Noticias de Villajoyosa
El Ayuntamiento de Villajoyosa recupera la normalidad digital tras el ciberataque
La informática municipal vilera restablece la mayor parte de sus servicios electrónicos tras semanas de trabajo intensivo y refuerzo de la ciberseguridad, con el apoyo del Centro Criptológico Nacional y la Agencia Estatal de Administración Digital
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha logrado restablecer la práctica totalidad de los servicios básicos de atención ciudadana que resultaron afectados por el ciberataque tipo ransomware detectado el pasado 2 de julio en sus sistemas informáticos.
La Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), donde se ubica el registro municipal, ya funciona con normalidad, y sólo resta por reactivar la autoliquidación de tasas municipales, que está previsto que esté disponible esta misma semana.
El concejal de Sistemas de Información y Ciudad Inteligente, Pedro Ramis, ha confirmado que “los ciudadanos ya pueden realizar sus gestiones habituales” y ha recordado que el Ayuntamiento vilero trabaja intensamente “para mejorar la seguridad en sus sistemas”. En ese sentido, Villajoyosa había iniciado en 2024 el proceso de adhesión al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y aprobó en enero de 2025 su política municipal de seguridad de la información, un marco clave que ya se está aplicando en la actual recuperación tecnológica.
El ciberataque, detectado a comienzos de mes tras la observación de una actividad anómala en los servidores, provocó la inutilización de diversos servicios municipales. Tras la verificación técnica, se confirmó que se trataba de un ransomware, una modalidad de software malicioso que cifra datos críticos y exige un rescate para su liberación. El Ayuntamiento decidió reinstalar completamente los sistemas, servidores y aplicaciones, partiendo de una infraestructura nueva y segura, con el fin de garantizar la protección de los datos y evitar reinfecciones.
Durante este proceso, el consistorio ha contado con el apoyo técnico del Centro de Control de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), dependiente de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN). Esta coordinación ha permitido implementar medidas de contención, análisis forense y prevención, además de facilitar el retorno gradual de las aplicaciones informáticas.
Simultáneamente, el Ayuntamiento ha interpuesto denuncia ante la Unidad de Ciberseguridad de la Guardia Civil y ha notificado lo ocurrido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cumpliendo así con los protocolos legales y de transparencia establecidos.
Mientras se completaban los trabajos técnicos, la administración local habilitó mecanismos alternativos de atención ciudadana, entre ellos, el uso manual del registro municipal y de servicios presenciales, lo que permitió mantener un nivel mínimo de operatividad.
Desde el Ayuntamiento de Villajoyosa se valora de forma positiva la respuesta técnica y el trabajo conjunto con los organismos estatales, así como la comprensión mostrada por la ciudadanía. En palabras del edil Pedro Ramis, “estamos centrados en restaurar el sistema con todas las garantías, reforzar la ciberseguridad y proteger la información pública y de los ciudadanos”.
Este ataque sitúa a Villajoyosa dentro de la creciente lista de municipios españoles afectados por incidentes de ciberseguridad, una amenaza que ha ganado complejidad en los últimos años. Desde el Consistorio vilero se refuerza ahora su compromiso con la resiliencia digital, avanzando en la profesionalización de sus servicios y en el blindaje de su infraestructura frente a futuras amenazas.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha logrado restablecer la práctica totalidad de los servicios básicos de atención ciudadana que resultaron afectados por el ciberataque tipo ransomware detectado el pasado 2 de julio en sus sistemas informáticos.
La Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), donde se ubica el registro municipal, ya funciona con normalidad, y sólo resta por reactivar la autoliquidación de tasas municipales, que está previsto que esté disponible esta misma semana.
El concejal de Sistemas de Información y Ciudad Inteligente, Pedro Ramis, ha confirmado que “los ciudadanos ya pueden realizar sus gestiones habituales” y ha recordado que el Ayuntamiento vilero trabaja intensamente “para mejorar la seguridad en sus sistemas”. En ese sentido, Villajoyosa había iniciado en 2024 el proceso de adhesión al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y aprobó en enero de 2025 su política municipal de seguridad de la información, un marco clave que ya se está aplicando en la actual recuperación tecnológica.
El ciberataque, detectado a comienzos de mes tras la observación de una actividad anómala en los servidores, provocó la inutilización de diversos servicios municipales. Tras la verificación técnica, se confirmó que se trataba de un ransomware, una modalidad de software malicioso que cifra datos críticos y exige un rescate para su liberación. El Ayuntamiento decidió reinstalar completamente los sistemas, servidores y aplicaciones, partiendo de una infraestructura nueva y segura, con el fin de garantizar la protección de los datos y evitar reinfecciones.
Durante este proceso, el consistorio ha contado con el apoyo técnico del Centro de Control de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), dependiente de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN). Esta coordinación ha permitido implementar medidas de contención, análisis forense y prevención, además de facilitar el retorno gradual de las aplicaciones informáticas.
Simultáneamente, el Ayuntamiento ha interpuesto denuncia ante la Unidad de Ciberseguridad de la Guardia Civil y ha notificado lo ocurrido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), cumpliendo así con los protocolos legales y de transparencia establecidos.
Mientras se completaban los trabajos técnicos, la administración local habilitó mecanismos alternativos de atención ciudadana, entre ellos, el uso manual del registro municipal y de servicios presenciales, lo que permitió mantener un nivel mínimo de operatividad.
Desde el Ayuntamiento de Villajoyosa se valora de forma positiva la respuesta técnica y el trabajo conjunto con los organismos estatales, así como la comprensión mostrada por la ciudadanía. En palabras del edil Pedro Ramis, “estamos centrados en restaurar el sistema con todas las garantías, reforzar la ciberseguridad y proteger la información pública y de los ciudadanos”.
Este ataque sitúa a Villajoyosa dentro de la creciente lista de municipios españoles afectados por incidentes de ciberseguridad, una amenaza que ha ganado complejidad en los últimos años. Desde el Consistorio vilero se refuerza ahora su compromiso con la resiliencia digital, avanzando en la profesionalización de sus servicios y en el blindaje de su infraestructura frente a futuras amenazas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8