El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Redacción
Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

L’Alfàs recuerda a las víctimas de los atentados de Oslo y Utoya en su 14º aniversario

El municipio alfasino reafirma su vínculo con Noruega con un emotivo homenaje en el Parque Johan Galtung, en defensa de la paz, la memoria y los valores democráticos

Hoy martes se cumplen catorce años de los atentados perpetrados en Oslo y en la isla de Utoya (Noruega), que costaron la vida a 77 personas, en su mayoría adolescentes. Como cada 22 de julio, la localidad alicantina de l’Alfàs del Pi ha celebrado un emotivo y sencillo acto en memoria de las víctimas, reafirmando así su profundo vínculo con Noruega.

 

El homenaje ha tenido lugar en el Parque por la Paz Johan Galtung, donde representantes de las comunidades alfasina y escandinava se han reunido para guardar un minuto de silencio y depositar rosas rojas bajo la escultura del artista vasco Agustín Ibarrola. Esta obra, símbolo del compromiso con la paz, la libertad y la democracia, fue donada por el propio escultor en homenaje a las víctimas del terrorismo.

 

“Seguimos realizando el acto de recordar a las víctimas de Utoya y Oslo, en reconocimiento a esa estrecha relación entre l’Alfàs y Noruega y a la importancia de mantener viva su memoria. El 22 de julio de 2011 también tuvo un impacto significativo en l’Alfàs del Pi y, sin duda, continuar con esta celebración ayuda a honrar esos momentos importantes para la comunidad y a fortalecer los lazos que nos unen”, ha declarado la concejala de Residentes Internacionales, Martine Mertens, durante su discurso institucional.

 

[Img #34989]

 

“Hoy más que nunca debemos reafirmar que los valores que ellos defendieron -tolerancia, igualdad, diversidad- no son sólo palabras, sino acciones diarias. Es nuestro deber construir puentes, escuchar con respeto y rechazar toda forma de odio y discriminación. Que las vidas de esta gente joven que murieron en Oslo y Utoya nos inspiren a seguir luchando por un mundo donde todos podamos vivir en paz, sin miedo, con respeto mutuo y con la certeza de que la diversidad enriquece nuestras comunidades”, ha añadido.

 

L’Alfàs del Pi, hogar de la colonia noruega más numerosa y antigua de España, cuenta actualmente con más de 2.500 noruegos empadronados, aunque se estima que la población real oscila entre los 5.000 y los 8.000 residentes. Esta relación, que comenzó en los años 70, ha dado lugar a una sólida red de instituciones noruegas: dos centros educativos públicos, una iglesia en l’Albir y el único Centro de Voluntariado –Frivilling– que el Gobierno noruego ha abierto fuera de sus fronteras.

 

No hay un solo residente noruego en l’Alfàs del Pi que no tenga algún vínculo con las víctimas de Utoya. Todos conocen a alguien que perdió a un amigo, a un familiar o estuvo directamente afectado por aquellos atentados.

 

Randi Langkaas, representante de la Iglesia Noruega de l’Alfàs del Pi, ha señalado en su intervención “las lecciones aprendidas con tanto sufrimiento el 22 de julio, que deben ser: defender la igualdad y los derechos humanos, respetar nuestras diferencias y luchas por lo que creemos con medios pacíficos”. Langkaas ha finalizado su discurso con el poema escrito por Frode Grytten tras el 22 de julio de 2011.

 

[Img #34990]

 

En el acto han participado varios concejales de la Corporación Municipal, junto a vecinos y vecinas del municipio, residentes noruegos, miembros del Club Noruego Costa Blanca y jóvenes del programa de voluntariado internacional de De Amicitia, todos ellos unidos en el recuerdo, la solidaridad y la defensa de la paz.

 

La música de Mozart, interpretada por los hermanos Juan Ignacio y Marta Almagro –saxofón y flauta travesera– se mezclaba con el canto de las cigarras, mientras todos los asistentes depositaban rosas rojas a los pies de la escultura de Ibarrola.

 

Con este homenaje anual, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi renueva su compromiso con la memoria, con las víctimas del terrorismo y con sus familias, y reitera su firme defensa de los valores democráticos y de la convivencia pacífica. Hoy más que nunca, unidos en el recuerdo, en la esperanza y en el rechazo firme de cualquier forma de violencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.