Noticias de Altea
Víctor Escoda recrea en miniatura el campanario de Altea con 54.000 ladrillos de arcilla
La maqueta ha sido elaborada de forma artesanal y puede visitarse en la Casa de Cultura para rendir homenaje a uno de los conos más reconocibles del municipio
El alteano Víctor Escoda ha presentado una maqueta artesanal del campanario de la Parroquia Virgen del Consuelo, emblema arquitectónico de Altea, realizada con más de 54.000 ladrillos de arcilla. La pieza, de gran precisión y detalle, ya puede contemplarse en la Casa de Cultura, donde permanecerá expuesta por tiempo indefinido.
Altea cuenta desde esta semana con una nueva obra que ensalza su identidad y patrimonio visual con una reproducción artesanal del campanario de la Parroquia Virgen del Consuelo, uno de los símbolos más característicos del municipio, realizado por el artista local Víctor Escoda. El trabajo ya puede visitarse en la Casa de Cultura, en horario de verano de 9:00 a 14:00 horas.
La maqueta está construida íntegramente a mano con 54.000 pequeños ladrillos de arcilla, refleja con precisión y fidelidad cada elemento del campanario que corona el templo ubicado en la parte alta del casco antiguo. “La Iglesia de Altea, con su inconfundible campanario y su emblemática cúpula azul, es sin duda el corazón de nuestro pueblo”, ha señalado Escoda, quien ha invertido varios meses de dedicación en esta obra.
El autor ha presentado públicamente esta obra junto a la concejala de Cultura, Pepa Victoria Pérez. Escoda ha explicado que la intención es rendir tributo al patrimonio arquitectónico de Altea desde su vertiente más emocional: “Es un trabajo realizado con respeto y cariño hacia mi pueblo y su patrimonio, y me llena de satisfacción sentir que, con esta obra, reflejo una parte de lo que somos en Altea”.
Desde la concejalía de Cultura, Pepa Victoria Pérez ha animado a alteanos y visitantes a acercarse a contemplar la maqueta. “Además de admirar su belleza, encontrarán en ella detalles del campanario que hasta el momento podían pasar desapercibidos”, ha subrayado.

Altea cuenta desde esta semana con una nueva obra que ensalza su identidad y patrimonio visual con una reproducción artesanal del campanario de la Parroquia Virgen del Consuelo, uno de los símbolos más característicos del municipio, realizado por el artista local Víctor Escoda. El trabajo ya puede visitarse en la Casa de Cultura, en horario de verano de 9:00 a 14:00 horas.
La maqueta está construida íntegramente a mano con 54.000 pequeños ladrillos de arcilla, refleja con precisión y fidelidad cada elemento del campanario que corona el templo ubicado en la parte alta del casco antiguo. “La Iglesia de Altea, con su inconfundible campanario y su emblemática cúpula azul, es sin duda el corazón de nuestro pueblo”, ha señalado Escoda, quien ha invertido varios meses de dedicación en esta obra.
El autor ha presentado públicamente esta obra junto a la concejala de Cultura, Pepa Victoria Pérez. Escoda ha explicado que la intención es rendir tributo al patrimonio arquitectónico de Altea desde su vertiente más emocional: “Es un trabajo realizado con respeto y cariño hacia mi pueblo y su patrimonio, y me llena de satisfacción sentir que, con esta obra, reflejo una parte de lo que somos en Altea”.
Desde la concejalía de Cultura, Pepa Victoria Pérez ha animado a alteanos y visitantes a acercarse a contemplar la maqueta. “Además de admirar su belleza, encontrarán en ella detalles del campanario que hasta el momento podían pasar desapercibidos”, ha subrayado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133