El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 12:06:40 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 23 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea revive la tradición de Sant Jaume con música, gastronomía y fervor popular del 24 al 27 de julio

La Comisión de Fiestas organiza un completo programa para honrar al patrón del barrio de Cap Blanch con misas, verbenas, juegos infantiles y la tradicional ‘Coca a la Llumà’

El barrio alteano de Cap Blanch se prepara para vivir con intensidad las Fiestas de Sant Jaume 2024, que tendrán lugar del jueves 24 al domingo 27 de julio, en una celebración que une tradición, devoción y convivencia vecinal. Así lo han anunciado esta mañana el concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, y los clavarios de la Comisión de Fiestas, Cristina Pérez Julià y Félix Llorens Pérez, en un acto en el que se ha presentado el programa oficial y se ha hecho un llamamiento a la participación.

 

Cap Blanch vuelve a vestirse de fiesta para rendir homenaje a su patrón, Sant Jaume, gracias al esfuerzo de un grupo de vecinos que mantienen viva esta tradición con enorme dedicación”, destacó Devesa, quien quiso agradecer públicamente el trabajo realizado por la Comisión a lo largo del año. El edil recordó además la importancia del apóstol Santiago en la historia festiva y religiosa de España, y su arraigo en este emblemático barrio de Altea.

 

Los clavarios desgranaron el calendario de actos previsto y agradecieron el apoyo del Ayuntamiento de Altea, así como la implicación de todos los miembros de la Comisión. “Nuestro mayor deseo es que alteanos, visitantes y vecinos de otras partidas disfruten de estas fiestas tanto como nosotros lo hemos hecho preparándolas”, afirmaron Pérez y Llorens.

 

Programa de actos

 

Las fiestas arrancarán el jueves 24 de julio con la tradicional “Nit d’Albades”, una velada que dará paso a un fin de semana cargado de actividades festivas.

 

El viernes 25, día grande, se celebrará el anuncio oficial de fiestas a las 13:00 horas, seguido por la Entrada de la Murta a las 19:00 horas, símbolo del inicio formal de las celebraciones. A las 20:30 horas tendrá lugar la misa en honor a Sant Jaume Apòstol, seguida por una cena de hermandad y una verbena popular a partir de las 23:30 horas.

 

El sábado 26 la jornada comenzará con una paella popular a las 14:30 horas, abierta a todos los asistentes, y culminará de nuevo con música en directo en una segunda verbena nocturna.

 

El domingo 27 se celebrará la Solemne Misa de Difuntos a las 13:00 horas, seguida por una de las tradiciones gastronómicas más queridas del barrio: la ‘Coca a la Llumà’ a las 14:00 horas. Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, se organizarán juegos infantiles y merienda, y a las 21:00 horas tendrá lugar el acto de clausura, cerrando un intenso fin de semana de festejos.

 

La concejalía de Fiestas y la Comisión invitan a toda la población a unirse a estas celebraciones que recuperan el espíritu colectivo de las partidas rurales y mantienen viva la identidad festiva del municipio.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.