Noticias de Benidorm
Benidorm instala un sistema pionero de información para personas con discapacidad visual en sus playas
Los nuevos postes con códigos NaviLens ofrecen información en tiempo real sobre el estado del mar y se suman a otras medidas para mejorar la accesibilidad e inclusión
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Playas, ha incorporado un novedoso sistema de información en los arenales de la ciudad para hacerlos aún más accesibles a personas con algún tipo de discapacidad visual. Se trata de postes habilitados con códigos NaviLens, que permiten a los usuarios conocer el color de las banderas, el estado del mar y cualquier cambio que pueda producirse durante su estancia. El objetivo: “mejorar aún más la accesibilidad, la seguridad y la experiencia” de quienes visitan las playas.
Esta iniciativa pionera en el litoral español fue presentada por el alcalde, Toni Pérez; la concejal de Playas, Mónica Gómez; el director comarcal de la ONCE, Vicente Vázquez, así como otros ediles y usuarios de la organización. Durante la presentación también se anunciaron otros servicios adaptados para personas con discapacidad visual, como la traducción al braille de la normativa de uso en playas accesibles y la incorporación de juegos y lecturas adaptadas en las biblioplayas.
En estos espacios, los usuarios ya pueden disfrutar de parchís, cartas, dominó o ajedrez adaptados, gracias a la Concejalía de Patrimonio Histórico, que prevé además incrementar los fondos bibliográficos en braille.
“Que todo el mundo, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar de nuestras playas en igualdad de condiciones”, ha declarado Toni Pérez, quien ha subrayado que estas acciones son “fruto del trabajo y de la colaboración constante con la Fundación ONCE”. Asimismo, ha destacado la implicación de RA Benidorm, empresa concesionaria de las playas, en esta apuesta inclusiva.
El alcalde ha recordado que Benidorm fue “de las primeras ciudades en introducir códigos para personas daltónicas” y que ahora se “da un paso más, sirviéndose de la tecnología y la innovación para garantizar el disfrute y la seguridad de todos”.
![[Img #35031]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9210_banderas-navilens-material-braille-2.jpg)
Se han instalado cuatro postes en Poniente, tres en Levante y uno en Mal Pas, junto a los mástiles donde ondean las banderas. Socorristas actualizan los códigos NaviLens junto con las banderas, de modo que los usuarios reciben una locución en su móvil con la información del mar, el color de la bandera y cualquier alerta. Si el estado del mar cambia, el sistema envía una nueva notificación en tiempo real.
“Hasta ahora, esta comunicación se hacía a través de la ONCE a primera hora de la mañana, pero no a este nivel ni con tanta precisión como ahora”, ha remarcado Pérez.
Por su parte, Vicente Vázquez ha calificado el nuevo sistema como “un salto exponencial” y ha agradecido la “escucha activa del Ayuntamiento para facilitar la vida diaria e inclusión”. Ha asegurado que esta tecnología es “parte de lo que la Bandera Azul prescribe como playa accesible, y Benidorm vuelve a estar a la vanguardia”.
Además, ha subrayado que “Benidorm es un potente destino turístico, pero con iniciativas como esta se consigue permanencia, seguridad y un efecto boca-oído entre los usuarios”. También ha valorado el ocio adaptado como “un salto muy importante en nuestra calidad de vida”.
Un sistema con mucha presencia en la ciudad
El sistema NaviLens también se ha implantado en otras áreas de Benidorm, como el casco antiguo, la señalética urbana, los folletos turísticos y en comunicaciones institucionales y privadas, consolidando el compromiso municipal con la accesibilidad universal.

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Playas, ha incorporado un novedoso sistema de información en los arenales de la ciudad para hacerlos aún más accesibles a personas con algún tipo de discapacidad visual. Se trata de postes habilitados con códigos NaviLens, que permiten a los usuarios conocer el color de las banderas, el estado del mar y cualquier cambio que pueda producirse durante su estancia. El objetivo: “mejorar aún más la accesibilidad, la seguridad y la experiencia” de quienes visitan las playas.
Esta iniciativa pionera en el litoral español fue presentada por el alcalde, Toni Pérez; la concejal de Playas, Mónica Gómez; el director comarcal de la ONCE, Vicente Vázquez, así como otros ediles y usuarios de la organización. Durante la presentación también se anunciaron otros servicios adaptados para personas con discapacidad visual, como la traducción al braille de la normativa de uso en playas accesibles y la incorporación de juegos y lecturas adaptadas en las biblioplayas.
En estos espacios, los usuarios ya pueden disfrutar de parchís, cartas, dominó o ajedrez adaptados, gracias a la Concejalía de Patrimonio Histórico, que prevé además incrementar los fondos bibliográficos en braille.
“Que todo el mundo, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar de nuestras playas en igualdad de condiciones”, ha declarado Toni Pérez, quien ha subrayado que estas acciones son “fruto del trabajo y de la colaboración constante con la Fundación ONCE”. Asimismo, ha destacado la implicación de RA Benidorm, empresa concesionaria de las playas, en esta apuesta inclusiva.
El alcalde ha recordado que Benidorm fue “de las primeras ciudades en introducir códigos para personas daltónicas” y que ahora se “da un paso más, sirviéndose de la tecnología y la innovación para garantizar el disfrute y la seguridad de todos”.
Se han instalado cuatro postes en Poniente, tres en Levante y uno en Mal Pas, junto a los mástiles donde ondean las banderas. Socorristas actualizan los códigos NaviLens junto con las banderas, de modo que los usuarios reciben una locución en su móvil con la información del mar, el color de la bandera y cualquier alerta. Si el estado del mar cambia, el sistema envía una nueva notificación en tiempo real.
“Hasta ahora, esta comunicación se hacía a través de la ONCE a primera hora de la mañana, pero no a este nivel ni con tanta precisión como ahora”, ha remarcado Pérez.
Por su parte, Vicente Vázquez ha calificado el nuevo sistema como “un salto exponencial” y ha agradecido la “escucha activa del Ayuntamiento para facilitar la vida diaria e inclusión”. Ha asegurado que esta tecnología es “parte de lo que la Bandera Azul prescribe como playa accesible, y Benidorm vuelve a estar a la vanguardia”.
Además, ha subrayado que “Benidorm es un potente destino turístico, pero con iniciativas como esta se consigue permanencia, seguridad y un efecto boca-oído entre los usuarios”. También ha valorado el ocio adaptado como “un salto muy importante en nuestra calidad de vida”.
Un sistema con mucha presencia en la ciudad
El sistema NaviLens también se ha implantado en otras áreas de Benidorm, como el casco antiguo, la señalética urbana, los folletos turísticos y en comunicaciones institucionales y privadas, consolidando el compromiso municipal con la accesibilidad universal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8