El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:43:52 horas

Juan José Martínez
Viernes, 25 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

Finestrat embellece su entrada histórica con un mural de 120 metros que celebra su patrimonio

La obra se sitúa en la avinguda Camí de Reis para dar la bienvenida a vecinos y visitantes con una representación artística de los espacios más emblemáticos de Finestrat

El casco histórico de Finestrat cuenta desde ahora con una nueva seña de identidad visual con un mural de arte urbano de más de 120 metros de longitud que recorre la avinguda Camí de Reis, principal acceso al núcleo antiguo. La pintura representa enclaves clave del patrimonio natural y cultural local, como el Puig Campana, la Font del Molí, la Ermita del Santo Cristo del Remedio o la playa de La Cala.

Finestrat ha apostado por el arte urbano como herramienta de bienvenida e identidad local. El Ayuntamiento ha impulsado la creación de un mural artístico de gran formato que convierte la entrada al casco histórico en una galería a cielo abierto. La iniciativa ha sido desarrollada a lo largo de las últimas semanas por los artistas Félix Gordero y Ángela Gordero, quienes han dado forma a una composición pictórica que fusiona paisaje, patrimonio, biodiversidad y mensaje turístico.

 

Ubicado en la Avinguda Camí de Reis, justo a la entrada del casco antiguo desde la carretera CV-767, el mural alcanza los 120 metros de longitud y cerca de tres metros de altura, convirtiéndose en una de las piezas de arte mural más destacadas de la Marina Baixa. La obra ofrece un recorrido dividido en tres partes: una bienvenida multilingüe dirigida a residentes y visitantes de distintas nacionalidades, un skyline con los principales referentes del municipio, y una parte final dedicada a la marca turística de Finestrat.

 

Entre las escenas representadas se encuentran algunos de los espacios más queridos por vecinos y turistas, como la Font del Molí, el histórico Carreró, la Plaça La Torreta, la Ermita del Santo Cristo del Remedio, la playa de La Cala o la icónica montaña Puig Campana, cuya silueta preside el horizonte de la localidad.

 

[Img #35079]

 

Durante la visita institucional a la obra, el alcalde Juanfran Pérez Llorca y la concejala de Cultura, Nati Algado, destacaron la importancia de esta intervención artística. “Es una apuesta por el arte urbano y una manera muy visual de mostrar la esencia de Finestrat a quienes llegan al municipio”, indicó la edil, quien también subrayó el valor promocional y emocional de este mural como carta de presentación para el visitante.

 

Había que llenar de color y alegría esta entrada tan significativa, y lo hemos hecho representando nuestros lugares más emblemáticos”, señaló Algado, quien animó a la ciudadanía a pasear por la avenida, disfrutar del mural y compartir su experiencia en redes sociales, generando así una interacción continua entre arte, ciudadanía y entorno.

 

La obra también integra elementos de la flora y fauna local, como especies vegetales autóctonas (Cistus, Olea europaea, adelfas…) y aves, ofreciendo así una visión global del territorio. La pintura se ha concebido como un site-specific, adaptado al entorno y pensado para conectar con la memoria colectiva de Finestrat, sus raíces y su proyección turística.

[Img #35077]

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.