El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 12:06:40 horas

Juan José Martínez
Lunes, 11 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa impulsa un taller juvenil para crear cortometrajes contra la violencia de género

El proyecto “Documóvil” formará a jóvenes de 16 a 25 años en producción audiovisual para sensibilizar y prevenir la violencia hacia las mujeres

La concejalía de Servicios Sociales e Igualdad de Villajoyosa ha abierto la inscripción para una nueva edición de “Documóvil”, un taller gratuito que enseñará a adolescentes y jóvenes las claves de la producción cinematográfica. La iniciativa tendrá como eje la creación de cortometrajes para prevenir la violencia contra las mujeres, coincidiendo su estreno con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género.

Villajoyosa volverá a convertir el cine en una herramienta de sensibilización social con el relanzamiento del proyecto “Documóvil”, organizado por la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad y subvencionado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

La iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años que deseen aprender el proceso completo de producción audiovisual —desde la idea y el guion hasta el rodaje y la edición— con el acompañamiento de un equipo profesional. El taller se desarrollará los lunes y miércoles no festivos de 17:30 a 19:30 horas en el centro social Llar del Pensionista, aunque las plazas son limitadas.

 

Según ha explicado la concejal del área, Maite Sánchez Vaello, el objetivo es “crear un espacio de creatividad y reflexión en el que los jóvenes sean protagonistas, utilizando el lenguaje audiovisual para transmitir mensajes claros contra la violencia hacia las mujeres”. La edil ha detallado que los participantes rodarán entre tres y cinco cortometrajes, que posteriormente se difundirán en los centros educativos del municipio y se proyectarán en el acto institucional del 25 de noviembre.

 

El plazo de inscripción permanecerá abierto del 25 de agosto al 18 de septiembre y podrá formalizarse de manera telemática a través de los códigos QR distribuidos en cartelería y centros educativos, o mediante el formulario disponible en este enlace.

 

Además de adquirir competencias técnicas en el ámbito cinematográfico, los participantes abordarán de manera directa la temática de la prevención de la violencia de género, con el fin de fomentar la implicación de la juventud en la erradicación de esta lacra social.

 

Es fundamental que los jóvenes se impliquen en este tipo de proyectos, porque su mirada y su capacidad creativa son herramientas muy potentes para llegar a otros jóvenes y a toda la sociedad”, ha señalado Sánchez Vaello, quien ha animado a participar a quienes tengan interés por el cine y por generar un cambio social positivo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.