Noticias de la Marina Baixa
El Consorci Mare refuerza la recogida de residuos en la Marina Baixa con nuevas medidas en Polop, Benimantell y Benidorm
La entidad refuerza su colaboración con medidas como la instalación de islas ecológicas, ampliación de servicios de ecomóviles y programas formativos para la ciudadanía
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha visitado esta semana los municipios de Polop, Benimantell y Benidorm en el marco de su ronda de encuentros estivales con representantes locales. Durante estas reuniones, se han abordado mejoras concretas en la gestión de residuos urbanos, como la implantación de islas ecológicas, el refuerzo de ecomóviles y el impulso de campañas de educación ambiental que se activarán tras el verano.
Con el objetivo de conocer de cerca las necesidades en materia de gestión de residuos de los municipios consorciados, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha mantenido recientemente encuentros institucionales con los alcaldes de Polop, Benimantell y responsables municipales de Benidorm. Estas visitas se enmarcan en el plan estival de seguimiento del consorcio que agrupa a 52 localidades de la Marina Baixa, Marina Alta y El Campello.
En Benidorm, González de Zárate ha comprobado in situ el funcionamiento del programa educativo ambiental de la escuela de verano del Club Náutico, cuyos participantes realizan semanalmente limpiezas de playa y depositan los residuos recogidos en el ecomóvil del Consorci Mare. Acompañado por el concejal de Limpieza Viaria, Luis Navarro, y la edil de Medio Ambiente, Mónica Gómez, el presidente ha subrayado “el ejemplo que supone esta iniciativa para otras entidades juveniles, que pone en valor la educación en el reciclaje desde edades tempranas”.
En Benimantell, el alcalde José Manuel Andreu Rocamora y González de Zárate han acordado acciones de sensibilización ciudadana, que se pondrán en marcha a partir de septiembre. Además, se está estudiando la implantación de una isla ecológica que facilite a los vecinos la separación en origen de sus residuos domésticos.
![[Img #35084]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/2010_consorci-mare-benimantell.jpg)
Por su parte, en Polop de la Marina, el alcalde José Luis Susmozas y el concejal de Limpieza Viaria, Christian Rodríguez, han trasladado al Consorci Mare la necesidad de reforzar el servicio de recogida mediante la incorporación de un módulo específico de voluminosos al ecomóvil del municipio. Este servicio, exclusivo del Consorci Mare en la provincia de Alicante, permite a la ciudadanía deshacerse de residuos de gran tamaño como enseres o restos de poda en condiciones seguras y controladas.
“Estas visitas nos permiten conocer la realidad concreta de cada pueblo y ajustar los recursos a sus necesidades”, ha destacado González de Zárate, que también expresaba que “estamos comprometidos con la mejora continua de los servicios, y también con el componente educativo, porque sin concienciación social no hay sostenibilidad posible”.
Con estas actuaciones, el Consorci Mare refuerza su papel como actor clave en la transformación ecológica del territorio, apostando por un modelo que combina infraestructura moderna, colaboración municipal y formación ambiental.
![[Img #35086]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9904_consorci-mare-benidorm.png)

Con el objetivo de conocer de cerca las necesidades en materia de gestión de residuos de los municipios consorciados, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha mantenido recientemente encuentros institucionales con los alcaldes de Polop, Benimantell y responsables municipales de Benidorm. Estas visitas se enmarcan en el plan estival de seguimiento del consorcio que agrupa a 52 localidades de la Marina Baixa, Marina Alta y El Campello.
En Benidorm, González de Zárate ha comprobado in situ el funcionamiento del programa educativo ambiental de la escuela de verano del Club Náutico, cuyos participantes realizan semanalmente limpiezas de playa y depositan los residuos recogidos en el ecomóvil del Consorci Mare. Acompañado por el concejal de Limpieza Viaria, Luis Navarro, y la edil de Medio Ambiente, Mónica Gómez, el presidente ha subrayado “el ejemplo que supone esta iniciativa para otras entidades juveniles, que pone en valor la educación en el reciclaje desde edades tempranas”.
En Benimantell, el alcalde José Manuel Andreu Rocamora y González de Zárate han acordado acciones de sensibilización ciudadana, que se pondrán en marcha a partir de septiembre. Además, se está estudiando la implantación de una isla ecológica que facilite a los vecinos la separación en origen de sus residuos domésticos.
Por su parte, en Polop de la Marina, el alcalde José Luis Susmozas y el concejal de Limpieza Viaria, Christian Rodríguez, han trasladado al Consorci Mare la necesidad de reforzar el servicio de recogida mediante la incorporación de un módulo específico de voluminosos al ecomóvil del municipio. Este servicio, exclusivo del Consorci Mare en la provincia de Alicante, permite a la ciudadanía deshacerse de residuos de gran tamaño como enseres o restos de poda en condiciones seguras y controladas.
“Estas visitas nos permiten conocer la realidad concreta de cada pueblo y ajustar los recursos a sus necesidades”, ha destacado González de Zárate, que también expresaba que “estamos comprometidos con la mejora continua de los servicios, y también con el componente educativo, porque sin concienciación social no hay sostenibilidad posible”.
Con estas actuaciones, el Consorci Mare refuerza su papel como actor clave en la transformación ecológica del territorio, apostando por un modelo que combina infraestructura moderna, colaboración municipal y formación ambiental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133