Benidorm mejorará la iluminación en caminos rurales con un proyecto que supera los 200.000 euros
La propuesta, que ha sido aprobado hoy en Junta de Gobierno Local, incluye la implantación de nuevas líneas y puntos autónomos.
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado luz verde al proyecto local para mejorar la iluminación en diversos caminos rurales del término municipal. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes la propuesta presentada por el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, con un presupuesto de 201.381,62 euros.
El objetivo del proyecto es subsanar las deficiencias en la iluminación detectadas en tramos clave de la red de caminos rurales, considerados esenciales para la movilidad y la conexión de los residentes en estas áreas. Según explicaba Muñoz, la falta de iluminación adecuada afecta directamente a la seguridad de peatones, ciclistas y conductores, además de influir en la percepción de seguridad de vecinos y visitantes.
El plan también persigue fomentar el uso de tecnologías sostenibles, como la iluminación LED, que permitirá un bajo consumo energético y la reducción de la huella de carbono. “Este proyecto combina la seguridad con la eficiencia energética, promoviendo un entorno más seguro y sostenible para nuestras partidas rurales”, destacaba el concejal.
El ámbito de actuación abarca gran parte del término municipal, con un enfoque especial en áreas donde actualmente no existe alumbrado público o donde la red de distribución eléctrica es insuficiente. Los centros de mando y viales que recibirán nuevas luminarias y líneas eléctricas incluyen el Camí de La Senia, Camí del Llavador, Camí de la casa del Peix y Assagador de la Torreta, Calle del Llaut y Avenida Tokyo. Además, se instalarán puntos de luz autónomos en otras zonas para garantizar una cobertura más amplia.
Las obras consistirán en la implantación de luminarias asociadas a los centros de mando mencionados, la instalación de nuevas líneas eléctricas y la mejora de las redes de baja tensión en las áreas necesarias.
![[Img #31655]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/6366_caminos-rurales-benidorm-1.jpg)
Impacto en los vecinos
El proyecto busca mejorar las condiciones de seguridad vial y peatonal, reduciendo el riesgo de accidentes y actos delictivos, al tiempo que promueve un entorno más habitable para los residentes de las partidas rurales.
“Es una medida que mejora tanto la calidad de vida como la percepción de seguridad, cumpliendo con el compromiso de ofrecer un Benidorm más seguro y sostenible”, argumentaba Francis Muñoz, señalando que esta actuación no solo garantiza un servicio esencial para los vecinos, sino que también moderniza infraestructuras clave del municipio.
Con la aprobación de este proyecto, el Ayuntamiento de Benidorm continúa avanzando en la modernización de sus servicios, adaptándose a las demandas de los residentes y priorizando tanto la seguridad como la sostenibilidad en sus actuaciones.

El Ayuntamiento de Benidorm ha dado luz verde al proyecto local para mejorar la iluminación en diversos caminos rurales del término municipal. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes la propuesta presentada por el concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, con un presupuesto de 201.381,62 euros.
El objetivo del proyecto es subsanar las deficiencias en la iluminación detectadas en tramos clave de la red de caminos rurales, considerados esenciales para la movilidad y la conexión de los residentes en estas áreas. Según explicaba Muñoz, la falta de iluminación adecuada afecta directamente a la seguridad de peatones, ciclistas y conductores, además de influir en la percepción de seguridad de vecinos y visitantes.
El plan también persigue fomentar el uso de tecnologías sostenibles, como la iluminación LED, que permitirá un bajo consumo energético y la reducción de la huella de carbono. “Este proyecto combina la seguridad con la eficiencia energética, promoviendo un entorno más seguro y sostenible para nuestras partidas rurales”, destacaba el concejal.
El ámbito de actuación abarca gran parte del término municipal, con un enfoque especial en áreas donde actualmente no existe alumbrado público o donde la red de distribución eléctrica es insuficiente. Los centros de mando y viales que recibirán nuevas luminarias y líneas eléctricas incluyen el Camí de La Senia, Camí del Llavador, Camí de la casa del Peix y Assagador de la Torreta, Calle del Llaut y Avenida Tokyo. Además, se instalarán puntos de luz autónomos en otras zonas para garantizar una cobertura más amplia.
Las obras consistirán en la implantación de luminarias asociadas a los centros de mando mencionados, la instalación de nuevas líneas eléctricas y la mejora de las redes de baja tensión en las áreas necesarias.
Impacto en los vecinos
El proyecto busca mejorar las condiciones de seguridad vial y peatonal, reduciendo el riesgo de accidentes y actos delictivos, al tiempo que promueve un entorno más habitable para los residentes de las partidas rurales.
“Es una medida que mejora tanto la calidad de vida como la percepción de seguridad, cumpliendo con el compromiso de ofrecer un Benidorm más seguro y sostenible”, argumentaba Francis Muñoz, señalando que esta actuación no solo garantiza un servicio esencial para los vecinos, sino que también moderniza infraestructuras clave del municipio.
Con la aprobación de este proyecto, el Ayuntamiento de Benidorm continúa avanzando en la modernización de sus servicios, adaptándose a las demandas de los residentes y priorizando tanto la seguridad como la sostenibilidad en sus actuaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133