Noticias de Benidorm
Benidorm refuerza la jardinería en el Paseo de Poniente y las casi 300 jardineras del casco urbano
Las actuaciones incluyen la colocación de césped artificial, la plantación de 400 arbustos en el paseo y entre 3.500 y 4.000 plantas en todo el municipio
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Parques y Jardines, está ejecutando una serie de intervenciones para mejorar la jardinería y áreas verdes de varias zonas de la ciudad. En concreto, se está actuando en algunas isletas del Paseo de Poniente y puntos de acceso del propio paseo, así como en todas las jardineras del casco urbano.
En cuanto al Paseo de Poniente, desde el Parque de Elche hasta la confluencia con Vicente Llorca Alós, el objetivo es evitar que los usuarios atraviesen las zonas de jardinería para acceder a la playa o a las escaleras, lo que provoca su deterioro. Para ello, se están colocando elementos que dificultan el paso y obligan a circular por zonas habilitadas.
En ese sentido, el concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate, se ha mostrado “satisfecho” porque “poco a poco vamos consiguiendo que las personas accedan por los lugares indicados”. González de Zárate ha afirmado que “la jardinería va ganando terreno a quienes prefieren acortar el trayecto y cada vez son menos esos pasos por los que atraviesan las personas indebidamente para acortar su trayecto”.
Estas intervenciones se prolongarán durante agosto y septiembre, y también se actuará en dos isletas del Paseo en las que aún no se ha intervenido: la que contiene el monumento al Camino de Santiago y otra situada antes de llegar a Llorca Alós. En ambas se colocará césped artificial —unos 300 metros cuadrados— para mejorar la imagen y evitar el deterioro. El material sobrante se usará para cubrir otras zonas que se usan como paso.
![[Img #35380]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/35_jardineria-benidorm.jpg)
A lo largo del paseo se reforzará la jardinería con la plantación de unos 400 ejemplares de plantas arbustivas como lavanda, romero, fotinia y lantana, sobre todo en áreas con mayor deterioro.
Por otra parte, el Ayuntamiento también está interviniendo, a través de la empresa concesionaria Actúa, en las casi 300 jardineras repartidas por el casco urbano. Según ha precisado González de Zárate, “estamos plantando entre 3.500 y 4.000 plantas de diferentes tipos para rellenar las más de 280 jardineras que tenemos en la ciudad”. La actuación incluye todos los barrios, con el objetivo de “dar más colorido, mejorar la imagen, embellecer la ciudad y que el paseo de los ciudadanos sea mucho más amable”.
Las especies que se están reponiendo en las jardineras incluyen lantana, romero, lobelia, dimorfotecas y gomphrenas. La colocación está previsto que finalice a principios de septiembre.
![[Img #35378]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/2299_actuaciones-jardineria-benidorm-1.jpg)

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Parques y Jardines, está ejecutando una serie de intervenciones para mejorar la jardinería y áreas verdes de varias zonas de la ciudad. En concreto, se está actuando en algunas isletas del Paseo de Poniente y puntos de acceso del propio paseo, así como en todas las jardineras del casco urbano.
En cuanto al Paseo de Poniente, desde el Parque de Elche hasta la confluencia con Vicente Llorca Alós, el objetivo es evitar que los usuarios atraviesen las zonas de jardinería para acceder a la playa o a las escaleras, lo que provoca su deterioro. Para ello, se están colocando elementos que dificultan el paso y obligan a circular por zonas habilitadas.
En ese sentido, el concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate, se ha mostrado “satisfecho” porque “poco a poco vamos consiguiendo que las personas accedan por los lugares indicados”. González de Zárate ha afirmado que “la jardinería va ganando terreno a quienes prefieren acortar el trayecto y cada vez son menos esos pasos por los que atraviesan las personas indebidamente para acortar su trayecto”.
Estas intervenciones se prolongarán durante agosto y septiembre, y también se actuará en dos isletas del Paseo en las que aún no se ha intervenido: la que contiene el monumento al Camino de Santiago y otra situada antes de llegar a Llorca Alós. En ambas se colocará césped artificial —unos 300 metros cuadrados— para mejorar la imagen y evitar el deterioro. El material sobrante se usará para cubrir otras zonas que se usan como paso.
A lo largo del paseo se reforzará la jardinería con la plantación de unos 400 ejemplares de plantas arbustivas como lavanda, romero, fotinia y lantana, sobre todo en áreas con mayor deterioro.
Por otra parte, el Ayuntamiento también está interviniendo, a través de la empresa concesionaria Actúa, en las casi 300 jardineras repartidas por el casco urbano. Según ha precisado González de Zárate, “estamos plantando entre 3.500 y 4.000 plantas de diferentes tipos para rellenar las más de 280 jardineras que tenemos en la ciudad”. La actuación incluye todos los barrios, con el objetivo de “dar más colorido, mejorar la imagen, embellecer la ciudad y que el paseo de los ciudadanos sea mucho más amable”.
Las especies que se están reponiendo en las jardineras incluyen lantana, romero, lobelia, dimorfotecas y gomphrenas. La colocación está previsto que finalice a principios de septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8