Noticias de Benidorm
Benidorm licita la construcción de tres nuevas rotondas en La Cala con una inversión de casi 600.000 euros
El proyecto forma parte del Presupuesto Participativo con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico en la avenida del Murtal
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado el inicio del proceso de licitación para construir tres nuevas rotondas en la avenida del Murtal, una actuación valorada en 597.701 euros y que responde a las demandas vecinales formuladas a través de los Presupuestos Participativos de 2024.
Benidorm continúa avanzando en la ejecución de las propuestas ciudadanas con el inicio de la licitación para construir tres rotondas en la avenida del Murtal, en el barrio de La Cala, uno de los proyectos más votados del Presupuesto Participativo de 2024. La Junta de Gobierno Local aprobó este lunes la apertura del procedimiento, que se llevará a cabo mediante licitación abierta con expediente ordinario simplificado.
El presupuesto destinado a la actuación asciende a 597.701,57 euros y el plazo previsto de ejecución es de tres meses. Las nuevas infraestructuras tienen como finalidad mejorar la circulación y reforzar la seguridad vial en uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico del distrito.
Según ha explicado la concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, las rotondas fueron la primera y tercera propuestas más votadas del proceso participativo de 2024. “Son actuaciones ampliamente secundadas por los vecinos, lo que reafirma el valor de esta herramienta de implicación ciudadana en la toma de decisiones”, ha señalado.
Por su parte, el edil de Movilidad, Francis Muñoz, ha detallado que el proyecto contempla tres fases. En primer lugar, la creación de las rotondas en las intersecciones de la avenida del Murtal con Mexico y Marina Baixa, en el entorno del CEIP La Cala, otra en el cruce con la avenida Villajoyosa y una tercera junto a los túneles de acceso a la playa de Poniente.
La actuación incluye también trabajos en diferentes tramos de la avenida Murtal y vías adyacentes, además del aprovechamiento de elementos en buen estado como pavimento, luminarias y mobiliario urbano.
La primera mejora, valorada con 12,5 puntos y relacionada con la jardinería, consiste en la plantación de diferentes especies de arbolado y arbustivas en el ámbito de la obra por un importe de mejora estimada en 13.038 euros. La segunda mejora, centrada en el pavimento y también valorada con 12,5 puntos, consiste en la instalación de un pavimento fonoabsorbente capaz de reducir las emisiones acústicas de la rodadura de los vehículos con un coste estimado de 14.835 euros.
En cuanto a la proposición técnica, podrá recibir hasta 25 puntos, siendo necesario superar el 50% del total de los criterios cualitativos para seguir en el procedimiento selectivo.
Participación ciudadana en marcha
Pellicer ha aprovechado para recordar que hasta el 31 de julio sigue abierto el plazo para presentar propuestas al Presupuesto Participativo de 2026. “Desde 2016 venimos cumpliendo con las propuestas vecinales porque creemos firmemente en la utilidad de esta herramienta”, ha afirmado.
“Animamos a todos los empadronados mayores de 18 años a participar y contribuir al diseño del Benidorm que queremos”, expresaba Pellicer. Con este proyecto, se pone de manifiesto el ompromiso del Ayuntamiento de Benidorm con la participación ciudadana como eje estratégico en la gestión municipal.

Benidorm continúa avanzando en la ejecución de las propuestas ciudadanas con el inicio de la licitación para construir tres rotondas en la avenida del Murtal, en el barrio de La Cala, uno de los proyectos más votados del Presupuesto Participativo de 2024. La Junta de Gobierno Local aprobó este lunes la apertura del procedimiento, que se llevará a cabo mediante licitación abierta con expediente ordinario simplificado.
El presupuesto destinado a la actuación asciende a 597.701,57 euros y el plazo previsto de ejecución es de tres meses. Las nuevas infraestructuras tienen como finalidad mejorar la circulación y reforzar la seguridad vial en uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico del distrito.
Según ha explicado la concejal de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, las rotondas fueron la primera y tercera propuestas más votadas del proceso participativo de 2024. “Son actuaciones ampliamente secundadas por los vecinos, lo que reafirma el valor de esta herramienta de implicación ciudadana en la toma de decisiones”, ha señalado.
Por su parte, el edil de Movilidad, Francis Muñoz, ha detallado que el proyecto contempla tres fases. En primer lugar, la creación de las rotondas en las intersecciones de la avenida del Murtal con Mexico y Marina Baixa, en el entorno del CEIP La Cala, otra en el cruce con la avenida Villajoyosa y una tercera junto a los túneles de acceso a la playa de Poniente.
La actuación incluye también trabajos en diferentes tramos de la avenida Murtal y vías adyacentes, además del aprovechamiento de elementos en buen estado como pavimento, luminarias y mobiliario urbano.
La primera mejora, valorada con 12,5 puntos y relacionada con la jardinería, consiste en la plantación de diferentes especies de arbolado y arbustivas en el ámbito de la obra por un importe de mejora estimada en 13.038 euros. La segunda mejora, centrada en el pavimento y también valorada con 12,5 puntos, consiste en la instalación de un pavimento fonoabsorbente capaz de reducir las emisiones acústicas de la rodadura de los vehículos con un coste estimado de 14.835 euros.
En cuanto a la proposición técnica, podrá recibir hasta 25 puntos, siendo necesario superar el 50% del total de los criterios cualitativos para seguir en el procedimiento selectivo.
Participación ciudadana en marcha
Pellicer ha aprovechado para recordar que hasta el 31 de julio sigue abierto el plazo para presentar propuestas al Presupuesto Participativo de 2026. “Desde 2016 venimos cumpliendo con las propuestas vecinales porque creemos firmemente en la utilidad de esta herramienta”, ha afirmado.
“Animamos a todos los empadronados mayores de 18 años a participar y contribuir al diseño del Benidorm que queremos”, expresaba Pellicer. Con este proyecto, se pone de manifiesto el ompromiso del Ayuntamiento de Benidorm con la participación ciudadana como eje estratégico en la gestión municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8