Noticias de Benidorm
Vigilancia aérea y terrestre para un verano más seguro en las playas de Benidorm
La Policía Nacional activa un dispositivo especial con drones y patrullas para prevenir hurtos y reforzar la seguridad costera
La Policía Nacional ha puesto en marcha un dispositivo especial de seguridad en las playas de Benidorm que combina vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres para prevenir delitos durante la temporada estival, especialmente hurtos a bañistas y robos en vehículos.
Con la llegada masiva de visitantes a las playas de Benidorm, la Policía Nacional ha activado un operativo especial de seguridad costera que tiene como objetivo reforzar la prevención de delitos en los espacios públicos del litoral. Este dispositivo se apoya en la coordinación entre unidades terrestres y medios tecnológicos, con especial protagonismo de la vigilancia aérea mediante drones, que permiten obtener imágenes en tiempo real para detectar comportamientos sospechosos.
Según ha informado la Comisaría de la Policía Nacional en Benidorm, el operativo está integrado por agentes del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), quienes patrullan a pie y en vehículos las principales zonas de playa. Esta vigilancia terrestre se complementa con el trabajo de la Unidad de Medios Aéreos, cuyos drones sobrevuelan el litoral proporcionando apoyo visual inmediato a las patrullas.
La supervisión aérea permite anticipar movimientos delictivos, ya que las imágenes en tiempo real son analizadas para detectar situaciones que requieran intervención inmediata. En caso de que se identifique una actividad sospechosa, las unidades terrestres pueden acudir rápidamente, minimizando el tiempo de reacción y maximizando la eficacia de la intervención.
![[Img #35164]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/340_policia-nacional-dispositivo-verano.jpg)
Este refuerzo de la seguridad en playas busca prevenir delitos como el hurto de pertenencias personales a bañistas, robos en vehículos estacionados y otras infracciones comunes durante el verano, cuando la afluencia turística multiplica el número de personas en el espacio público. La presencia visible de agentes uniformados, junto al control aéreo, actúa como elemento disuasorio frente a posibles delincuentes.
Desde la Policía Nacional se recuerda a la ciudadanía que, además de las medidas preventivas institucionales, la colaboración vecinal es esencial. En este sentido, se recomienda no dejar objetos personales sin vigilancia y comunicar cualquier comportamiento anómalo al 091 o a los agentes desplegados en la zona.
Este modelo de vigilancia integrada responde a una estrategia global para garantizar un entorno de ocio seguro en uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, especialmente durante los meses de mayor afluencia.
![[Img #35163]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/5828_policia-nacional-dron.jpg)

Con la llegada masiva de visitantes a las playas de Benidorm, la Policía Nacional ha activado un operativo especial de seguridad costera que tiene como objetivo reforzar la prevención de delitos en los espacios públicos del litoral. Este dispositivo se apoya en la coordinación entre unidades terrestres y medios tecnológicos, con especial protagonismo de la vigilancia aérea mediante drones, que permiten obtener imágenes en tiempo real para detectar comportamientos sospechosos.
Según ha informado la Comisaría de la Policía Nacional en Benidorm, el operativo está integrado por agentes del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), quienes patrullan a pie y en vehículos las principales zonas de playa. Esta vigilancia terrestre se complementa con el trabajo de la Unidad de Medios Aéreos, cuyos drones sobrevuelan el litoral proporcionando apoyo visual inmediato a las patrullas.
La supervisión aérea permite anticipar movimientos delictivos, ya que las imágenes en tiempo real son analizadas para detectar situaciones que requieran intervención inmediata. En caso de que se identifique una actividad sospechosa, las unidades terrestres pueden acudir rápidamente, minimizando el tiempo de reacción y maximizando la eficacia de la intervención.
Este refuerzo de la seguridad en playas busca prevenir delitos como el hurto de pertenencias personales a bañistas, robos en vehículos estacionados y otras infracciones comunes durante el verano, cuando la afluencia turística multiplica el número de personas en el espacio público. La presencia visible de agentes uniformados, junto al control aéreo, actúa como elemento disuasorio frente a posibles delincuentes.
Desde la Policía Nacional se recuerda a la ciudadanía que, además de las medidas preventivas institucionales, la colaboración vecinal es esencial. En este sentido, se recomienda no dejar objetos personales sin vigilancia y comunicar cualquier comportamiento anómalo al 091 o a los agentes desplegados en la zona.
Este modelo de vigilancia integrada responde a una estrategia global para garantizar un entorno de ocio seguro en uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, especialmente durante los meses de mayor afluencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133