Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa vuelve a manos cristianas tras la batalla final de Moros y Cristianos en la playa Centro
La Embajada Cristiana culmina con la victoria del ejército de la cruz, encabezado por el Rey Pedro López Morales, que recupera el castillo tras una vibrante recreación frente al mar
Villajoyosa ha revivido este lunes uno de los actos más emblemáticos de sus fiestas de Moros y Cristianos. La Reconquista y la Embajada Cristiana han devuelto el control del castillo a las tropas cristianas, que tras una intensa batalla sobre la arena de la playa Centro lograron alzar nuevamente su bandera, poniendo fin a unas horas de dominio moro.
La arena de la playa Centro de Villajoyosa fue escenario ayer, un año más, del desenlace épico de las fiestas de Moros y Cristianos. Después de que el ejército de la media luna se hiciera con el castillo durante el esperado Desembarc, la villa ha asistió este lunes a la Reconquista, un acto cargado de simbolismo y tradición que ha enfrentado nuevamente a los dos bandos en una representación histórica con gran participación de festeros y expectación popular.
A las 20:00 horas comenzaban los preparativos. Las tropas moras, lideradas por el Rey Eugenio Gómez Aperador, de la compañía Negres, se concentraban en la plaza de la Generalitat, desde donde iniciaban su marcha hacia la playa. Media hora más tarde, los cristianos tomaban posiciones, encabezados por el Rey Pedro López Morales, de la compañía Destralers, con el objetivo de recuperar el castillo perdido horas antes.
En un escenario ya habitual, con el castillo situado en plena arena, la batalla se ha desencadenado. El estruendo de los arcabuces, la puesta en escena y el desfile de tropas han dado paso a la Embajada Cristiana, donde ha tenido lugar el intercambio verbal entre ambos reyes y sus embajadores. Desde lo alto de la fortaleza, el embajador moro, José Miguel Llinares, defendía la legitimidad de su bando para mantener el control. En la arena, el embajador cristiano, Luis García, exigía la rendición de la villa.
La tensión simbólica ha desembocado en una batalla cuerpo a cuerpo, con carga dramática y un despliegue de medios y voluntades que han convertido nuevamente este acto en una de las joyas del patrimonio festivo de la comarca. Finalmente, el ejército cristiano ha conseguido derrotar al bando moro y reconquistar el castillo, recuperando el dominio sobre Villajoyosa.
![[Img #35159]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/944_reconquista-y-embajada-cristiana-moros-y-cristianos-villajoyosa-2025.jpg)
Como es tradición, tras la victoria, los festeros han marchado hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para agradecer a Santa Marta su protección sobre el pueblo. Antes, 21 salvas de honor han retumbado en la playa en homenaje a la patrona.
Las fiestas continúan este martes, día grande de Santa Marta, con una Misa Solemne a las 12:00 horas en el mismo templo, precedida por el recorrido de la comitiva oficial desde la sede de l’Associació Santa Marta. Por la tarde, se celebrará la Procesión en honor a la patrona por las calles del centro histórico. El broche final a la jornada llegará con el castillo de fuegos artificiales en honor a Santa Marta, que se disparará a las 00:30 horas.
La Reconquista y Embajada Cristiana reafirman el carácter participativo, emotivo y escénico de unas fiestas que trascienden lo local para convertirse en seña de identidad cultural de la Marina Baixa, proyectando la historia de Villajoyosa al presente con fidelidad y entusiasmo colectivo.
![[Img #35157]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/1355_reconquista-y-embajada-cristiana-moros-y-cristianos-villajoyosa-2025-marcos-zaragoza.jpg)

La arena de la playa Centro de Villajoyosa fue escenario ayer, un año más, del desenlace épico de las fiestas de Moros y Cristianos. Después de que el ejército de la media luna se hiciera con el castillo durante el esperado Desembarc, la villa ha asistió este lunes a la Reconquista, un acto cargado de simbolismo y tradición que ha enfrentado nuevamente a los dos bandos en una representación histórica con gran participación de festeros y expectación popular.
A las 20:00 horas comenzaban los preparativos. Las tropas moras, lideradas por el Rey Eugenio Gómez Aperador, de la compañía Negres, se concentraban en la plaza de la Generalitat, desde donde iniciaban su marcha hacia la playa. Media hora más tarde, los cristianos tomaban posiciones, encabezados por el Rey Pedro López Morales, de la compañía Destralers, con el objetivo de recuperar el castillo perdido horas antes.
En un escenario ya habitual, con el castillo situado en plena arena, la batalla se ha desencadenado. El estruendo de los arcabuces, la puesta en escena y el desfile de tropas han dado paso a la Embajada Cristiana, donde ha tenido lugar el intercambio verbal entre ambos reyes y sus embajadores. Desde lo alto de la fortaleza, el embajador moro, José Miguel Llinares, defendía la legitimidad de su bando para mantener el control. En la arena, el embajador cristiano, Luis García, exigía la rendición de la villa.
La tensión simbólica ha desembocado en una batalla cuerpo a cuerpo, con carga dramática y un despliegue de medios y voluntades que han convertido nuevamente este acto en una de las joyas del patrimonio festivo de la comarca. Finalmente, el ejército cristiano ha conseguido derrotar al bando moro y reconquistar el castillo, recuperando el dominio sobre Villajoyosa.
Como es tradición, tras la victoria, los festeros han marchado hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para agradecer a Santa Marta su protección sobre el pueblo. Antes, 21 salvas de honor han retumbado en la playa en homenaje a la patrona.
Las fiestas continúan este martes, día grande de Santa Marta, con una Misa Solemne a las 12:00 horas en el mismo templo, precedida por el recorrido de la comitiva oficial desde la sede de l’Associació Santa Marta. Por la tarde, se celebrará la Procesión en honor a la patrona por las calles del centro histórico. El broche final a la jornada llegará con el castillo de fuegos artificiales en honor a Santa Marta, que se disparará a las 00:30 horas.
La Reconquista y Embajada Cristiana reafirman el carácter participativo, emotivo y escénico de unas fiestas que trascienden lo local para convertirse en seña de identidad cultural de la Marina Baixa, proyectando la historia de Villajoyosa al presente con fidelidad y entusiasmo colectivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133