Noticias de Villajoyosa
Contrabandistas y Corsarios se alían con el Rey Cristiano en la víspera del Desembarc en Villajoyosa
La playa Centro acoge el Alijo y la Embajada Contrabandista, seguidos de la presentación de tropas moras y la Embajada Beduina como preámbulo de la gran recreación histórica del 29 de julio de 1538
Villajoyosa ha vivido este domingo una intensa jornada festera con sabor a pólvora y emoción en la arena, con la representación del Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios y la Embajada Contrabandista, seguidas por la presentación de tropas al Rey Moro y la Embajada Beduina. Todos estos actos en la playa Centro han servido como antesala del esperado Desembarc, que tendrá lugar en la madrugada de este lunes, rememorando el ataque berberisco que en 1538 marcó la historia de la ciudad.
A las 20:00 horas, las embarcaciones de los Contrabandistas y Pirates Corsaris llegaban desde el mar a la playa Centro con la intención de tomar la villa. Frente a ellos, Marinos y Pescadors, habitantes de La Vila, les esperaban con arcabuces y cañones en una escenificación de enfrentamiento entre compañías del bando cristiano.
Tras el primer choque simbólico en la arena, los recién llegados se dirigieron al castillo levantado sobre la playa para pedir audiencia con el Rey Cristiano Pedro López Morales, de la compañía Destralers, en un intento de convencerle de su lealtad y de que su lucha es contra un enemigo común, en este momento el ejército del Rey Moro Eugenio Gómez Aperador, de la compañía Negres.
La Embajada Contrabandista, con un texto original de 1886, escenificó este parlamento entre el embajador Pedro Zaragoza Galvañ y el monarca de la cruz. En un inicio reticente, el Rey finalmente aceptó su apoyo en nombre de Santa Marta y la defensa de la patria: “A la lucha, a la pelea, a defender la patria. Que Santa Marta nos guíe, compañeros. ¡Viva España!”.
![[Img #35130]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9551_alijo-y-embajada-cristiana-villajoyosa-2025-3.jpg)
![[Img #35129]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/5722_alijo-y-embajada-cristiana-villajoyosa-2025-2.jpeg)
El acto cristiano dio paso inmediatamente al bando sarraceno, que inició su propia escenificación en el mismo escenario. Las tropas de las compañías moras fueron desfilando hasta el castillo para ser presentadas al Rey Moro Eugenio Gómez Aperador. Entre ellas, destacaron los Beduinos, con su embajador José Antonio Martínez al frente, que también escenificaron su propia embajada, inicialmente dubitativa, pero que culminó con su compromiso de sumarse a la campaña militar para conquistar la villa.
Con estos actos, ambos bandos cierran filas y se preparan para el gran Desembarc, la batalla definitiva entre la cruz y la media luna, que se celebrará en la madrugada del lunes 29 de julio. Las tropas moras se dirigirán a sus embarcaciones a las 3:00 de la madrugada desde el puerto, mientras que el ejército cristiano descenderá por la Costera la Mar a las 5:00 horas hacia la playa Centro. Allí, a las 6:00 horas, el Emisario Moro, Rafael Hidalga, de Negres, llegará a la playa para desencadenar la batalla final.
El Desembarc, declarado de Interés Turístico Internacional y actualmente en trámites para ser reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, recrea el ataque de 1538 y cómo, según la tradición, la intervención milagrosa de Santa Marta salvó a los habitantes de Villajoyosa del asedio berberisco.
![[Img #35131]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/3930_alijo-y-embajada-cristiana-villajoyosa-2025-4.jpg)

Villajoyosa ha vivido este domingo una intensa jornada festera con sabor a pólvora y emoción en la arena, con la representación del Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios y la Embajada Contrabandista, seguidas por la presentación de tropas al Rey Moro y la Embajada Beduina. Todos estos actos en la playa Centro han servido como antesala del esperado Desembarc, que tendrá lugar en la madrugada de este lunes, rememorando el ataque berberisco que en 1538 marcó la historia de la ciudad.
A las 20:00 horas, las embarcaciones de los Contrabandistas y Pirates Corsaris llegaban desde el mar a la playa Centro con la intención de tomar la villa. Frente a ellos, Marinos y Pescadors, habitantes de La Vila, les esperaban con arcabuces y cañones en una escenificación de enfrentamiento entre compañías del bando cristiano.
Tras el primer choque simbólico en la arena, los recién llegados se dirigieron al castillo levantado sobre la playa para pedir audiencia con el Rey Cristiano Pedro López Morales, de la compañía Destralers, en un intento de convencerle de su lealtad y de que su lucha es contra un enemigo común, en este momento el ejército del Rey Moro Eugenio Gómez Aperador, de la compañía Negres.
La Embajada Contrabandista, con un texto original de 1886, escenificó este parlamento entre el embajador Pedro Zaragoza Galvañ y el monarca de la cruz. En un inicio reticente, el Rey finalmente aceptó su apoyo en nombre de Santa Marta y la defensa de la patria: “A la lucha, a la pelea, a defender la patria. Que Santa Marta nos guíe, compañeros. ¡Viva España!”.
El acto cristiano dio paso inmediatamente al bando sarraceno, que inició su propia escenificación en el mismo escenario. Las tropas de las compañías moras fueron desfilando hasta el castillo para ser presentadas al Rey Moro Eugenio Gómez Aperador. Entre ellas, destacaron los Beduinos, con su embajador José Antonio Martínez al frente, que también escenificaron su propia embajada, inicialmente dubitativa, pero que culminó con su compromiso de sumarse a la campaña militar para conquistar la villa.
Con estos actos, ambos bandos cierran filas y se preparan para el gran Desembarc, la batalla definitiva entre la cruz y la media luna, que se celebrará en la madrugada del lunes 29 de julio. Las tropas moras se dirigirán a sus embarcaciones a las 3:00 de la madrugada desde el puerto, mientras que el ejército cristiano descenderá por la Costera la Mar a las 5:00 horas hacia la playa Centro. Allí, a las 6:00 horas, el Emisario Moro, Rafael Hidalga, de Negres, llegará a la playa para desencadenar la batalla final.
El Desembarc, declarado de Interés Turístico Internacional y actualmente en trámites para ser reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, recrea el ataque de 1538 y cómo, según la tradición, la intervención milagrosa de Santa Marta salvó a los habitantes de Villajoyosa del asedio berberisco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133