El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:59:24 horas

Redacción
Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

Cruz Roja presenta en l’Alfàs un servicio gratuito de teleasistencia para combatir la soledad no deseada

La iniciativa combina tecnología de asistentes de voz y voluntariado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años

Se trata de un servicio de teleasistencia gratuito, para paliar la soledad no deseada de las personas mayores de 65 años, ofrecido desde Cruz Roja Española, gracias a la colaboración de la Fundación Amancio Ortega. Representantes de la institución humanitaria de carácter voluntario han mantenido una reunión con técnicos de Bienestar Social del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, para acercar ‘Voces en Red’ a las personas que lo necesiten.

 

Voces en Red, explica la concejala titular del área en l’Alfàs del Pi, Marisa Cortés, aúna la tecnología humanitaria y el voluntariado como ejes vertebradores para “crear conexiones y generar escuchas”. La soledad no deseada es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad actual. Una soledad provocada por la falta de relación con otras personas y la falta de vinculación con el entorno comunitario. Este tipo de soledad no elegida puede llegar en cualquier momento, y no tiene ni edad ni género, aunque afecta de manera muy especial a las personas mayores. “A través del uso de dispositivos de voz, las personas mayores pueden interactuar fácilmente con sus seres queridos y mantenerse conectados con el mundo que les rodea, de forma sencilla y accesible”.

 

Voces en Red tiene como objetivo principal acercar a las personas mayores a sus entornos sociales más próximos, como familiares y amistades, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad.

 

Tecnología al servicio de las personas

 

Esta innovación social busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, combinando el voluntariado y el uso de asistentes de voz, una tecnología novedosa y de fácil uso que puede activarse mediante comandos de voz, lo que facilita las interacciones de manera natural y cómoda. Además, permiten realizar videollamadas con familiares y amigos, lo que ayuda a crear conexiones significativas a pesar de la distancia.

 

Los asistentes de voz, además, ofrecen una amplia variedad de opciones que enriquecen tanto el conocimiento como el ocio, incorporando aplicaciones, juegos, música, curiosidades y datos culturales, entre otras funcionalidades. Estas herramientas convierten la tecnología en una aliada para el bienestar y la diversión de las personas mayores, promoviendo un entorno más dinámico y enriquecedor.

 

El voluntariado, referente de escucha y compañía

 

Aunque la tecnología es un factor fundamental en esta iniciativa, lo verdaderamente diferencial es el componente humano que Cruz Roja incorpora a través de su red de personas voluntarias. La labor del voluntariado es esencial en la implementación de Voces en Red, ya que su acompañamiento y cercanía proporcionan un valor añadido a la interacción digital.

 

Y es que el voluntariado no solo facilita el aprendizaje de las personas mayores para que puedan utilizar los asistentes de voz, sino que crea una red de apoyo emocional y social, facilitando el contacto con los seres queridos y siendo un referente de escucha y compañía, mejorando el bienestar de las personas mayores y fortaleciendo el sentido de solidaridad y cooperación en la comunidad.

 

“Desde l’Alfàs se colabora con Cruz Roja desde nuestras posibilidades, y en concreto este servicio consideramos realiza una magnífica función social”, apostilla Marisa Cortés.

 

A través de Voces en Red, Cruz Roja Española y la Fundación Amancio Ortega reafirman su compromiso con la lucha contra la exclusión social, el fomento de la inclusión digital, la atención personalizada y la mejora del bienestar de los mayores. Sobre todo, ponen el foco en el fortalecimiento de las conexiones sociales significativas entre las personas, más allá de las distancias y de la tecnología, con la meta de llegar a más de 26.000 personas y la utilización de 20.000 dispositivos de voz.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.