El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 00:43:52 horas

Juan José Martínez
Martes, 29 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

La Cala de Finestrat recibe el espectáculo "Atávicas", un viaje de danza española por la libertad de las mujeres de Lorca

La compañía Neira & Santamaría regresa este sábado con una propuesta que une folclore, flamenco y coreografía contemporánea en la Plaça de l’Àmfora

La Plaça de l’Àmfora de La Cala de Finestrat acogerá este sábado el espectáculo "Atávicas. Mujeres de Lorca hacia la libertad", una pieza de danza española con entrada libre que rinde homenaje a las figuras femeninas de la obra lorquiana desde una mirada contemporánea.

La compañía Neira & Santamaría, referente en la escena de la danza española actual, vuelve a Finestrat con "Atávicas. Mujeres de Lorca hacia la libertad", un nuevo montaje de gran carga simbólica. La cita tendrá lugar este sábado, 2 de agosto, a las 22:00 horas, en la Plaça de l’Àmfora de La Cala, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Este nuevo trabajo de las directoras Teresa Neira Rodríguez y María Ángeles Santamaría Jiménez propone una reinterpretación contemporánea de los arquetipos femeninos que aparecen en la obra de Federico García Lorca, vinculándolos con la búsqueda de identidad y libertad en la sociedad actual. Según explican desde la compañía, las protagonistas de esta pieza “desafían las normas impuestas por una sociedad patriarcal, desde la fortaleza, la sensibilidad y la existencia misma”.

 

“Atávicas” representa una evolución artística en el recorrido creativo de la compañía, al incorporar nuevos lenguajes escénicos y coreográficos, fusionando la danza española, el flamenco y el folclore tradicional con estéticas contemporáneas. La escenografía, la música y el enfoque dramatúrgico construyen una experiencia sensorial que remite tanto a las raíces culturales como a los retos del presente.

 

La propuesta toma como base las cuatro formas de la danza española: Escuela Bolera, Danza Estilizada, Folclore y Baile Flamenco, con un fuerte componente visual y emocional. La compañía, que une el talento de dos territorios –la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia–, reivindica así la vigencia del repertorio clásico desde una mirada renovadora.

 

La concejal de Cultura de Finestrat, Nati Algado, ha destacado que “arrancamos agosto con una propuesta especial y muy bonita, donde la música y la danza española son las protagonistas”, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar del espectáculo. “Es una muestra de danza contemporánea con bailarinas de primer nivel que darán vistosidad, color y luz a nuestra Plaça de l’Àmfora”, ha señalado Algado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.