Noticias de Altea
El Castell de l’Olla deslumbra a más de 80.000 personas en su 37ª edición
El espectáculo pirotécnico, único en España por lanzarse íntegramente desde el mar, reunió a autoridades, visitantes y vecinos en una noche que superó las expectativas
La playa de la Olla de Altea volvió a convertirse en un referente pirotécnico y turístico con la celebración del Castell de l’Olla, que congregó entre 80.000 y 90.000 personas en su 37ª edición. Más de 1.500 kilos de pólvora, disparados desde cinco plataformas flotantes en la bahía, iluminaron la noche del sábado 9 de agosto en un espectáculo que contó con la presencia de autoridades nacionales, autonómicas y locales, además de representantes del mundo de la cultura y el arte.
Como cada segundo sábado de agosto desde hace 37 años, la bahía de la Olla se convirtió en un escenario único para uno de los eventos pirotécnicos más emblemáticos del Mediterráneo. Entre 80.000 y 90.000 personas acudieron a Altea para presenciar en primera línea el Castell de l’Olla, un espectáculo que combina luz, color y sonido en un enclave singular, con los fuegos artificiales reflejándose sobre el mar.
Desde primera hora de la tarde, la llegada de autoridades y personalidades dio inicio a la velada. El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, encabezó la representación municipal, acompañado por figuras del mundo de la cultura como el diseñador Francis Montesinos, autor del cartel de esta edición, y el periodista Miquel Nadal, pregonero del evento. También estuvieron presentes el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, el conseller de Cultura, Jose Antonio Rovira, y la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, así como miembros de la Fundació Caixaltea, patrocinadora, y de la Cofradía del Castell de l’Olla, con su presidente José Pérez Gorgoll al frente.
El espectáculo comenzó pasadas las 23:00 horas, con más de 1.500 kilos de pólvora distribuidos en cinco plataformas flotantes situadas frente a la costa. La pirotecnia Vulcano fue la encargada del lanzamiento, ofreciendo un castillo perfectamente sincronizado y de gran colorido, que contó con la presencia de la luna llena como telón de fondo.
![[Img #35316]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/6972_castell-de-lolla-altea-2025-2.jpg)
Entre los asistentes, el ministro Óscar Puente valoró la experiencia como “mágica, mediterráneo puro por todo… estoy totalmente impactado con lo que he visto. Es la primera vez que vengo y espero que sea la primera de muchas”. Por su parte, el conseller Jose Antonio Rovira lo calificó como “una auténtica maravilla y un orgullo para Altea, la provincia y la Comunitat Valenciana”, destacando su impacto en la promoción turística.
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, expresó que “siempre dura lo mismo y se me ha hecho corto… Ha sido un gran castillo y quiero felicitar a toda la gente de la Cofradía y a la pirotécnica porque ha vuelto a hacer un castillo inolvidable”. El presidente de la Cofradía, José Pérez Gorgoll, emocionado, afirmó que había sido “uno de los mejores que se han hecho en las 37 ediciones”.
La noche transcurrió sin incidencias destacables, a pesar de la gran afluencia de público en la playa de la Olla y los alrededores de Villa Gadea. Con el disparo de este año, se cierra la edición 2025 del Castell y comienza la cuenta atrás para la próxima cita, prevista para el 8 de agosto de 2026.
![[Img #35319]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/6286_castell-de-lolla-altea-2025-anochecer.jpg)

Como cada segundo sábado de agosto desde hace 37 años, la bahía de la Olla se convirtió en un escenario único para uno de los eventos pirotécnicos más emblemáticos del Mediterráneo. Entre 80.000 y 90.000 personas acudieron a Altea para presenciar en primera línea el Castell de l’Olla, un espectáculo que combina luz, color y sonido en un enclave singular, con los fuegos artificiales reflejándose sobre el mar.
Desde primera hora de la tarde, la llegada de autoridades y personalidades dio inicio a la velada. El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, encabezó la representación municipal, acompañado por figuras del mundo de la cultura como el diseñador Francis Montesinos, autor del cartel de esta edición, y el periodista Miquel Nadal, pregonero del evento. También estuvieron presentes el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, el conseller de Cultura, Jose Antonio Rovira, y la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, así como miembros de la Fundació Caixaltea, patrocinadora, y de la Cofradía del Castell de l’Olla, con su presidente José Pérez Gorgoll al frente.
El espectáculo comenzó pasadas las 23:00 horas, con más de 1.500 kilos de pólvora distribuidos en cinco plataformas flotantes situadas frente a la costa. La pirotecnia Vulcano fue la encargada del lanzamiento, ofreciendo un castillo perfectamente sincronizado y de gran colorido, que contó con la presencia de la luna llena como telón de fondo.
Entre los asistentes, el ministro Óscar Puente valoró la experiencia como “mágica, mediterráneo puro por todo… estoy totalmente impactado con lo que he visto. Es la primera vez que vengo y espero que sea la primera de muchas”. Por su parte, el conseller Jose Antonio Rovira lo calificó como “una auténtica maravilla y un orgullo para Altea, la provincia y la Comunitat Valenciana”, destacando su impacto en la promoción turística.
El alcalde de Altea, Diego Zaragozí, expresó que “siempre dura lo mismo y se me ha hecho corto… Ha sido un gran castillo y quiero felicitar a toda la gente de la Cofradía y a la pirotécnica porque ha vuelto a hacer un castillo inolvidable”. El presidente de la Cofradía, José Pérez Gorgoll, emocionado, afirmó que había sido “uno de los mejores que se han hecho en las 37 ediciones”.
La noche transcurrió sin incidencias destacables, a pesar de la gran afluencia de público en la playa de la Olla y los alrededores de Villa Gadea. Con el disparo de este año, se cierra la edición 2025 del Castell y comienza la cuenta atrás para la próxima cita, prevista para el 8 de agosto de 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8