Noticias de Benidorm
Benidorm abre el plazo de inscripción para el servicio de transporte universitario
El ayuntamiento benidormense subvenciona un tercio del coste del viaje a los estudiantes empadronados y ofrece diez paradas en distintos puntos de la ciudad para conectar con los campus de la UA y la UMH
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Educación, ha puesto en marcha el proceso de inscripción para el servicio de transporte universitario UNIBUS del curso 2025/2026, que conecta la ciudad con los campus de la Universidad de Alicante en San Vicente del Raspeig y de la Universidad Miguel Hernández en Sant Joan d’Alacant. El programa se dirige principalmente a estudiantes empadronados en la ciudad con una bonificación municipal del 33,34% sobre el precio del viaje.
La concejal de Educación, Maite Moreno, ha explicado que este servicio tiene como objetivo “ofrecer a los estudiantes un medio de transporte organizado, con un coste más reducido para quienes están empadronados en Benidorm”, además de facilitar los desplazamientos del personal que ejerce su actividad en ambos campus universitarios.
El procedimiento de inscripción se realiza en dos fases. Primero, el alumnado o personal interesado debe registrarse y abonar el importe correspondiente a través de la web www.unibusbenidorm.com. Posteriormente, se debe tramitar la solicitud de la ayuda municipal mediante la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benidorm, aportando la documentación requerida: formulario cumplimentado y firmado, fotocopia del DNI, justificante de matrícula y comprobante de pago.
El servicio se prestará en tres periodos: del 8 de septiembre al 8 de octubre, del 10 de octubre al 23 de enero y del 26 de enero al 13 de junio, con calendarios de pago específicos para cada fase. Tendrán prioridad los estudiantes empadronados en Benidorm antes del 1 de junio de 2025, seguidos de trabajadores y alumnado de especialidades no implantadas en la ciudad, y finalmente, usuarios de localidades vecinas sin derecho a bonificación.
Durante el curso anterior, el UNIBUS registró una media de 286 usuarios, alcanzando en algunos momentos picos de 315 pasajeros. El servicio cuenta con diez paradas en Benidorm: trinquet ‘Vicente Pérez Devesa’; avenida Severo Ochoa junto al colegio Lope de Vega; Ametlla del Mar frente a Mercaloix; avenida del Mediterráneo 23; avenida Europa 16; avenida de Alfonso Puchades junto a la cafetería Nuevo Nevada y junto al supermercado Economy Cash; avenida Jaime I junto al Burger King; avenida Vicente Pérez Devesa junto al IES Mediterrània; y avenida de Benissa frente al centro de salud.
Desde estas paradas, el autobús se dirige primero al campus de la Universidad de Alicante, con paradas en el Aulario II, Polideportivo y Facultad de Derecho, y posteriormente al de la Universidad Miguel Hernández. En total, se han programado ocho rutas de ida (de 6:28 a 14:28 horas) y ocho de vuelta (de 12:10 a 21:10 horas).
Moreno ha subrayado que “el UNIBUS es una herramienta clave para reducir gastos de transporte, facilitar la movilidad académica y promover el uso del transporte colectivo frente al vehículo privado”, ofreciendo una amplia cobertura de horarios y paradas para adaptarse a las necesidades del alumnado.

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Educación, ha puesto en marcha el proceso de inscripción para el servicio de transporte universitario UNIBUS del curso 2025/2026, que conecta la ciudad con los campus de la Universidad de Alicante en San Vicente del Raspeig y de la Universidad Miguel Hernández en Sant Joan d’Alacant. El programa se dirige principalmente a estudiantes empadronados en la ciudad con una bonificación municipal del 33,34% sobre el precio del viaje.
La concejal de Educación, Maite Moreno, ha explicado que este servicio tiene como objetivo “ofrecer a los estudiantes un medio de transporte organizado, con un coste más reducido para quienes están empadronados en Benidorm”, además de facilitar los desplazamientos del personal que ejerce su actividad en ambos campus universitarios.
El procedimiento de inscripción se realiza en dos fases. Primero, el alumnado o personal interesado debe registrarse y abonar el importe correspondiente a través de la web www.unibusbenidorm.com. Posteriormente, se debe tramitar la solicitud de la ayuda municipal mediante la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benidorm, aportando la documentación requerida: formulario cumplimentado y firmado, fotocopia del DNI, justificante de matrícula y comprobante de pago.
El servicio se prestará en tres periodos: del 8 de septiembre al 8 de octubre, del 10 de octubre al 23 de enero y del 26 de enero al 13 de junio, con calendarios de pago específicos para cada fase. Tendrán prioridad los estudiantes empadronados en Benidorm antes del 1 de junio de 2025, seguidos de trabajadores y alumnado de especialidades no implantadas en la ciudad, y finalmente, usuarios de localidades vecinas sin derecho a bonificación.
Durante el curso anterior, el UNIBUS registró una media de 286 usuarios, alcanzando en algunos momentos picos de 315 pasajeros. El servicio cuenta con diez paradas en Benidorm: trinquet ‘Vicente Pérez Devesa’; avenida Severo Ochoa junto al colegio Lope de Vega; Ametlla del Mar frente a Mercaloix; avenida del Mediterráneo 23; avenida Europa 16; avenida de Alfonso Puchades junto a la cafetería Nuevo Nevada y junto al supermercado Economy Cash; avenida Jaime I junto al Burger King; avenida Vicente Pérez Devesa junto al IES Mediterrània; y avenida de Benissa frente al centro de salud.
Desde estas paradas, el autobús se dirige primero al campus de la Universidad de Alicante, con paradas en el Aulario II, Polideportivo y Facultad de Derecho, y posteriormente al de la Universidad Miguel Hernández. En total, se han programado ocho rutas de ida (de 6:28 a 14:28 horas) y ocho de vuelta (de 12:10 a 21:10 horas).
Moreno ha subrayado que “el UNIBUS es una herramienta clave para reducir gastos de transporte, facilitar la movilidad académica y promover el uso del transporte colectivo frente al vehículo privado”, ofreciendo una amplia cobertura de horarios y paradas para adaptarse a las necesidades del alumnado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8