descendió un 3,2%, con 229.920 viajeros registrados en vuelos domésticos.
En cuanto a los mercados emisores internacionales, Reino Unido lideró con claridad el volumen de pasajeros, con 656.999 usuarios, seguido por Alemania (113.350), Países Bajos (106.442), Polonia (90.731) y Francia (88.029).
También en el apartado de operaciones el aeropuerto superó registros previos, con 11.730 movimientos aéreos en junio, un 7,1% más que en el mismo mes de 2024. Desde enero, se han contabilizado un total de 58.411 vuelos, lo que supone un aumento del 10,6% respecto al año anterior.
Reclamación de ampliación “urgente”
Ante estos resultados, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado públicamente la ampliación urgente del aeropuerto, argumentando que opera actualmente por encima de su capacidad técnica. Cano ha afirmado que “los datos demuestran, una vez más, la necesidad de acelerar los trabajos de ampliación, ya que es una infraestructura clave para el desarrollo de la Comunitat Valenciana”.
Según la titular autonómica, el incremento constante del tráfico aéreo no solo reafirma la importancia estratégica del aeropuerto en términos turísticos, sino también su papel como hub logístico y económico. “Necesitamos una nueva pista en Alicante-Elche, solo así podremos seguir dando servicio a los millones de visitantes que recibimos cada año y seguir creciendo como destino turístico y logístico”, ha manifestado.
Actualmente, el aeropuerto alicantino es el quinto con mayor tráfico de pasajeros de España y la previsión para 2025 indica que podría superar los 16 millones de viajeros si se mantiene el ritmo actual. Esta proyección refuerza el argumento institucional de priorizar las obras de ampliación, pendientes desde hace años.
El Ministerio de Transportes y Aena ya contemplan en su plan director diversas mejoras estructurales, pero la Generalitat insiste en agilizar la hoja de ruta para no comprometer el crecimiento del sector turístico, uno de los pilares fundamentales de la economía valenciana.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223