Noticias de La Nucía
El nuciero Andrei Shevchenko conquista el oro y bate el récord del Campeonato de España sub-16 en pértiga
El atleta del Club Atletismo La Nucía-CAB logró su segundo título nacional de 2025 con un salto de 4,48 metros en Gijón, acompañado por las nucieras Julia Requena y Dea Koycheva
La cantera atlética de La Nucía vuelve a situarse en lo más alto del panorama nacional. El joven Andrei Shevchenko, atleta del Club Atletismo La Nucía-CAB, se proclamó campeón de España sub-16 de salto con pértiga al aire libre este pasado fin de semana en Gijón, firmando además el récord del campeonato con una marca de 4,48 metros.
Gijón fue el escenario donde Andrei Shevchenko brilló con luz propia en el Campeonato de España sub-16 de Atletismo al Aire Libre. Con un salto de 4,48 metros, el nuciero se alzó con la medalla de oro y estableció un nuevo récord del campeonato, superando una marca que llevaba cuatro años vigente.
El atleta del CA La Nucía-CAB firmó un concurso impecable, aunque no exento de tensión. Comenzó con dificultades, necesitando tres intentos para superar los 4,13 metros, pero a partir de ahí encadenó dos saltos limpios sobre 4,33 y 4,48 metros, asegurando así el título y el récord. Con el oro ya en el bolsillo, Shevchenko intentó elevar aún más su gesta buscando los 4,60 metros, aunque sin éxito en esta ocasión.
Un nuevo oro para Shevchenko, que el pasado mes de marzo ya se proclamó campeón de España sub-16 en pista cubierta en Ourense, cerrando así un año sobresaliente con dos títulos nacionales y una progresión ascendente que le sitúa como uno de los atletas con mayor proyección del panorama nacional.
![[Img #34841]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9852_andrei-shevchenko-campeonato-espana-sub-16-atletismo-aire-libre-oro.jpg)
La expedición nuciera en Gijón contó además con la participación de Dea Koycheva (12ª con 2,81 metros) y Julia Requena (10ª con 3,01 metros) en la final femenina de pértiga. Ambas atletas compitieron con gran nivel en un campeonato exigente, consolidando la presencia femenina del club en los nacionales base.
En la clasificación general por equipos, el Club Atletismo La Nucía-CAB ocupó una meritoria 15ª posición entre 62 clubes participantes, reafirmando el buen estado de salud de una cantera que supera ya el centenar de jóvenes promesas formadas en las instalaciones del Estadi Olímpic Camilo Cano.
El equipo técnico estuvo encabezado por el entrenador de pértiga Grigoriy Yegorov, exatleta profesional y medalla de bronce olímpica en Seúl 1988, acompañado por Ventsi Koychev, responsable de la Escuela de Atletismo de La Nucía.
La combinación de infraestructuras de primer nivel y un equipo técnico altamente cualificado sigue dando frutos, situando al atletismo nuciero en la élite nacional y consolidando a La Nucía como un referente del deporte base.

Gijón fue el escenario donde Andrei Shevchenko brilló con luz propia en el Campeonato de España sub-16 de Atletismo al Aire Libre. Con un salto de 4,48 metros, el nuciero se alzó con la medalla de oro y estableció un nuevo récord del campeonato, superando una marca que llevaba cuatro años vigente.
El atleta del CA La Nucía-CAB firmó un concurso impecable, aunque no exento de tensión. Comenzó con dificultades, necesitando tres intentos para superar los 4,13 metros, pero a partir de ahí encadenó dos saltos limpios sobre 4,33 y 4,48 metros, asegurando así el título y el récord. Con el oro ya en el bolsillo, Shevchenko intentó elevar aún más su gesta buscando los 4,60 metros, aunque sin éxito en esta ocasión.
Un nuevo oro para Shevchenko, que el pasado mes de marzo ya se proclamó campeón de España sub-16 en pista cubierta en Ourense, cerrando así un año sobresaliente con dos títulos nacionales y una progresión ascendente que le sitúa como uno de los atletas con mayor proyección del panorama nacional.
La expedición nuciera en Gijón contó además con la participación de Dea Koycheva (12ª con 2,81 metros) y Julia Requena (10ª con 3,01 metros) en la final femenina de pértiga. Ambas atletas compitieron con gran nivel en un campeonato exigente, consolidando la presencia femenina del club en los nacionales base.
En la clasificación general por equipos, el Club Atletismo La Nucía-CAB ocupó una meritoria 15ª posición entre 62 clubes participantes, reafirmando el buen estado de salud de una cantera que supera ya el centenar de jóvenes promesas formadas en las instalaciones del Estadi Olímpic Camilo Cano.
El equipo técnico estuvo encabezado por el entrenador de pértiga Grigoriy Yegorov, exatleta profesional y medalla de bronce olímpica en Seúl 1988, acompañado por Ventsi Koychev, responsable de la Escuela de Atletismo de La Nucía.
La combinación de infraestructuras de primer nivel y un equipo técnico altamente cualificado sigue dando frutos, situando al atletismo nuciero en la élite nacional y consolidando a La Nucía como un referente del deporte base.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8