El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Juan José Martínez
Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa abre el plazo para recoger aceitunas de los olivares públicos

La campaña permite a los vecinos empadronados solicitar autorización hasta el 31 de agosto para recolectar aceitunas en parques y zonas ajardinadas del municipio

Los vecinos de Villajoyosa podrán participar un año más en la recogida de aceitunas de los olivares situados en espacios públicos de la localidad. La campaña busca evitar la caída del fruto al suelo y, al mismo tiempo, ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de aprovecharlo para consumo propio o elaboración de aceite.

La concejalía de Escena Urbana de Villajoyosa ha abierto el plazo para que los vecinos empadronados puedan solicitar autorización para la recogida de aceitunas en los olivares plantados en parques, rotondas y otras zonas ajardinadas del municipio. La campaña se desarrolla cada año y cuenta con una alta participación ciudadana, tanto por su vertiente ambiental como por el aprovechamiento económico que supone para las familias.

 

Según explicó la concejal de Escena Urbana, Ana Alcázar, las solicitudes ya pueden presentarse hasta el 31 de agosto en la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en la Casa de la Juventud, o a través de la sede electrónica municipal. Los requisitos son estar empadronado en Villajoyosa y destinar la recolección a uso domiciliario.

 

Alcázar recordó que, una vez finalizada la recogida, los participantes deberán dejar el espacio igual que lo encontraron al inicio de la actividad y animó “a todos los vecinos que quieran hacer esta recogida a pedirlo”. La distribución de las zonas se llevará a cabo en septiembre para que la recolección comience a principios de octubre.

 

Los olivares públicos se encuentran repartidos por distintos puntos de la localidad, entre ellos los parques La Senda, Puntes del Moro, Gasparot y La Barbera; las rotondas de Chocolates Valor, entrada al puerto, Damunt l’Horta, Paradís y Casino; así como áreas ajardinadas del Aula de la Natura, Bol Nou, Creu de Pedra, Partidor de la Ermita, el Drago, plaza Nou d’Octubre, Llar del Pensionista, avenida Pianista Gonzalo Soriano, acceso al hospital comarcal, el cauce del río Amadorio y frente al colegio Hispanitat, entre otros.

 

[Img #35314]

 

Además de evitar que las aceitunas ensucien el entorno urbano, la iniciativa permite a los vecinos obtener cantidades significativas de fruto para autoconsumo o para su transformación en aceite en las almazaras de la zona, reforzando así el vínculo entre la comunidad y el aprovechamiento de los recursos locales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.