El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 23:07:25 horas

Juan José Martínez
Lunes, 28 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Baixa

La Diputación impulsa proyectos de eficiencia energética, control de plagas y gestión de residuos en municipios de la Marina Baixa

Benimantell entra en la primera tanda del Plan ‘Optimiza’, mientras que otras localidades de la comarca se beneficiarán de los tratamientos contra mosquitos y de la trituración de restos de poda

La Diputación de Alicante ha resuelto esta semana tres convocatorias clave en materia medioambiental que beneficiarán a diversos municipios de la provincia, incluyendo varios enclaves de la Marina Baixa. Con cerca de 1,2 millones de euros en total, la inversión provincial se dirige a fomentar el ahorro energético, combatir la proliferación de insectos y facilitar la gestión de residuos vegetales.

 

En el caso del Plan de Ahorro Energético ‘Optimiza’, dotado con 700.000 euros, la localidad de Benimantell ha sido incluida en la primera fase de ejecución junto a otros municipios alicantinos. Este programa contempla mejoras en el alumbrado público, instalación de placas solares y otras medidas de eficiencia energética en espacios municipales. Tal y como ha destacado la diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, el objetivo es “la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestros pueblos”.

 

En paralelo, la institución provincial ha activado una línea de 380.000 euros para tratamientos de control de mosquitos y moscas en 126 municipios, priorizando aquellos con mayor presencia de culícidos y simúlidos, especies que pueden actuar como vectores de enfermedades. Martínez ha subrayado que “una plaga de mosquitos puede convertirse en un grave problema, no sólo por sus picaduras, sino también por su capacidad de transmisión de patologías”. Estas actuaciones resultan especialmente relevantes en entornos húmedos o con zonas agrícolas como los que caracterizan a algunos municipios de la Marina Baixa, donde el clima y la orografía favorecen la proliferación de estos insectos en determinadas épocas del año.

 

Por último, la Diputación ha resuelto la convocatoria para la trituración de restos de poda agrícola y jardinería, una ayuda valorada en 96.000 euros y destinada a 73 localidades, entre ellas varias de la comarca. Según explicó la diputada del área, este tipo de apoyo permite a los ayuntamientos afrontar el coste de una gestión adecuada de los residuos verdes, clave para la prevención de incendios y el mantenimiento de los espacios naturales. “No son ayudas llamativas, pero son esenciales”, insistió.

 

Estas tres líneas de subvención forman parte del compromiso de la Diputación por respaldar a los pequeños y medianos municipios en la gestión ambiental, muchas veces limitada por la falta de recursos técnicos o económicos. Las medidas se ejecutarán durante los próximos meses en el conjunto del territorio provincial.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.