Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs impulsa la segunda fase de la mejora del Camí Vell d’Altea con la instalación de luminarias LED financiadas con fondos europeos
El vial turístico, que conecta l’Alfàs con Benidorm y Altea, avanza hacia su finalización con una inversión total superior a los 960.000 euros
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado la segunda fase de las obras del Camí Vell d’Altea con la instalación de luminarias de tecnología LED, una actuación que refuerza la estrategia municipal de movilidad sostenible y que se ejecuta íntegramente con financiación europea.
Coincidiendo con la recta final de la primera fase de las obras de mejora del Camí Vell d’Altea, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha la segunda fase del proyecto, centrada en la instalación de luminarias LED de última generación en todo el trazado del vial turístico. Esta actuación, con una inversión de 109.457,55 euros, está financiada al 100 % con fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del programa NextGenerationEU.
El Camí Vell d’Altea es una vía estratégica que enlaza directamente l’Alfàs con Benidorm y constituye también el principal acceso alternativo a l’Albir desde la N-332, lo que refuerza su importancia dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsado por el consistorio.
Durante una visita técnica a las obras, el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, junto a la concejala de Fondos Europeos, Loli Albero, y los ediles de Urbanismo y Turismo, Toni Such y Luis Morant, destacó el buen ritmo de ejecución y la trascendencia de estas actuaciones para “fomentar la movilidad sostenible, mejorar la conectividad comarcal y reforzar la seguridad en una vía muy transitada tanto por vehículos como por peatones y ciclistas”.
![[Img #35185]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/7906_cami-vell-lalfas-del-pi-2.jpg)
La primera fase cuenta con una inversión de 851.998,99 euros incluyendo la creación de 860 metros de carril bici, aceras a ambos lados de la calzada, itinerarios peatonales y mejoras en el tránsito rodado, especialmente en la zona del camping. La segunda fase dota al vial de un sistema de iluminación eficiente y regulable, con el fin de reducir el consumo energético y el impacto medioambiental.
La edil de Fondos Europeos, Loli Albero, subrayó que esta actuación refuerza la apuesta de l’Alfàs por una movilidad accesible, segura y respetuosa con el entorno natural, mientras que el concejal de Urbanismo, Toni Such, valoró la repercusión comarcal del proyecto, al conectar físicamente las infraestructuras ciclistas y peatonales de Benidorm, l’Alfàs y Altea, consolidando un eje turístico sostenible.
El proyecto se enmarca en uno de los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que ha obtenido el municipio, con una financiación global que supera los 4,4 millones de euros, también procedentes de fondos europeos. Estas subvenciones permitirán continuar desplegando iniciativas de conectividad, movilidad y digitalización en todo el término municipal.
Con la instalación de luminarias LED en marcha y los tramos ciclables y peatonales casi finalizados, el Camí Vell d’Altea se consolida como un eje estratégico de movilidad limpia, vertebración territorial y sostenibilidad urbana para el conjunto de la comarca de la Marina Baixa.
![[Img #35183]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9070_cami-vell-lalfas-del-pi-3.jpg)

Coincidiendo con la recta final de la primera fase de las obras de mejora del Camí Vell d’Altea, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha la segunda fase del proyecto, centrada en la instalación de luminarias LED de última generación en todo el trazado del vial turístico. Esta actuación, con una inversión de 109.457,55 euros, está financiada al 100 % con fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del programa NextGenerationEU.
El Camí Vell d’Altea es una vía estratégica que enlaza directamente l’Alfàs con Benidorm y constituye también el principal acceso alternativo a l’Albir desde la N-332, lo que refuerza su importancia dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsado por el consistorio.
Durante una visita técnica a las obras, el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, junto a la concejala de Fondos Europeos, Loli Albero, y los ediles de Urbanismo y Turismo, Toni Such y Luis Morant, destacó el buen ritmo de ejecución y la trascendencia de estas actuaciones para “fomentar la movilidad sostenible, mejorar la conectividad comarcal y reforzar la seguridad en una vía muy transitada tanto por vehículos como por peatones y ciclistas”.
![[Img #35185]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/7906_cami-vell-lalfas-del-pi-2.jpg)
La primera fase cuenta con una inversión de 851.998,99 euros incluyendo la creación de 860 metros de carril bici, aceras a ambos lados de la calzada, itinerarios peatonales y mejoras en el tránsito rodado, especialmente en la zona del camping. La segunda fase dota al vial de un sistema de iluminación eficiente y regulable, con el fin de reducir el consumo energético y el impacto medioambiental.
La edil de Fondos Europeos, Loli Albero, subrayó que esta actuación refuerza la apuesta de l’Alfàs por una movilidad accesible, segura y respetuosa con el entorno natural, mientras que el concejal de Urbanismo, Toni Such, valoró la repercusión comarcal del proyecto, al conectar físicamente las infraestructuras ciclistas y peatonales de Benidorm, l’Alfàs y Altea, consolidando un eje turístico sostenible.
El proyecto se enmarca en uno de los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que ha obtenido el municipio, con una financiación global que supera los 4,4 millones de euros, también procedentes de fondos europeos. Estas subvenciones permitirán continuar desplegando iniciativas de conectividad, movilidad y digitalización en todo el término municipal.
Con la instalación de luminarias LED en marcha y los tramos ciclables y peatonales casi finalizados, el Camí Vell d’Altea se consolida como un eje estratégico de movilidad limpia, vertebración territorial y sostenibilidad urbana para el conjunto de la comarca de la Marina Baixa.
![[Img #35183]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9070_cami-vell-lalfas-del-pi-3.jpg)






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159