Noticias de l'Alfàs del Pi
L'Alfàs del Pi refuerza la prohibición de alimentar animales en la vía pública con una campaña informativa
La concejalía de Protección Animal advierte de las sanciones por infringir la norma y anima a colaborar con la asociación APPA en la gestión de colonias felinas controladas
Dar de comer a animales ajenos en la calle, como palomas o gatos, está prohibido y conlleva sanciones económicas. Desde la concejalía de Protección Animal, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi informa, con la instalación de carteles informativos en puntos estratégicos, que el incumplimiento de esta normativa supone un riesgo para la salud de la comunidad y fomenta la proliferación de colonias de animales descontroladas.
En la misma campaña informativa se anima a las personas interesadas en ser voluntarias de APPA Protección Animal, y como tal promover el manejo de colonias felinas controladas, a contactar con la asociación. En los carteles instalados aparece un código QR que redirige directamente a la dirección de APPA en redes sociales.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, desde la Concejalía de Protección Animal, lanza una campaña de concienciación ciudadana sobre la importancia de respetar la prohibición de alimentar a animales en la vía pública, fundamentalmente palomas y gatos. Una práctica —explica el concejal titular, Luis Morant— que “si bien puede parecer bienintencionada, genera importantes problemas de salud pública y limpieza viaria, tanto por la proliferación de ejemplares de estos animales como por la aparición de otras plagas asociadas, ante la presencia de restos de comida en las calles”.
Se han instalado carteles en las zonas donde se ha detectado esta insalubre práctica, y se dotará además de mayor vigilancia policial las mismas. El concejal informa que en el caso de los gatos ya existen distintas colonias identificadas, atendidas por personas voluntarias y que se rigen por el método CES (Captura, Esterilización y Suelta).
Añadir en este punto que el artículo 85 de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana cataloga como infracción grave el hecho de alimentar animales en la vía pública sin autorización.
Por este motivo, y en beneficio tanto de los animales como de la salud de la ciudadanía, se anima a aquellas personas interesadas en colaborar a ponerse en contacto con la asociación APPA y actuar de manera coordinada por el bienestar general.

Dar de comer a animales ajenos en la calle, como palomas o gatos, está prohibido y conlleva sanciones económicas. Desde la concejalía de Protección Animal, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi informa, con la instalación de carteles informativos en puntos estratégicos, que el incumplimiento de esta normativa supone un riesgo para la salud de la comunidad y fomenta la proliferación de colonias de animales descontroladas.
En la misma campaña informativa se anima a las personas interesadas en ser voluntarias de APPA Protección Animal, y como tal promover el manejo de colonias felinas controladas, a contactar con la asociación. En los carteles instalados aparece un código QR que redirige directamente a la dirección de APPA en redes sociales.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, desde la Concejalía de Protección Animal, lanza una campaña de concienciación ciudadana sobre la importancia de respetar la prohibición de alimentar a animales en la vía pública, fundamentalmente palomas y gatos. Una práctica —explica el concejal titular, Luis Morant— que “si bien puede parecer bienintencionada, genera importantes problemas de salud pública y limpieza viaria, tanto por la proliferación de ejemplares de estos animales como por la aparición de otras plagas asociadas, ante la presencia de restos de comida en las calles”.
Se han instalado carteles en las zonas donde se ha detectado esta insalubre práctica, y se dotará además de mayor vigilancia policial las mismas. El concejal informa que en el caso de los gatos ya existen distintas colonias identificadas, atendidas por personas voluntarias y que se rigen por el método CES (Captura, Esterilización y Suelta).
Añadir en este punto que el artículo 85 de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana cataloga como infracción grave el hecho de alimentar animales en la vía pública sin autorización.
Por este motivo, y en beneficio tanto de los animales como de la salud de la ciudadanía, se anima a aquellas personas interesadas en colaborar a ponerse en contacto con la asociación APPA y actuar de manera coordinada por el bienestar general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8