Villajoyosa conmemora el 25-N con un acto institucional para visibilizar la violencia de género
La Directora General de Inclusión e Innovación Educativas, Xaro Escrig, fue la encargada de leer el manifiesto institucional.
Villajoyosa se sumó este lunes a la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un acto institucional celebrado en el centro social Llar del Pensionista, que incluyó actividades culturales y reflexivas orientadas a sensibilizar sobre la problemática de la violencia de género.
La jornada, organizada por la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, contó con la intervención de la periodista y escritora Raquel López, autora de la novela Amigas, una obra que aborda las experiencias de jóvenes víctimas de maltrato en el ámbito de la pareja. Durante el acto, López compartió fragmentos de su libro, que fueron representados teatralmente por las actrices Mónica Germán y Rosa Zaragoza. Estas escenas buscaban visibilizar situaciones cotidianas en las que se manifiestan conductas de violencia machista.
Además, la violinista electrónica Clara Saval aportó un componente musical que imprimió un tono emotivo al encuentro. Como cierre del acto, se procedió a la lectura del manifiesto institucional conmemorativo del 25-N, a cargo de la Directora General de Inclusión e Innovación Educativas, Xaro Escrig, acompañada por representantes de la corporación municipal.
Hay que destacar que este acto cerró el programa de actividades para visibilizar esta lacra, el cual se ha desarrollado en Villajoyosa desde el 13 de noviembre, dirigido tanto al público general como al alumnado de los institutos de educación secundaria. Talleres, charlas y actividades educativas formaron parte de esta campaña que tuvo como objetivo principal concienciar sobre los indicios de maltrato que pueden aparecer en las relaciones de pareja.
![[Img #31668]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/3843_25n-dia-contra-la-violencia-de-genero-villajoyosa-xaro-escrig.jpg)
La realidad de la violencia de género en Villajoyosa
Durante el evento se recordó la gravedad del problema en el ámbito local. Según datos de los servicios de seguimiento y apoyo a las víctimas del sistema VioGén que gestionan la Policía Local y la Guardia Civil, Villajoyosa cuenta actualmente con 194 mujeres atendidas por casos de violencia de género.
Estas cifras incluyen casos clasificados en diferentes niveles de riesgo, desde alto hasta no apreciado, reflejando la necesidad de continuar trabajando en la prevención, protección y sensibilización.
Con iniciativas como estas, Villajoyosa reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de la educación y la implicación institucional para avanzar hacia una sociedad libre de violencia y desigualdad.

Villajoyosa se sumó este lunes a la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un acto institucional celebrado en el centro social Llar del Pensionista, que incluyó actividades culturales y reflexivas orientadas a sensibilizar sobre la problemática de la violencia de género.
La jornada, organizada por la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, contó con la intervención de la periodista y escritora Raquel López, autora de la novela Amigas, una obra que aborda las experiencias de jóvenes víctimas de maltrato en el ámbito de la pareja. Durante el acto, López compartió fragmentos de su libro, que fueron representados teatralmente por las actrices Mónica Germán y Rosa Zaragoza. Estas escenas buscaban visibilizar situaciones cotidianas en las que se manifiestan conductas de violencia machista.
Además, la violinista electrónica Clara Saval aportó un componente musical que imprimió un tono emotivo al encuentro. Como cierre del acto, se procedió a la lectura del manifiesto institucional conmemorativo del 25-N, a cargo de la Directora General de Inclusión e Innovación Educativas, Xaro Escrig, acompañada por representantes de la corporación municipal.
Hay que destacar que este acto cerró el programa de actividades para visibilizar esta lacra, el cual se ha desarrollado en Villajoyosa desde el 13 de noviembre, dirigido tanto al público general como al alumnado de los institutos de educación secundaria. Talleres, charlas y actividades educativas formaron parte de esta campaña que tuvo como objetivo principal concienciar sobre los indicios de maltrato que pueden aparecer en las relaciones de pareja.
La realidad de la violencia de género en Villajoyosa
Durante el evento se recordó la gravedad del problema en el ámbito local. Según datos de los servicios de seguimiento y apoyo a las víctimas del sistema VioGén que gestionan la Policía Local y la Guardia Civil, Villajoyosa cuenta actualmente con 194 mujeres atendidas por casos de violencia de género.
Estas cifras incluyen casos clasificados en diferentes niveles de riesgo, desde alto hasta no apreciado, reflejando la necesidad de continuar trabajando en la prevención, protección y sensibilización.
Con iniciativas como estas, Villajoyosa reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de la educación y la implicación institucional para avanzar hacia una sociedad libre de violencia y desigualdad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133