Noticias de Altea
El arte vuelve a los balcones del Casco Antiguo de Altea con una nueva edición de 'Balconades'
La muestra al aire libre reúne 52 obras que vestirán las calles alteanas hasta el 27 de agosto antes de iniciar su recorrido itinerante por otros municipios de la Comunitat Valenciana
Altea ha dado este lunes el pistoletazo de salida a una de sus citas culturales más emblemáticas del verano: la inauguración de una nueva edición de ‘Balconades d’Altea’, una exposición al aire libre que desde hace 27 años convierte los balcones del Casco Antiguo en escaparates de arte contemporáneo.
Un total de 52 lienzos originales, realizados por artistas locales y de otros puntos del territorio, lucen ya en las fachadas de calles como Sant Miquel, Major, Concepción, Santa Bárbara, la Plaça de l’Església o el Portal Vell.
Durante el acto de inauguración, al que asistieron muchos de los artistas participantes, así como ediles de Altea y representantes municipales de localidades anfitrionas en próximas fechas, la concejal de Cultura, Pepa Victoria Pérez, agradeció “la implicación de quienes hacen posible este proyecto: los creadores, los propietarios de los balcones y todas las personas que nos acompañáis en este acto tan especial para la vida cultural del municipio”.
Tras las palabras de apertura, los asistentes recorrieron las calles decoradas con las obras, compartiendo momentos con sus autores, que en muchos casos explicaron el contenido, la técnica o la inspiración de sus creaciones. La jornada concluyó con un refrigerio en el entorno del Portal Vell, una de las postales más representativas y visitadas del Casco Antiguo.
![[Img #35168]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/4468_inauguracion-balconades.jpg)
El ciclo ‘Balconades’ permanecerá en Altea hasta el 27 de agosto y, como en ediciones anteriores, adoptará formato itinerante, trasladándose después a l’Alfàs del Pi (del 4 al 29 de septiembre), Agost (del 3 al 21 de octubre), Benimantell (del 7 al 24 de noviembre) y Oliva (del 13 de diciembre al 11 de enero de 2026).
El proyecto no solo pone en valor el talento artístico y la creatividad contemporánea, sino que actúa como motor dinamizador del espacio urbano y el turismo cultural, atrayendo visitantes y consolidando el Casco Antiguo como un enclave singular donde la arquitectura tradicional dialoga con el arte en todas sus expresiones.

Altea ha dado este lunes el pistoletazo de salida a una de sus citas culturales más emblemáticas del verano: la inauguración de una nueva edición de ‘Balconades d’Altea’, una exposición al aire libre que desde hace 27 años convierte los balcones del Casco Antiguo en escaparates de arte contemporáneo.
Un total de 52 lienzos originales, realizados por artistas locales y de otros puntos del territorio, lucen ya en las fachadas de calles como Sant Miquel, Major, Concepción, Santa Bárbara, la Plaça de l’Església o el Portal Vell.
Durante el acto de inauguración, al que asistieron muchos de los artistas participantes, así como ediles de Altea y representantes municipales de localidades anfitrionas en próximas fechas, la concejal de Cultura, Pepa Victoria Pérez, agradeció “la implicación de quienes hacen posible este proyecto: los creadores, los propietarios de los balcones y todas las personas que nos acompañáis en este acto tan especial para la vida cultural del municipio”.
Tras las palabras de apertura, los asistentes recorrieron las calles decoradas con las obras, compartiendo momentos con sus autores, que en muchos casos explicaron el contenido, la técnica o la inspiración de sus creaciones. La jornada concluyó con un refrigerio en el entorno del Portal Vell, una de las postales más representativas y visitadas del Casco Antiguo.
El ciclo ‘Balconades’ permanecerá en Altea hasta el 27 de agosto y, como en ediciones anteriores, adoptará formato itinerante, trasladándose después a l’Alfàs del Pi (del 4 al 29 de septiembre), Agost (del 3 al 21 de octubre), Benimantell (del 7 al 24 de noviembre) y Oliva (del 13 de diciembre al 11 de enero de 2026).
El proyecto no solo pone en valor el talento artístico y la creatividad contemporánea, sino que actúa como motor dinamizador del espacio urbano y el turismo cultural, atrayendo visitantes y consolidando el Casco Antiguo como un enclave singular donde la arquitectura tradicional dialoga con el arte en todas sus expresiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133