Altea Talent Lab destaca el talento local que ha alcanzado el éxito global
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Altea y Lab Altea Coworking, reunirá a destacados profesionales y emprendedores locales el jueves 28 de noviembre.
El próximo jueves 28 de noviembre, el talento alteano será el gran protagonista en la jornada Altea Talent Lab: del talento local al éxito global, un evento que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Centro Social de Altea. Organizada por la concejalía de Comercio, Emprendimiento e Innovación en colaboración con Lab Altea Coworking, esta iniciativa busca destacar y reconocer a los profesionales y emprendedores locales que han llevado sus trayectorias a nivel global, inspirando a los asistentes con sus experiencias.
Durante la presentación del evento, el concejal de Comercio, Emprendimiento e Innovación, Jose Maria Borja, destacó que esta jornada tiene como objetivo valorar el talento alteano y explorar su proyección internacional, al tiempo que se fomenta la creatividad y el intercambio de ideas en un ambiente dinámico y productivo. Además, Borja subrayó que al finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un vino de honor diseñado para favorecer el networking.
Por su parte, Jaume Lloret, gerente de Lab Altea Coworking, detalló el programa, que estará estructurado en tres mesas temáticas para abordar diversos enfoques sobre innovación, emprendimiento y desarrollo profesional. Estas mesas estarán moderadas por la alteana Vigela Lloret, comunicadora y coach profesional, quien asegurará un diálogo fluido y enriquecedor.
El programa del evento incluye las trayectorias profesionales de tres invitados: Sara Revert, directora económica del Hospital Sant Vicent del Raspeig; Josep Borrell, director de estrategia de ventas de patrocinio y estadio del Real Madrid; e Isabel Sanz, líder global en desarrollo de mercado y gestión de productos de impresión 3D en HP.
En el bloque de Tecnología e Innovación participarán dos expertos alteanos, Adrià Gualde, director de Carrasca Studio, y Manuel Esplà, fundador del Grupo CIE, quienes hablarán sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y comunidades.
La tercera mesa estará dedicada al Emprendimiento en el sector alimentario, con los empresarios Michael Uhlig, fundador del Café D’Origen, y Vicent Pascual, cofundador de De Sabors, quienes compartirán sus experiencias en este sector.
El evento, con una duración aproximada de dos horas, estará conducido por la alteana Vigela Lloret, comunicadora y coach profesional, quien, además de su experiencia como directiva de Johnson & Johnson, se encargará de generar un diálogo dinámico y productivo con los participantes.
![[Img #31637]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/757_cartell-talent-lab-web.jpg)
Esta jornada está dirigida tanto a estudiantes, especialmente del IES Altaia e IES Bellaguarda, que ya han mostrado interés en participar, como a todas aquellas personas interesadas en emprender o explorar nuevas perspectivas profesionales. La entrada es libre y gratuita, aunque se recomienda la inscripción previa a través de la web oficial del evento (https://labaltea.es/landing-inscripcion-evento/) para garantizar una mejor organización.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Altea y Lab Altea Coworking pretenden no solo dar visibilidad al talento local, sino también inspirar a futuros emprendedores y profesionales, reafirmando el potencial de Altea como un punto de referencia para el éxito y la innovación.

El próximo jueves 28 de noviembre, el talento alteano será el gran protagonista en la jornada Altea Talent Lab: del talento local al éxito global, un evento que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Centro Social de Altea. Organizada por la concejalía de Comercio, Emprendimiento e Innovación en colaboración con Lab Altea Coworking, esta iniciativa busca destacar y reconocer a los profesionales y emprendedores locales que han llevado sus trayectorias a nivel global, inspirando a los asistentes con sus experiencias.
Durante la presentación del evento, el concejal de Comercio, Emprendimiento e Innovación, Jose Maria Borja, destacó que esta jornada tiene como objetivo valorar el talento alteano y explorar su proyección internacional, al tiempo que se fomenta la creatividad y el intercambio de ideas en un ambiente dinámico y productivo. Además, Borja subrayó que al finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un vino de honor diseñado para favorecer el networking.
Por su parte, Jaume Lloret, gerente de Lab Altea Coworking, detalló el programa, que estará estructurado en tres mesas temáticas para abordar diversos enfoques sobre innovación, emprendimiento y desarrollo profesional. Estas mesas estarán moderadas por la alteana Vigela Lloret, comunicadora y coach profesional, quien asegurará un diálogo fluido y enriquecedor.
El programa del evento incluye las trayectorias profesionales de tres invitados: Sara Revert, directora económica del Hospital Sant Vicent del Raspeig; Josep Borrell, director de estrategia de ventas de patrocinio y estadio del Real Madrid; e Isabel Sanz, líder global en desarrollo de mercado y gestión de productos de impresión 3D en HP.
En el bloque de Tecnología e Innovación participarán dos expertos alteanos, Adrià Gualde, director de Carrasca Studio, y Manuel Esplà, fundador del Grupo CIE, quienes hablarán sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y comunidades.
La tercera mesa estará dedicada al Emprendimiento en el sector alimentario, con los empresarios Michael Uhlig, fundador del Café D’Origen, y Vicent Pascual, cofundador de De Sabors, quienes compartirán sus experiencias en este sector.
El evento, con una duración aproximada de dos horas, estará conducido por la alteana Vigela Lloret, comunicadora y coach profesional, quien, además de su experiencia como directiva de Johnson & Johnson, se encargará de generar un diálogo dinámico y productivo con los participantes.
Esta jornada está dirigida tanto a estudiantes, especialmente del IES Altaia e IES Bellaguarda, que ya han mostrado interés en participar, como a todas aquellas personas interesadas en emprender o explorar nuevas perspectivas profesionales. La entrada es libre y gratuita, aunque se recomienda la inscripción previa a través de la web oficial del evento (https://labaltea.es/landing-inscripcion-evento/) para garantizar una mejor organización.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Altea y Lab Altea Coworking pretenden no solo dar visibilidad al talento local, sino también inspirar a futuros emprendedores y profesionales, reafirmando el potencial de Altea como un punto de referencia para el éxito y la innovación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133