Noticias de Benidorm
Benidorm abre el plazo de votación del Presupuesto Participativo 2026 con 56 propuestas finalistas
Los vecinos podrán votar hasta el 30 de septiembre de forma presencial o telemática
El Ayuntamiento de Benidorm ha abierto este jueves el periodo de votación de las propuestas presentadas al Presupuesto Participativo de 2026, un proceso abierto a todas las personas mayores de 18 años empadronadas en el municipio. La votación permanecerá activa hasta el próximo 30 de septiembre y podrá realizarse tanto de forma telemática, a través de la plataforma benidorm.governalia.es, como presencialmente en el Ayuntamiento o en cualquiera de las extensiones administrativas municipales.
Este año se han registrado un total de 56 propuestas, seleccionadas a partir de las 576 ideas presentadas inicialmente, que han sido agrupadas para evitar duplicidades y facilitar el proceso de votación. Según ha detallado la concejala de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, la mayoría de estas iniciativas están relacionadas con Urbanismo, Escena Urbana y Movilidad (42 propuestas), aunque también se incluyen otras en áreas como Turismo, Playas, Seguridad Ciudadana (5), Educación, Cultura, Juventud y Deportes (6) y Medio Ambiente y Limpieza Viaria (3).
Desde el consistorio se anima a la ciudadanía a participar activamente en este proceso. “Queremos que los vecinos elijan lo que consideran mejor para Benidorm”, ha señalado Pellicer, quien ha recordado que desde 2016 esta herramienta permite a la ciudadanía decidir el destino de al menos un 5% del presupuesto de inversiones.
Entre los proyectos ejecutados en ediciones anteriores figuran mejoras como zonas de juegos infantiles en los parques de l’Aigüera y Elche, la pasarela de Els Tolls al Palau d’Esports, la rotonda de la avenida Ricardo Bayona, la creación de un centro expositivo en la antigua casa de peones camineros, un nuevo parque en la avenida Marina Alta, mejoras deportivas y la ampliación del canal de nado en Poniente.
Una vez concluido el plazo de votación, una comisión técnica evaluará las propuestas atendiendo a criterios sociales, de sostenibilidad, de justicia distributiva y de viabilidad económica, priorizando aquellas que no hayan sido objeto de inversión previa o que beneficien a un mayor número de personas.

El Ayuntamiento de Benidorm ha abierto este jueves el periodo de votación de las propuestas presentadas al Presupuesto Participativo de 2026, un proceso abierto a todas las personas mayores de 18 años empadronadas en el municipio. La votación permanecerá activa hasta el próximo 30 de septiembre y podrá realizarse tanto de forma telemática, a través de la plataforma benidorm.governalia.es, como presencialmente en el Ayuntamiento o en cualquiera de las extensiones administrativas municipales.
Este año se han registrado un total de 56 propuestas, seleccionadas a partir de las 576 ideas presentadas inicialmente, que han sido agrupadas para evitar duplicidades y facilitar el proceso de votación. Según ha detallado la concejala de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, la mayoría de estas iniciativas están relacionadas con Urbanismo, Escena Urbana y Movilidad (42 propuestas), aunque también se incluyen otras en áreas como Turismo, Playas, Seguridad Ciudadana (5), Educación, Cultura, Juventud y Deportes (6) y Medio Ambiente y Limpieza Viaria (3).
Desde el consistorio se anima a la ciudadanía a participar activamente en este proceso. “Queremos que los vecinos elijan lo que consideran mejor para Benidorm”, ha señalado Pellicer, quien ha recordado que desde 2016 esta herramienta permite a la ciudadanía decidir el destino de al menos un 5% del presupuesto de inversiones.
Entre los proyectos ejecutados en ediciones anteriores figuran mejoras como zonas de juegos infantiles en los parques de l’Aigüera y Elche, la pasarela de Els Tolls al Palau d’Esports, la rotonda de la avenida Ricardo Bayona, la creación de un centro expositivo en la antigua casa de peones camineros, un nuevo parque en la avenida Marina Alta, mejoras deportivas y la ampliación del canal de nado en Poniente.
Una vez concluido el plazo de votación, una comisión técnica evaluará las propuestas atendiendo a criterios sociales, de sostenibilidad, de justicia distributiva y de viabilidad económica, priorizando aquellas que no hayan sido objeto de inversión previa o que beneficien a un mayor número de personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8