Noticias de Callosa d’en Sarrià
Callosa d’en Sarrià se prepara para vivir Les Danses de Sant Jaume, una celebración con más de dos siglos de historia
Del 25 al 27 de julio, la Plaza de España se convertirá en escenario de tradición, música y baile con un programa que incluye juegos populares, conciertos, degustaciones y danzas nocturnas al ritmo de la dolçaina y el tabalet
Callosa d’en Sarrià acoge este fin de semana Les Danses de Sant Jaume, una de sus fiestas más arraigadas y singulares a modo de homenaje popular a la tradición que se mantiene viva desde el año 1819. Durante tres jornadas consecutivas —los días 25, 26 y 27 de julio— la localidad volverá a vibrar al ritmo de la música tradicional y el paso de los ballaors.
El evento, de carácter participativo y comunitario, se celebra cada año coincidiendo con la festividad de Sant Jaume. Como es tradición, a partir de las 23:00 horas los ballaors y ballaores entran en la Plaza de España para formar dos hileras paralelas —una de hombres y otra de mujeres—, mientras los músicos se sitúan en el centro de la plaza creando un pasillo que guiará la danza en círculo. Todo bajo la iluminación característica del Pastís de la Reina, una estructura en forma de estrella que llena de luz la noche callosina.
El concejal de Fiestas, Carlos Seguí, ha invitado a vecinos y visitantes de toda la comarca a disfrutar del ambiente de “una fiesta 100 % de aquí, en la que la tradición y la diversión salen a la calle para demostrar cómo es el pueblo de Callosa d’en Sarrià”.
El viernes 25 de julio arrancará con el baile de los “Majorals i Caps de Dansa” a las 10:00 en la Plaza de España y el posterior traslado de la imagen de Sant Jaume desde la capilla de la Patrona hasta la Iglesia Arciprestal. Durante la jornada habrá también cucañas, pasacalles con dolçaina y tabalet, actuaciones en la Fundació Asil-Hospital, un festival de folclore y, a las 23:00, la primera noche de danzas populares acompañadas por el Grup de Cant i Corda de l’Associació Amics de la Música.
El sábado 26 repetirá el esquema con nuevas actividades, como la “Correguda del Gall”, la degustación gastronómica en la Plaça del Convent o el concierto de La Colla el Pinyol y Xirimitab’s de Xàbia. Por la noche, las danzas serán acompañadas por las collas locales y comarcales.
El domingo 27, tras la misa en honor a Sant Jaume, se llevará a cabo el último baile matinal de mayorales y caps de dansa, seguido del regreso de la imagen a la capilla. La jornada continuará con cucañas, una partida de calitx y el concierto vespertino del Grup Soca en Arrel y el Grup de Danses d’Agres. Las danzas populares cerrarán la programación a las 23:00, esta vez acompañadas por la Banda La Primitiva.
Les Danses de Sant Jaume constituyen una de las expresiones culturales más antiguas y distintivas de Callosa d’en Sarrià. Más allá del aspecto festivo, la cita representa un legado intergeneracional que cada año renueva su compromiso con la identidad local, implicando a vecinos de todas las edades en la conservación de costumbres, músicas y formas de convivencia propias del municipio.
![[Img #34953]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/811_cartel-danses-de-sant-jaume-callosa-den-sarria-2025-min.png)
PROGRAMA DE ACTOS
VIERNES 25 JULIO
10:00 Baile de los Majorals i Caps de Dansa en la plaza de España. Seguidamente, traslado de Sant Jaume desde la capilla de la Patrona hasta la Iglesia de San Juan Bautista.
Pasacalle por las calles de Callosa d’en Sarrià acompañados por la dolçaina y el tabalet.
12:00 Cucañas en la Plaça del Convent.
17:00 Baile de los mayorales y caps de dansa en la Fundació Asil-Hospital.
19:15 Festival de Folclore de la Rondalla La Il·lusió de la Associació Amics de la Música de Callosa d’en Sarrià, Rondalla Cordes i Veus Font del Molí de Finestrat y el Grup de Danses la Faltriquera de Callosa d’en Sarrià.
23:00 Danzas populares en la Plaza de España, acompañadas del Grup de Cant i Corda de la Associació Amics de la Música.
SÁBADO 26 JULIO
10:00 Baile de los Majorals i Caps de Dansa en la Plaza de España y pasacalle por las calles del municipio con dolçaina y tabalet.
11:45 Correguda del Gall desde el Poador a la Plaça del Convent.
12:00 Cucañas en la Plaça del Convent.
18:30 Degustación en la Plaça del Convent.
19:00 Concierto de La Colla El Pinyol y Xirimitab’s de Xàbia en la Plaça del Convent.
23:00 Danzas populares en la Plaza de España, con La Colla El Pinyol y La Colla L’Algar de la Associació Amics de la Música.
DOMINGO 27 JULIO
09:30 Misa en honor a Sant Jaume en la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista.
Al acabar, baile de los Majorals i Caps de Dansa en la plaza de España, seguido del traslado de Sant Jaume a la capilla de la Patrona.
12:00 Cucañas en la Plaça del Convent.
18:30 Partida de Calitx en la Plaça del Convent.
19:30 Concierto del Grup Soca en Arrel y el Grup de Danses d’Agres en la Plaça del Convent.
23:00 Danzas populares en la plaza de España, con la Banda La Primitiva de la Associació Amics de la Música.
![[Img #34951]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/6188_programacion-danses-de-sant-jaume-callosa-den-sarria-2025-min.png)

Callosa d’en Sarrià acoge este fin de semana Les Danses de Sant Jaume, una de sus fiestas más arraigadas y singulares a modo de homenaje popular a la tradición que se mantiene viva desde el año 1819. Durante tres jornadas consecutivas —los días 25, 26 y 27 de julio— la localidad volverá a vibrar al ritmo de la música tradicional y el paso de los ballaors.
El evento, de carácter participativo y comunitario, se celebra cada año coincidiendo con la festividad de Sant Jaume. Como es tradición, a partir de las 23:00 horas los ballaors y ballaores entran en la Plaza de España para formar dos hileras paralelas —una de hombres y otra de mujeres—, mientras los músicos se sitúan en el centro de la plaza creando un pasillo que guiará la danza en círculo. Todo bajo la iluminación característica del Pastís de la Reina, una estructura en forma de estrella que llena de luz la noche callosina.
El concejal de Fiestas, Carlos Seguí, ha invitado a vecinos y visitantes de toda la comarca a disfrutar del ambiente de “una fiesta 100 % de aquí, en la que la tradición y la diversión salen a la calle para demostrar cómo es el pueblo de Callosa d’en Sarrià”.
El viernes 25 de julio arrancará con el baile de los “Majorals i Caps de Dansa” a las 10:00 en la Plaza de España y el posterior traslado de la imagen de Sant Jaume desde la capilla de la Patrona hasta la Iglesia Arciprestal. Durante la jornada habrá también cucañas, pasacalles con dolçaina y tabalet, actuaciones en la Fundació Asil-Hospital, un festival de folclore y, a las 23:00, la primera noche de danzas populares acompañadas por el Grup de Cant i Corda de l’Associació Amics de la Música.
El sábado 26 repetirá el esquema con nuevas actividades, como la “Correguda del Gall”, la degustación gastronómica en la Plaça del Convent o el concierto de La Colla el Pinyol y Xirimitab’s de Xàbia. Por la noche, las danzas serán acompañadas por las collas locales y comarcales.
El domingo 27, tras la misa en honor a Sant Jaume, se llevará a cabo el último baile matinal de mayorales y caps de dansa, seguido del regreso de la imagen a la capilla. La jornada continuará con cucañas, una partida de calitx y el concierto vespertino del Grup Soca en Arrel y el Grup de Danses d’Agres. Las danzas populares cerrarán la programación a las 23:00, esta vez acompañadas por la Banda La Primitiva.
Les Danses de Sant Jaume constituyen una de las expresiones culturales más antiguas y distintivas de Callosa d’en Sarrià. Más allá del aspecto festivo, la cita representa un legado intergeneracional que cada año renueva su compromiso con la identidad local, implicando a vecinos de todas las edades en la conservación de costumbres, músicas y formas de convivencia propias del municipio.
PROGRAMA DE ACTOS
VIERNES 25 JULIO
10:00 Baile de los Majorals i Caps de Dansa en la plaza de España. Seguidamente, traslado de Sant Jaume desde la capilla de la Patrona hasta la Iglesia de San Juan Bautista.
Pasacalle por las calles de Callosa d’en Sarrià acompañados por la dolçaina y el tabalet.
12:00 Cucañas en la Plaça del Convent.
17:00 Baile de los mayorales y caps de dansa en la Fundació Asil-Hospital.
19:15 Festival de Folclore de la Rondalla La Il·lusió de la Associació Amics de la Música de Callosa d’en Sarrià, Rondalla Cordes i Veus Font del Molí de Finestrat y el Grup de Danses la Faltriquera de Callosa d’en Sarrià.
23:00 Danzas populares en la Plaza de España, acompañadas del Grup de Cant i Corda de la Associació Amics de la Música.
SÁBADO 26 JULIO
10:00 Baile de los Majorals i Caps de Dansa en la Plaza de España y pasacalle por las calles del municipio con dolçaina y tabalet.
11:45 Correguda del Gall desde el Poador a la Plaça del Convent.
12:00 Cucañas en la Plaça del Convent.
18:30 Degustación en la Plaça del Convent.
19:00 Concierto de La Colla El Pinyol y Xirimitab’s de Xàbia en la Plaça del Convent.
23:00 Danzas populares en la Plaza de España, con La Colla El Pinyol y La Colla L’Algar de la Associació Amics de la Música.
DOMINGO 27 JULIO
09:30 Misa en honor a Sant Jaume en la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista.
Al acabar, baile de los Majorals i Caps de Dansa en la plaza de España, seguido del traslado de Sant Jaume a la capilla de la Patrona.
12:00 Cucañas en la Plaça del Convent.
18:30 Partida de Calitx en la Plaça del Convent.
19:30 Concierto del Grup Soca en Arrel y el Grup de Danses d’Agres en la Plaça del Convent.
23:00 Danzas populares en la plaza de España, con la Banda La Primitiva de la Associació Amics de la Música.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133