Noticias de Benidorm
Benidorm atiende a 250 mayores en riesgo de aislamiento a través del Proyecto Brújula
La iniciativa municipal promueve la detección precoz de casos de soledad no deseada entre personas mayores y canaliza su atención hacia recursos sociales y asistenciales
El Ayuntamiento de Benidorm ha prestado apoyo a 250 personas mayores de la localidad en riesgo de aislamiento a través del Proyecto Brújula, un programa de prevención comunitaria llevado a cabo por la Concejalía de Bienestar Social para detectar casos de personas mayores vulnerables o en riesgo de exclusión, como consecuencia, en la mayoría de los casos, de la soledad no deseada.
La concejal del área, Ángela Zaragozí, ha señalado que “desde que se puso en marcha este programa, hemos podido detectar y atender a 250 personas, la mitad de las cuales ha sido derivada a otros programas de Bienestar Social para mejorar su situación, su bienestar o su calidad de vida, algo que para nosotros es sumamente importante”.
El Proyecto Brújula se inició en 2018 como una respuesta a la creciente problemática de la soledad en personas mayores. Para ello, se apoya en una red de voluntarios y colaboradores, como centros de salud, farmacias, entidades bancarias, organizaciones como Cruz Roja o Cáritas, así como en los comercios de barrio. Ante la detección de un posible caso, la Concejalía realiza una visita domiciliaria para valorar la situación y ofrecer los servicios disponibles.
Zaragozí ha explicado que en la actualidad hay 8.629 personas mayores de 75 años empadronadas en Benidorm, de las cuales unas 4.500 viven solas. “Cuando se puso en marcha el proyecto, esta cifra era de 4.967 personas. El aumento casi al doble en solo siete años justifica aún más la necesidad de programas como el ‘Brújula’”, ha añadido.
![[Img #34909]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/2125_cartel-proyecto-brujula-benidorm.jpg)
“Cada vez son más las personas mayores que viven solas o aisladas, especialmente tras la pérdida de su pareja, con redes familiares frágiles, enfermedades o dificultades económicas”, ha explicado la edil. “Por eso decidimos poner en marcha este proyecto, junto a recursos y entidades de los barrios, para prevenir el aislamiento y acercar servicios municipales como la teleasistencia, la ayuda a domicilio, los centros de día o programas como ‘Majors a Casa’ y ‘Menjars a Casa’”.
Zaragozí ha subrayado que “la prevención es clave” para actuar antes de que estos casos se agraven y requieran internamiento en residencias u hospitales. El objetivo del programa es intervenir mientras la persona aún mantiene cierta autonomía, poniendo a su alcance recursos útiles.
En esa línea, el Ayuntamiento quiere ampliar la red de voluntarios y colaboradores para llegar a más personas y difundir el Proyecto Brújula. El pasado 4 de julio se celebró un encuentro informativo con más de medio centenar de agentes y entidades sociales, en el que se detalló el trabajo realizado hasta la fecha.
También se está elaborando el primer mapa de establecimientos colaboradores, que recibirán un distintivo identificativo. Para sumarse, asociaciones, comercios y empresas pueden contactar a través del correo: proyectobrujula@benidorm.org.
Compromiso con las Personas Mayores
El Proyecto Brújula forma parte de una estrategia transversal del Ayuntamiento de Benidorm enfocada en el bienestar de las personas mayores. Durante la última edición de Fitur, la ciudad fue reconocida por AENOR como el primer destino certificado por su Compromiso con las Personas Mayores, gracias a un conjunto de acciones reales que demuestran el carácter inclusivo y accesible de Benidorm.

El Ayuntamiento de Benidorm ha prestado apoyo a 250 personas mayores de la localidad en riesgo de aislamiento a través del Proyecto Brújula, un programa de prevención comunitaria llevado a cabo por la Concejalía de Bienestar Social para detectar casos de personas mayores vulnerables o en riesgo de exclusión, como consecuencia, en la mayoría de los casos, de la soledad no deseada.
La concejal del área, Ángela Zaragozí, ha señalado que “desde que se puso en marcha este programa, hemos podido detectar y atender a 250 personas, la mitad de las cuales ha sido derivada a otros programas de Bienestar Social para mejorar su situación, su bienestar o su calidad de vida, algo que para nosotros es sumamente importante”.
El Proyecto Brújula se inició en 2018 como una respuesta a la creciente problemática de la soledad en personas mayores. Para ello, se apoya en una red de voluntarios y colaboradores, como centros de salud, farmacias, entidades bancarias, organizaciones como Cruz Roja o Cáritas, así como en los comercios de barrio. Ante la detección de un posible caso, la Concejalía realiza una visita domiciliaria para valorar la situación y ofrecer los servicios disponibles.
Zaragozí ha explicado que en la actualidad hay 8.629 personas mayores de 75 años empadronadas en Benidorm, de las cuales unas 4.500 viven solas. “Cuando se puso en marcha el proyecto, esta cifra era de 4.967 personas. El aumento casi al doble en solo siete años justifica aún más la necesidad de programas como el ‘Brújula’”, ha añadido.
“Cada vez son más las personas mayores que viven solas o aisladas, especialmente tras la pérdida de su pareja, con redes familiares frágiles, enfermedades o dificultades económicas”, ha explicado la edil. “Por eso decidimos poner en marcha este proyecto, junto a recursos y entidades de los barrios, para prevenir el aislamiento y acercar servicios municipales como la teleasistencia, la ayuda a domicilio, los centros de día o programas como ‘Majors a Casa’ y ‘Menjars a Casa’”.
Zaragozí ha subrayado que “la prevención es clave” para actuar antes de que estos casos se agraven y requieran internamiento en residencias u hospitales. El objetivo del programa es intervenir mientras la persona aún mantiene cierta autonomía, poniendo a su alcance recursos útiles.
En esa línea, el Ayuntamiento quiere ampliar la red de voluntarios y colaboradores para llegar a más personas y difundir el Proyecto Brújula. El pasado 4 de julio se celebró un encuentro informativo con más de medio centenar de agentes y entidades sociales, en el que se detalló el trabajo realizado hasta la fecha.
También se está elaborando el primer mapa de establecimientos colaboradores, que recibirán un distintivo identificativo. Para sumarse, asociaciones, comercios y empresas pueden contactar a través del correo: proyectobrujula@benidorm.org.
Compromiso con las Personas Mayores
El Proyecto Brújula forma parte de una estrategia transversal del Ayuntamiento de Benidorm enfocada en el bienestar de las personas mayores. Durante la última edición de Fitur, la ciudad fue reconocida por AENOR como el primer destino certificado por su Compromiso con las Personas Mayores, gracias a un conjunto de acciones reales que demuestran el carácter inclusivo y accesible de Benidorm.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8