Noticias de la provincia de Alicante
Fallece en Villajoyosa Brian Charrington, el “narco de la Wikipedia”, mientras esperaba cumplir condena por narcotráfico
El británico murió en el Hospital Comarcal de la Marina Baixa a los 68 años y pendiente de ejecutar una sentencia por un alijo de cocaína intervenido en l’Alfàs del Pi
Brian Colin Charrington, en una imagen captada antes del inicio del juicio en la Audiencia de Alicante. / MORELL / EFE
Brian Colin Charrington, conocido como el “narco de la Wikipedia” por figurar su historial delictivo en dicha enciclopedia digital, ha fallido en la madrugada de este martes 23 de julio en el Hospital Comarcal de la Marina Baixa en Villajoyosa, según ha informado el diario Información.
Según ha publicado el diario Información, Brian Colin Charrington, de 68 años y natural de Middlesbrough (Reino Unido), ha fallecido en la madrugada de este martes en el Hospital Comarcal de la Marina Baixa de Villajoyosa, donde había ingresado horas antes tras un agravamiento de su estado de salud.
El británico, considerado uno de los capos históricos del narcotráfico en Europa, estaba pendiente de ejecutar una condena firme por un alijo de 192 kilos de cocaína localizado en 2013 en un domicilio de El Albir, en l’Alfàs del Pi.
La sentencia, confirmada a principios de 2024 por el Tribunal Supremo, le condenaba a ocho años y cinco meses de prisión, aunque con una rebaja por dilaciones indebidas. Sin embargo, Charrington no llegó a ingresar en prisión, ya que su defensa solicitó la suspensión extraordinaria de la ejecución de la pena por motivos de salud, alegando una avanzada fibrosis pulmonar. El tribunal de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante aún no se había pronunciado sobre esta petición cuando se produjo el fallecimiento. Ahora, tal y como explica Información, se deberá dictar la extinción de la responsabilidad penal en este procedimiento.
La figura de Brian Charrington ha sido durante años objeto de atención mediática y policial. El diario Información recuerda que el británico fue detenido en España en al menos tres ocasiones desde los años 90. Su residencia habitual en la provincia de Alicante, con propiedades en varios puntos del litoral, incluía un lujoso chalet en Altea, donde fue arrestado por última vez en 2023, acusado de blanqueo de capitales, organización criminal y tráfico de drogas.
Durante este último arresto, según relata Información, Charrington se atrincheró con una escopeta en su vivienda al creer que los agentes que trataban de acceder eran falsos policías, como ya le habría ocurrido meses antes. Finalmente, accedió a abrir la puerta blindada, portando su mochila de oxígeno, imprescindible para su movilidad por la enfermedad pulmonar que padecía.
El apodo de “narco de la Wikipedia” se popularizó debido a que su historial de detenciones internacionales por narcotráfico aparecía recogido en la enciclopedia en línea. Charrington siempre negó haber contribuido a esa entrada y lo atribuyó a una supuesta venganza de las autoridades británicas por no haber podido capturarlo antes.
Entre los antecedentes que cita Información, figura su detención en Calp a finales de los años 90 en una operación conjunta entre España y Reino Unido, con más de tres toneladas de hachís incautadas. Sin embargo, tanto en el juicio en Reino Unido como en la Audiencia Nacional española, fue absuelto. Su hijo, Ray Charrington, también fue procesado en una causa por blanqueo vinculada a la red, aunque fue absuelto. En redes sociales, Ray ha publicado un mensaje de despedida: “No solo eras mi padre. Eras una leyenda viviente. El mundo llora la pérdida de un gran hombre”.
El diario Información también informa que los otros dos condenados junto a Charrington en el caso del alijo de El Albir, incluido su supuesto lugarteniente, han desaparecido desde que se dictó la sentencia firme en enero. La Audiencia de Alicante ha emitido órdenes de búsqueda y detención contra ambos.
Con la muerte de Charrington, considerado uno de los fugitivos más buscados de Europa, se cierra un capítulo de una trayectoria delictiva marcada por operaciones internacionales, arrestos, absoluciones y procesos judiciales prolongados, especialmente en el litoral de la provincia de Alicante.

Según ha publicado el diario Información, Brian Colin Charrington, de 68 años y natural de Middlesbrough (Reino Unido), ha fallecido en la madrugada de este martes en el Hospital Comarcal de la Marina Baixa de Villajoyosa, donde había ingresado horas antes tras un agravamiento de su estado de salud.
El británico, considerado uno de los capos históricos del narcotráfico en Europa, estaba pendiente de ejecutar una condena firme por un alijo de 192 kilos de cocaína localizado en 2013 en un domicilio de El Albir, en l’Alfàs del Pi.
La sentencia, confirmada a principios de 2024 por el Tribunal Supremo, le condenaba a ocho años y cinco meses de prisión, aunque con una rebaja por dilaciones indebidas. Sin embargo, Charrington no llegó a ingresar en prisión, ya que su defensa solicitó la suspensión extraordinaria de la ejecución de la pena por motivos de salud, alegando una avanzada fibrosis pulmonar. El tribunal de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante aún no se había pronunciado sobre esta petición cuando se produjo el fallecimiento. Ahora, tal y como explica Información, se deberá dictar la extinción de la responsabilidad penal en este procedimiento.
La figura de Brian Charrington ha sido durante años objeto de atención mediática y policial. El diario Información recuerda que el británico fue detenido en España en al menos tres ocasiones desde los años 90. Su residencia habitual en la provincia de Alicante, con propiedades en varios puntos del litoral, incluía un lujoso chalet en Altea, donde fue arrestado por última vez en 2023, acusado de blanqueo de capitales, organización criminal y tráfico de drogas.
Durante este último arresto, según relata Información, Charrington se atrincheró con una escopeta en su vivienda al creer que los agentes que trataban de acceder eran falsos policías, como ya le habría ocurrido meses antes. Finalmente, accedió a abrir la puerta blindada, portando su mochila de oxígeno, imprescindible para su movilidad por la enfermedad pulmonar que padecía.
El apodo de “narco de la Wikipedia” se popularizó debido a que su historial de detenciones internacionales por narcotráfico aparecía recogido en la enciclopedia en línea. Charrington siempre negó haber contribuido a esa entrada y lo atribuyó a una supuesta venganza de las autoridades británicas por no haber podido capturarlo antes.
Entre los antecedentes que cita Información, figura su detención en Calp a finales de los años 90 en una operación conjunta entre España y Reino Unido, con más de tres toneladas de hachís incautadas. Sin embargo, tanto en el juicio en Reino Unido como en la Audiencia Nacional española, fue absuelto. Su hijo, Ray Charrington, también fue procesado en una causa por blanqueo vinculada a la red, aunque fue absuelto. En redes sociales, Ray ha publicado un mensaje de despedida: “No solo eras mi padre. Eras una leyenda viviente. El mundo llora la pérdida de un gran hombre”.
El diario Información también informa que los otros dos condenados junto a Charrington en el caso del alijo de El Albir, incluido su supuesto lugarteniente, han desaparecido desde que se dictó la sentencia firme en enero. La Audiencia de Alicante ha emitido órdenes de búsqueda y detención contra ambos.
Con la muerte de Charrington, considerado uno de los fugitivos más buscados de Europa, se cierra un capítulo de una trayectoria delictiva marcada por operaciones internacionales, arrestos, absoluciones y procesos judiciales prolongados, especialmente en el litoral de la provincia de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133