Noticias de La Nucía
La Nucía presenta un Critérium histórico con formato mixto y un Gran Fondo diseñado por Miguel Induráin
Las pruebas se disputarán los días 18 y 19 de octubre en la Ciutat Esportiva Camilo Cano y contarán con la participación de estrellas como Pauline Ferrand-Prévot e Isaac Del Toro, además de la prueba especial ‘El Duelo’
La Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía volverá a convertirse en epicentro del ciclismo internacional con la celebración del II Critérium Ciclista y el Gran Fondo La Nucía. En la presentación oficial se ha desvelado un formato pionero de competición mixta y paritaria para el Critérium, así como un recorrido renovado para el Gran Fondo, diseñado por la leyenda Miguel Induráin.
La Nucía ha dado este lunes el pistoletazo de salida a una doble cita que reunirá a figuras actuales e históricas del ciclismo mundial los próximos 18 y 19 de octubre con la celebración del II Critérium Ciclista y el Gran Fondo La Nucía.
El Critérium, que se disputará el sábado 18 de octubre, marcará un precedente al integrar por primera vez un formato mixto y paritario, donde hombres y mujeres competirán en igualdad de condiciones en las mismas pruebas y bajo idénticas reglas. Entre los participantes confirmados figuran la campeona francesa Pauline Ferrand-Prévot (Visma-Lease Bike), vigente ganadora del Tour de Francia y de la París-Roubaix, y el mexicano Isaac Del Toro (UAE Team Emirates), revelación del ciclismo internacional y subcampeón del Giro de Italia 2024. Ambos corredores conocen bien La Nucía, localidad en la que sus equipos han realizado pretemporadas en los últimos años, aprovechando la infraestructura deportiva y la orografía de la zona.
La cita incluirá las disciplinas de puntuación y eliminación, pero también el regreso de la prueba más mediática del programa: ‘El Duelo’. En esta ocasión, el seis veces campeón de España de rallys Miguel Fuster volverá a desafiar a ciclistas de élite, al volante del último coche utilizado por el piloto estadounidense Ken Block antes de su fallecimiento. El formato, que el pasado año enfrentó a figuras como Mathieu van der Poel y Alejandro Valverde frente a un Citroën campeón del mundo, promete una puesta en escena espectacular y un nuevo capítulo de rivalidad entre dos disciplinas deportivas.
![[Img #35311]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/1346_presentacion-criterium-gran-fondo-la-nucia-2025-1.jpg)
El domingo 19 de octubre será el turno del Gran Fondo La Nucía, que este año presenta un trazado de 132 kilómetros y 2.275 metros de desnivel positivo, con salida y meta en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. El recorrido está diseñado por Miguel Induráin e incluirá puertos emblemáticos como la Sierra de Aitana y el Coll de Rates, este último con un tramo de cronoescalada para que cada participante pueda medir su rendimiento.
La ruta del Gran Fondo La Nucía, que todavía mantiene abiertas las inscripciones, atravesará algunos de los enclaves más representativos de la provincia, como Finestrat —punto clave del Mundial de 1992 ganado por Gianni Bugno, donde el propio Induráin fue sexto—, Relleu, Fageca, Famorca, Castell de Castells, Tàrbena, Callosa d’en Sarrià y Polop de la Marina.
Induráin ha confirmado su participación en el Gran Fondo, rodando junto a los ciclistas amateurs, y señalaba que el trazado combina dureza, atractivo paisajístico y referencias históricas del ciclismo profesional. La leyenda española y mundial explicaba que el Coll de Rates es una ubicación utilizada por los ciclistas profesionales en sus entrenamientos para saber si mantienen los números temporada tras temporada.
“Menos es más, es el recorrido adecuado para disfrutar encima de la bici”, destacaba Javier Castellar, organizador del doble evento ciclista. Además, Castellar decía que “con el Critérium de La Nucía hemos recuperado la mejor despedida a los más grandes” y se mostraba satisfecho por “volver a traer algo que nunca debía haberse perdido”.
![[Img #35310]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/3138_presentacion-criterium-gran-fondo-la-nucia-2025-2.jpg)
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha valorado la importancia de acoger eventos de este nivel, subrayando que “no sólo por lo que significan en sí, sino por el escaparate que suponen para nuestra ‘Ciudad del Deporte’ y por el ejemplo que los grandes deportistas dan a la ciudadanía”. En su condición de diputado provincial de Deportes, Cano recordaba que 15 de los 18 equipos World Tour entrenaron en la provincia de Alicante en la última pretemporada, consolidando la Costa Blanca como un destino cicloturista de referencia.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, apuntaba que “la Costa Blanca es un destino cicloturista completo al 100%” y destacaba que “Alicante es la quinta provincia más montañosa de España, con una orografía privilegiada, buen estado de las carreteras y un clima enviable, con más de 300 días de sol al año”.
En la misma línea, la consellera de Industria y Turismo, Marián Cano, subrayaba que el turismo deportivo “se está convirtiendo en un proyecto estrella para la Comunitat Valenciana” y que este tipo de citas “son un escaparate para el destino a nivel internacional”.
![[Img #35309]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/4598_van-der-poel-criterium-la-nucia-2024.jpg)
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de La Nucía, la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. Entre otros actores importantes, Javier Castellar mencionaba la implicación directa del President de la Generalitat, Carlos Mazón: “hoy no está aquí porque está luchando por la recuperación, pero él hizo posible que esto se llevara a cabo”.
Con tan solo una edición disputada, el Critérium y el Gran Fondo La Nucía ha logrado posicionarse como un referente en el calendario ciclista mundial y consigue atraer a campeones del mundo, ganadores de grandes vueltas y leyendas del ciclismo.

La Nucía ha dado este lunes el pistoletazo de salida a una doble cita que reunirá a figuras actuales e históricas del ciclismo mundial los próximos 18 y 19 de octubre con la celebración del II Critérium Ciclista y el Gran Fondo La Nucía.
El Critérium, que se disputará el sábado 18 de octubre, marcará un precedente al integrar por primera vez un formato mixto y paritario, donde hombres y mujeres competirán en igualdad de condiciones en las mismas pruebas y bajo idénticas reglas. Entre los participantes confirmados figuran la campeona francesa Pauline Ferrand-Prévot (Visma-Lease Bike), vigente ganadora del Tour de Francia y de la París-Roubaix, y el mexicano Isaac Del Toro (UAE Team Emirates), revelación del ciclismo internacional y subcampeón del Giro de Italia 2024. Ambos corredores conocen bien La Nucía, localidad en la que sus equipos han realizado pretemporadas en los últimos años, aprovechando la infraestructura deportiva y la orografía de la zona.
La cita incluirá las disciplinas de puntuación y eliminación, pero también el regreso de la prueba más mediática del programa: ‘El Duelo’. En esta ocasión, el seis veces campeón de España de rallys Miguel Fuster volverá a desafiar a ciclistas de élite, al volante del último coche utilizado por el piloto estadounidense Ken Block antes de su fallecimiento. El formato, que el pasado año enfrentó a figuras como Mathieu van der Poel y Alejandro Valverde frente a un Citroën campeón del mundo, promete una puesta en escena espectacular y un nuevo capítulo de rivalidad entre dos disciplinas deportivas.
El domingo 19 de octubre será el turno del Gran Fondo La Nucía, que este año presenta un trazado de 132 kilómetros y 2.275 metros de desnivel positivo, con salida y meta en la Ciutat Esportiva Camilo Cano. El recorrido está diseñado por Miguel Induráin e incluirá puertos emblemáticos como la Sierra de Aitana y el Coll de Rates, este último con un tramo de cronoescalada para que cada participante pueda medir su rendimiento.
La ruta del Gran Fondo La Nucía, que todavía mantiene abiertas las inscripciones, atravesará algunos de los enclaves más representativos de la provincia, como Finestrat —punto clave del Mundial de 1992 ganado por Gianni Bugno, donde el propio Induráin fue sexto—, Relleu, Fageca, Famorca, Castell de Castells, Tàrbena, Callosa d’en Sarrià y Polop de la Marina.
Induráin ha confirmado su participación en el Gran Fondo, rodando junto a los ciclistas amateurs, y señalaba que el trazado combina dureza, atractivo paisajístico y referencias históricas del ciclismo profesional. La leyenda española y mundial explicaba que el Coll de Rates es una ubicación utilizada por los ciclistas profesionales en sus entrenamientos para saber si mantienen los números temporada tras temporada.
“Menos es más, es el recorrido adecuado para disfrutar encima de la bici”, destacaba Javier Castellar, organizador del doble evento ciclista. Además, Castellar decía que “con el Critérium de La Nucía hemos recuperado la mejor despedida a los más grandes” y se mostraba satisfecho por “volver a traer algo que nunca debía haberse perdido”.
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, ha valorado la importancia de acoger eventos de este nivel, subrayando que “no sólo por lo que significan en sí, sino por el escaparate que suponen para nuestra ‘Ciudad del Deporte’ y por el ejemplo que los grandes deportistas dan a la ciudadanía”. En su condición de diputado provincial de Deportes, Cano recordaba que 15 de los 18 equipos World Tour entrenaron en la provincia de Alicante en la última pretemporada, consolidando la Costa Blanca como un destino cicloturista de referencia.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, apuntaba que “la Costa Blanca es un destino cicloturista completo al 100%” y destacaba que “Alicante es la quinta provincia más montañosa de España, con una orografía privilegiada, buen estado de las carreteras y un clima enviable, con más de 300 días de sol al año”.
En la misma línea, la consellera de Industria y Turismo, Marián Cano, subrayaba que el turismo deportivo “se está convirtiendo en un proyecto estrella para la Comunitat Valenciana” y que este tipo de citas “son un escaparate para el destino a nivel internacional”.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de La Nucía, la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. Entre otros actores importantes, Javier Castellar mencionaba la implicación directa del President de la Generalitat, Carlos Mazón: “hoy no está aquí porque está luchando por la recuperación, pero él hizo posible que esto se llevara a cabo”.
Con tan solo una edición disputada, el Critérium y el Gran Fondo La Nucía ha logrado posicionarse como un referente en el calendario ciclista mundial y consigue atraer a campeones del mundo, ganadores de grandes vueltas y leyendas del ciclismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110