David Valero y Alice Pirard se imponen en la XXIII Marcha de La Nucía
Esta importante cita en el calendario nacional cita reunió a más de 500 ciclistas procedentes de 15 provincias españolas y cuatro países.
La XXIII Marcha de Bicicletas de Montaña de La Nucía reunió a más de 500 ciclistas de 15 provincias y cuatro países en un recorrido de 31 kilómetros y 1.000 metros de desnivel. La prueba, que premió a figuras de la talla de David Valero y Alice Pirard, reafirma el posicionamiento de La Nucía como referente nacional del mountain bike.
La Nucía acogió este domingo la XXIII Marcha de Bicicletas de Montaña, una cita que reunió a más de 500 ciclistas procedentes de 15 provincias españolas y cuatro países. En un recorrido de 31 kilómetros con 1.000 metros de desnivel, deportistas amateurs y profesionales se midieron en una prueba que refuerza el lugar de La Nucía como epicentro del mountain bike en España.
La jornada arrancó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas y afectados por la DANA en Valencia. El acto, celebrado en el Estadi Olímpic Camilo Cano, contó con la presencia del alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el concejal de Deportes, Sergio Villalba.
El bronce olímpico David Valero, del equipo local BH Coloma Team, se impuso en la categoría masculina con un tiempo de 1:19:43, consolidándose como uno de los grandes nombres de la competición al lograr su segunda victoria en esta marcha. Le siguieron en el podio Jofre Cullell (1:20:09) y Adelino Moll (1:23:47), una leyenda local del mountain bike con nueve victorias previas en esta prueba.
![[Img #31648]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/498_la-nucia-marcha-mtb-2024-1.jpg)
En la categoría femenina, dominó la belga Alice Pirard con un tiempo de 1:48:25, seguida de las vileras Elena Lloret (1:49:38) y Alicia Margalejo (1:58:26).
Por quinto año consecutivo, la prueba incluyó una categoría de e-bikes, donde Joaquín Illán Ródenas marcó el mejor tiempo con 1:14:45, mientras que en féminas se alzó con la victoria Manuela Seoane Peña (2:06:13).
El evento contó con la participación de nombres destacados como los olímpicos Jofre Cullell, Carlos Coloma (bronce en Río 2016) y el subcampeón mundial junior Hugo Franco, quienes pusieron en valor el nivel de una marcha que se consolida como referencia en el calendario nacional.
La organización corrió a cargo de La Nucía Coloma Bike Club, el BH Coloma Team y la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Nucía y la Diputación de Alicante, así como la colaboración de Protección Civil, la Policía Local y el Taller de Empleo de La Nucía.
El premio al club más numeroso se repartió entre el Club Ciclista Polop y el CC Pego, ambos con 11 participantes, lo que les valió el simbólico “jamón doble” como reconocimiento.
La prueba, una de las más veteranas y multitudinarias de la Comunitat Valenciana, fue posible gracias al esfuerzo de 60 voluntarios, incluidos estudiantes de FP del IES La Nucía. Su implicación, junto con el respaldo institucional y de patrocinadores como Coca-Cola, garantizó el éxito de una jornada que reafirma a La Nucía como destino de referencia para el deporte de élite y amateur.
Con esta edición, la XXIII Marcha de Bicicletas de Montaña de La Nucía no solo consolida su relevancia deportiva, sino que también refuerza la posición del municipio como un lugar clave para el desarrollo del ciclismo de montaña en la Comunitat.
![[Img #31650]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/6570_la-nucia-marcha-mtb-2024-3.jpg)

La Nucía acogió este domingo la XXIII Marcha de Bicicletas de Montaña, una cita que reunió a más de 500 ciclistas procedentes de 15 provincias españolas y cuatro países. En un recorrido de 31 kilómetros con 1.000 metros de desnivel, deportistas amateurs y profesionales se midieron en una prueba que refuerza el lugar de La Nucía como epicentro del mountain bike en España.
La jornada arrancó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas y afectados por la DANA en Valencia. El acto, celebrado en el Estadi Olímpic Camilo Cano, contó con la presencia del alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, y el concejal de Deportes, Sergio Villalba.
El bronce olímpico David Valero, del equipo local BH Coloma Team, se impuso en la categoría masculina con un tiempo de 1:19:43, consolidándose como uno de los grandes nombres de la competición al lograr su segunda victoria en esta marcha. Le siguieron en el podio Jofre Cullell (1:20:09) y Adelino Moll (1:23:47), una leyenda local del mountain bike con nueve victorias previas en esta prueba.
![[Img #31648]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/498_la-nucia-marcha-mtb-2024-1.jpg)
En la categoría femenina, dominó la belga Alice Pirard con un tiempo de 1:48:25, seguida de las vileras Elena Lloret (1:49:38) y Alicia Margalejo (1:58:26).
Por quinto año consecutivo, la prueba incluyó una categoría de e-bikes, donde Joaquín Illán Ródenas marcó el mejor tiempo con 1:14:45, mientras que en féminas se alzó con la victoria Manuela Seoane Peña (2:06:13).
El evento contó con la participación de nombres destacados como los olímpicos Jofre Cullell, Carlos Coloma (bronce en Río 2016) y el subcampeón mundial junior Hugo Franco, quienes pusieron en valor el nivel de una marcha que se consolida como referencia en el calendario nacional.
La organización corrió a cargo de La Nucía Coloma Bike Club, el BH Coloma Team y la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Nucía y la Diputación de Alicante, así como la colaboración de Protección Civil, la Policía Local y el Taller de Empleo de La Nucía.
El premio al club más numeroso se repartió entre el Club Ciclista Polop y el CC Pego, ambos con 11 participantes, lo que les valió el simbólico “jamón doble” como reconocimiento.
La prueba, una de las más veteranas y multitudinarias de la Comunitat Valenciana, fue posible gracias al esfuerzo de 60 voluntarios, incluidos estudiantes de FP del IES La Nucía. Su implicación, junto con el respaldo institucional y de patrocinadores como Coca-Cola, garantizó el éxito de una jornada que reafirma a La Nucía como destino de referencia para el deporte de élite y amateur.
Con esta edición, la XXIII Marcha de Bicicletas de Montaña de La Nucía no solo consolida su relevancia deportiva, sino que también refuerza la posición del municipio como un lugar clave para el desarrollo del ciclismo de montaña en la Comunitat.
![[Img #31650]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/6570_la-nucia-marcha-mtb-2024-3.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223