El Partido Popular de Altea denuncia incumplimientos del gobierno local en el reglamento del Consell de Xiquets
Exponen que el equipo de gobierno excluye a los concejales de la oposición de su funcionamiento para dificultar la labor de fiscalización de la oposición.
El Partido Popular de Altea, a través de su concejal Silvia Pérez, ha acusado a la edil de Educación, Xelo González, de incumplir reiteradamente el reglamento del Consell de Xiquets al excluir a los concejales de la oposición de su funcionamiento. Según el PP, este incumplimiento supone una vulneración de un reglamento aprobado por la propia González y busca dificultar la labor de fiscalización de la oposición.
Silvia Pérez ha señalado que esta situación se ha trasladado en diversas ocasiones a las comisiones informativas, donde, según afirma, la concejal de Educación ha respondido de manera “prepotente” y con tono de burla, indicando que “no van a cambiar el funcionamiento”. Para el Partido Popular, estas acciones dejan en evidencia un intento deliberado de “anular” el control de la oposición sobre la gestión municipal.
En su comunicado, el Partido Popular ha enmarcado esta situación en lo que consideran una estrategia generalizada del equipo de gobierno liderado por Compromís. Según el PP, "desde que gobierna el mini Botànic en Altea se aprueban infinidad de planes y Consejos con los que se quiere dar una buena imagen a los ciudadanos de nuestro municipio y con ello conseguir el rédito electoral que pretenden, pero en definitiva es una mera operación de marketing para vender su producto engañando a los ciudadanos”. Algo que justifican diciendo que posteriormente no se cumplen o no se convocan, limitando así la transparencia y el control municipal.
Entre los ejemplos citados, el PP denuncia que la Comisión Antifraude, que según afirman debería haberse renovado, no está ejerciendo su función de control. Asimismo, critican la supresión del programa de debate municipal Altea Debat en la radio local, lo que consideran un intento de censurar el debate público y evitar dar explicaciones.
El Partido Popular ha reiterado su preocupación por lo que describen como un intento de actuar sin control ni fiscalización, instando al equipo de gobierno a respetar los reglamentos municipales y garantizar la participación de todos los grupos políticos en los órganos de gobierno.

El Partido Popular de Altea, a través de su concejal Silvia Pérez, ha acusado a la edil de Educación, Xelo González, de incumplir reiteradamente el reglamento del Consell de Xiquets al excluir a los concejales de la oposición de su funcionamiento. Según el PP, este incumplimiento supone una vulneración de un reglamento aprobado por la propia González y busca dificultar la labor de fiscalización de la oposición.
Silvia Pérez ha señalado que esta situación se ha trasladado en diversas ocasiones a las comisiones informativas, donde, según afirma, la concejal de Educación ha respondido de manera “prepotente” y con tono de burla, indicando que “no van a cambiar el funcionamiento”. Para el Partido Popular, estas acciones dejan en evidencia un intento deliberado de “anular” el control de la oposición sobre la gestión municipal.
En su comunicado, el Partido Popular ha enmarcado esta situación en lo que consideran una estrategia generalizada del equipo de gobierno liderado por Compromís. Según el PP, "desde que gobierna el mini Botànic en Altea se aprueban infinidad de planes y Consejos con los que se quiere dar una buena imagen a los ciudadanos de nuestro municipio y con ello conseguir el rédito electoral que pretenden, pero en definitiva es una mera operación de marketing para vender su producto engañando a los ciudadanos”. Algo que justifican diciendo que posteriormente no se cumplen o no se convocan, limitando así la transparencia y el control municipal.
Entre los ejemplos citados, el PP denuncia que la Comisión Antifraude, que según afirman debería haberse renovado, no está ejerciendo su función de control. Asimismo, critican la supresión del programa de debate municipal Altea Debat en la radio local, lo que consideran un intento de censurar el debate público y evitar dar explicaciones.
El Partido Popular ha reiterado su preocupación por lo que describen como un intento de actuar sin control ni fiscalización, instando al equipo de gobierno a respetar los reglamentos municipales y garantizar la participación de todos los grupos políticos en los órganos de gobierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8