Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa activa una línea de ayudas pionera para la conservación y seguridad de viviendas antiguas
Una convocatoria dotada con 250.000 euros para financiar inspecciones técnicas obligatorias y obras de rehabilitación en edificios de más de 50 años
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha abierto una convocatoria de subvenciones inédita en el municipio para impulsar la conservación, rehabilitación y seguridad del parque residencial más antiguo. La ayuda, con una dotación de 250.000 euros, cubre el coste de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y parte de las actuaciones derivadas de ella.
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones para fomentar la conservación de edificios residenciales, centrada en facilitar el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y la realización de obras de mejora estructural y de accesibilidad derivadas de dicha inspección.
La convocatoria, publicada ya en el Boletín Oficial de la Provincia, establece que las ayudas cubrirán el 100 % del coste del informe de la ITE y hasta el 50 % de las obras necesarias recomendadas, con límites económicos por intervención. Estas inspecciones son obligatorias cada cinco años para inmuebles con más de 50 años de antigüedad, según la Ordenanza Municipal Reguladora aprobada en 2020.
Más del 52 % del parque edificatorio de Villajoyosa supera el medio siglo de antigüedad, lo que convierte esta medida en una herramienta clave de prevención, según explicó el alcalde Marcos Zaragoza: “Estas subvenciones, nunca antes convocadas en el municipio, reflejan nuestro compromiso con la prevención y la calidad de vida de los vecinos”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, destacó que con estas ayudas se pretende actuar antes de que surjan emergencias y expresaba que “tanto la ITE como estas subvenciones son herramientas imprescindibles para detectar a tiempo cualquier patología estructural y actuar con rapidez”.
La presentación de solicitudes deberá hacerse de forma exclusivamente telemática a través de la sede electrónica municipal, utilizando el modelo oficial disponible en dicha plataforma. Serán valoradas en función de criterios como la antigüedad del edificio, la necesidad técnica de intervención y la viabilidad de las actuaciones propuestas.
Desde el consistorio vilero se recuerda que no cumplir con la ITE puede acarrear sanciones, la ejecución subsidiaria por parte del consistorio con posterior repercusión de los gastos al propietario, recargos en el IBI, o incluso la pérdida del derecho a futuras ayudas públicas.
Además de reforzar la seguridad estructural, estas actuaciones también tienen por objeto mejorar la accesibilidad y proteger el patrimonio arquitectónico colectivo, aspectos claves para mantener la calidad urbana y el bienestar ciudadano.
“Villajoyosa será mejor entre todos”, concluyó el alcalde de Villajoyosa, apelando a la corresponsabilidad vecinal para mantener las viviendas en buen estado y cumplir con las obligaciones legales.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones para fomentar la conservación de edificios residenciales, centrada en facilitar el cumplimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) y la realización de obras de mejora estructural y de accesibilidad derivadas de dicha inspección.
La convocatoria, publicada ya en el Boletín Oficial de la Provincia, establece que las ayudas cubrirán el 100 % del coste del informe de la ITE y hasta el 50 % de las obras necesarias recomendadas, con límites económicos por intervención. Estas inspecciones son obligatorias cada cinco años para inmuebles con más de 50 años de antigüedad, según la Ordenanza Municipal Reguladora aprobada en 2020.
Más del 52 % del parque edificatorio de Villajoyosa supera el medio siglo de antigüedad, lo que convierte esta medida en una herramienta clave de prevención, según explicó el alcalde Marcos Zaragoza: “Estas subvenciones, nunca antes convocadas en el municipio, reflejan nuestro compromiso con la prevención y la calidad de vida de los vecinos”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, destacó que con estas ayudas se pretende actuar antes de que surjan emergencias y expresaba que “tanto la ITE como estas subvenciones son herramientas imprescindibles para detectar a tiempo cualquier patología estructural y actuar con rapidez”.
La presentación de solicitudes deberá hacerse de forma exclusivamente telemática a través de la sede electrónica municipal, utilizando el modelo oficial disponible en dicha plataforma. Serán valoradas en función de criterios como la antigüedad del edificio, la necesidad técnica de intervención y la viabilidad de las actuaciones propuestas.
Desde el consistorio vilero se recuerda que no cumplir con la ITE puede acarrear sanciones, la ejecución subsidiaria por parte del consistorio con posterior repercusión de los gastos al propietario, recargos en el IBI, o incluso la pérdida del derecho a futuras ayudas públicas.
Además de reforzar la seguridad estructural, estas actuaciones también tienen por objeto mejorar la accesibilidad y proteger el patrimonio arquitectónico colectivo, aspectos claves para mantener la calidad urbana y el bienestar ciudadano.
“Villajoyosa será mejor entre todos”, concluyó el alcalde de Villajoyosa, apelando a la corresponsabilidad vecinal para mantener las viviendas en buen estado y cumplir con las obligaciones legales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133