El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:34:38 horas

Redacción
Martes, 26 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Benidorm reitera su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

El Ayuntamiento presta atención a 161 mujeres registradas en el programa para víctimas del maltrato, de las que 64 disponen de un dispositivo de alerta en situaciones de emergencia.

El Ayuntamiento de Benidorm ha conmemorado el 25N Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer con diversos actos simbólicos y culturales. Entre ellos, la colocación de una pancarta con un lazo violeta y un minuto de silencio en homenaje a las 41 mujeres asesinadas en 2024 por violencia machista, una cifra que asciende a 1.285 desde 2003. El alcalde, Toni Pérez, y la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, encabezaron la ceremonia junto a representantes municipales y asociaciones cívicas.

 

La edil de Igualdad ha trasladado que el Ayuntamiento de Benidorm dispone de personal especializado en violencia de género para prestar asesoramiento gratuito a cualquier mujer que se sienta amenazada. En este sentido, Ángela Zaragozí ha destacado que “trabajamos todo el año para prestar servicio de apoyo, asesoramiento y atención a las víctimas” y que, igualmente, “se llevan a cabo numerosas campañas de educación, prevención y sensibilización” sobre este “grave problema social”.

 

Según los datos aportados por la concejal, que también tiene delegada la concejalía de Bienestar Social, el programa de atención a víctimas de la violencia machista que desarrollan conjuntamente ambos departamentos municipales cuenta actualmente con 161 casos activos de mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. De ellas, 64 mujeres están además actualmente dentro del programa ATENPRO, un servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia contra las mujeres a través de un dispositivo de telefonía móvil y telelocalización que les permite alertar en situaciones de emergencia.

 

Ángela Zaragozí también ha explicado que la Concejalía de Igualdad desarrolla en paralelo otro programa de sensibilización y prevención de la violencia contra la mujer, “dentro del cual se han llevado a cabo alrededor de un centenar de acciones a lo largo de este año”. Entre ellas, según la edil, se incluyen campañas de sensibilización, presentaciones de libros, monólogos, puntos violeta en numerosos eventos, o talleres para el público infantil y juvenil.

 

Además de la colocación de esta gran pancarta y del minuto de silencio, la conmemoración del 25N en nuestra ciudad continúa esta tarde con la proyección del documental ‘El peso de la ausencia’, a las 19 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm, en colaboración con la asociación Soroptimist Marina Baixa. ‘El peso de la ausencia’ es un trabajo audiovisual dirigido por Alberto Gómez Uriol y que recoge el testimonio de familiares de María del Carmen Gómez Uriol, su propia hermana, asesinada por su marido de tres disparos a quemarropa en el año 1973. Ángela Zaragozí ha explicado que el tráiler de este documental se presentó también en la ciudad el pasado marzo, coincidiendo con los actos del Día Internacional de la Mujer, y se ha mostrado convencida de que el relato “despertará muchas conciencias”.

 

Los actos organizados en la ciudad con motivo de este Día Internacional comenzaron el pasado 15 de noviembre, con la inauguración de una exposición de carteles que todavía pueden verse en mupis de la ciudad y en el Espai d’Art del Ayuntamiento hasta este viernes, a la que han sucedido otras actividades culturales. Asimismo, el programa continúa este miércoles, 27 de noviembre, a las 18.30 horas, con el concierto ‘Voces por la Igualdad: por un futuro sin violencia’, a cargo del coro de la Asociación de Amas de Casa de Benidorm, con la dirección de Francisco José Rovira. Tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

 

Por último, la Concejalía de Igualdad también ha incluido dentro de esta programación una actividad dirigida especialmente a jóvenes y adolescentes de distintos centros educativos de la ciudad. Se trata del espectáculo teatral ‘No solo duelen los golpes’, una representación protagonizada por Pamela Palenciano que incluye un coloquio posterior y que se desarrollará en el Salón de Actos del IES Bernat de Sarrià los días 3 y 4 de diciembre. Ángela Zaragozí ha explicado que “los centros de Secundaria nos habían propuesto alguna actividad educativa, de concienciación y para dar visibilidad a la violencia contra la mujer y pensamos que hacerlo de manera teatralizada podía ser una buena manera de llegar al público más joven”.

 

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos, según la disponibilidad del aforo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.