Noticias de l'Alfàs del Pi
La Biblioplaya de l’Albir supera los 950 usuarios y consolida su papel como espacio cultural de referencia en la costa
El servicio municipal combina lectura, talleres infantiles y acceso digital en varios idiomas para turistas y residentes, fomentando la interculturalidad y el ocio familiar
Desde su apertura el pasado 15 de junio, la Biblioplaya de l’Albir ha registrado cerca de un millar de usuarios, con una notable presencia de público internacional. Este servicio municipal gratuito, ubicado en primera línea del Racó de l’Albir, ofrece lectura, talleres infantiles y acceso digital en múltiples idiomas, posicionándose como una apuesta firme del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi por la cultura y la convivencia en espacios públicos.
La Biblioplaya de l’Albir ha reabierto un verano más consolidando su papel como espacio de referencia para el fomento de la lectura, la cultura y el ocio familiar junto al mar. Desde su apertura el pasado 15 de junio, ha recibido 957 usuarios, de los cuales 437 son españoles y 520 de otras nacionalidades, lo que refleja su creciente proyección internacional.
El concejal de Playas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, ha subrayado el valor de esta iniciativa y expresaba que “la Biblioplaya es mucho más que una biblioteca al aire libre. Es un punto de encuentro intercultural y un ejemplo de cómo se puede combinar el ocio con la cultura en un entorno natural privilegiado”.
El servicio permanecerá activo hasta el 15 de septiembre, en horario de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas, con cierre los lunes. Entre sus prestaciones se incluye el préstamo gratuito de libros y revistas, el acceso a ordenadores portátiles y wifi libre, así como un fondo bibliográfico multilingüe con ejemplares en español, valenciano, inglés, italiano, francés, alemán, holandés, noruego y sueco.
Durante los meses de julio y agosto, los talleres infantiles de manualidades, organizados cada tarde de 18:00 a 20:00 horas, suponen uno de los grandes atractivos para las familias. Esta actividad gratuita fomenta la creatividad, la convivencia y la inclusión cultural entre niños y niñas de distintas procedencias.
En cuanto al perfil de usuarios, destacan visitantes del Reino Unido, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Francia y Sudamérica. A nivel nacional, el servicio atrae a veraneantes de la Marina Baixa, así como de comunidades como Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
“Queremos que la Biblioplaya siga siendo un ejemplo de servicio público de calidad, pensado para todos. Es un recurso que enriquece la experiencia en la playa y que refleja el compromiso de este Ayuntamiento con la cultura”, ha concluido Luis Miguel Morant.

La Biblioplaya de l’Albir ha reabierto un verano más consolidando su papel como espacio de referencia para el fomento de la lectura, la cultura y el ocio familiar junto al mar. Desde su apertura el pasado 15 de junio, ha recibido 957 usuarios, de los cuales 437 son españoles y 520 de otras nacionalidades, lo que refleja su creciente proyección internacional.
El concejal de Playas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Luis Miguel Morant, ha subrayado el valor de esta iniciativa y expresaba que “la Biblioplaya es mucho más que una biblioteca al aire libre. Es un punto de encuentro intercultural y un ejemplo de cómo se puede combinar el ocio con la cultura en un entorno natural privilegiado”.
El servicio permanecerá activo hasta el 15 de septiembre, en horario de martes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas, con cierre los lunes. Entre sus prestaciones se incluye el préstamo gratuito de libros y revistas, el acceso a ordenadores portátiles y wifi libre, así como un fondo bibliográfico multilingüe con ejemplares en español, valenciano, inglés, italiano, francés, alemán, holandés, noruego y sueco.
Durante los meses de julio y agosto, los talleres infantiles de manualidades, organizados cada tarde de 18:00 a 20:00 horas, suponen uno de los grandes atractivos para las familias. Esta actividad gratuita fomenta la creatividad, la convivencia y la inclusión cultural entre niños y niñas de distintas procedencias.
En cuanto al perfil de usuarios, destacan visitantes del Reino Unido, Noruega, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Francia y Sudamérica. A nivel nacional, el servicio atrae a veraneantes de la Marina Baixa, así como de comunidades como Madrid, Valencia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
“Queremos que la Biblioplaya siga siendo un ejemplo de servicio público de calidad, pensado para todos. Es un recurso que enriquece la experiencia en la playa y que refleja el compromiso de este Ayuntamiento con la cultura”, ha concluido Luis Miguel Morant.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133