Noticias de Benidorm
Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles a sus playas accesibles para mejorar la inclusión
La inversión de 4.867,50 euros permite reforzar los puntos adaptados de La Cala, Parque de Elche y Levante, que registraron 8.684 usuarios el pasado verano
El Ayuntamiento de Benidorm ha mejorado los puntos de playas accesibles de la ciudad con la adquisición de tres nuevas sillas anfibias infantiles para los usuarios. La inversión, de 4.867,50 euros, permitirá que estas sillas se ubiquen en los tres puntos adaptados: La Cala, Parque de Elche y Levante.
El Consistorio ha ido reforzando este servicio a lo largo de los años, incrementando el número de sillas anfibias, el personal de apoyo y salvamento y el equipamiento. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas de nuestras playas”, ha señalado el alcalde, Toni Pérez, durante la presentación de estos nuevos elementos en el punto de playas accesibles del Parque de Elche, acompañado por la concejal de Playas, Mónica Gómez.
La mejora ha consistido en la incorporación de tres sillas anfibias infantiles adaptadas para el baño, cada una con certificaciones ISO. Así, cada punto de playa accesible contará con una unidad de estas sillas.
Los puntos accesibles disponen de un horario de verano del 1 de junio al 30 de septiembre, de 9:30 a 18:30 horas. En invierno, abren de 10:30 a 14:30 horas, salvo del 15 de enero al 14 de febrero, cuando permanecen cerrados.
![[Img #35392]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/08_2025/8647_nuevas-sillas-anfibias-infantiles-playas-accesibles-1.jpg)
Cada puesto cuenta con rampa de acceso, pasarela al mar, vestuario y aseo adaptados, sillas anfibias para adultos, muletas anfibias de diferentes tallas, socorristas como apoyo, boyas de seguridad, así como zonas de sombra y lonas paravientos.
Toni Pérez ha subrayado que el turismo accesible “no es solamente la eliminación de barreras físicas, sensoriales o de comunicación, sino lograr que los entornos, productos y servicios turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin discapacidad”. Ha destacado también “el esfuerzo que desde hace años estamos realizando para conseguirlo, que se ha materializado en numerosas inversiones y actuaciones en favor de la accesibilidad”.
El Ayuntamiento y la empresa concesionaria mantienen un contacto “permanente” con los usuarios “para recoger sus sugerencias y mejorar aún más el servicio, que ya cuenta con una valoración altísima, sobre todo por la atención del personal”, ha añadido Pérez.
Usuarios en verano
La satisfacción de los usuarios de este servicio queda reflejada en el aumento constante de las cifras de personas que lo utilizan. Así, en los meses de junio, julio y agosto del año pasado el número de bañistas usuarios de este servicio fue de 8.684 bañistas, lo que supuso más de 1.500 usuarios más que un año antes. En concreto, en junio de 2024 fueron 2.840 usuarios, en julio 3.216 y en agosto 2.628.
Por puntos de playas accesibles, el de La Cala registró 958 bañistas en el total de los tres meses, el de Levante alcanzó 2.544 y el del Parque de Elche lideró con obtuvo las cifras más elevadas con un total de 5.182 usuarios.

El Ayuntamiento de Benidorm ha mejorado los puntos de playas accesibles de la ciudad con la adquisición de tres nuevas sillas anfibias infantiles para los usuarios. La inversión, de 4.867,50 euros, permitirá que estas sillas se ubiquen en los tres puntos adaptados: La Cala, Parque de Elche y Levante.
El Consistorio ha ido reforzando este servicio a lo largo de los años, incrementando el número de sillas anfibias, el personal de apoyo y salvamento y el equipamiento. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas de nuestras playas”, ha señalado el alcalde, Toni Pérez, durante la presentación de estos nuevos elementos en el punto de playas accesibles del Parque de Elche, acompañado por la concejal de Playas, Mónica Gómez.
La mejora ha consistido en la incorporación de tres sillas anfibias infantiles adaptadas para el baño, cada una con certificaciones ISO. Así, cada punto de playa accesible contará con una unidad de estas sillas.
Los puntos accesibles disponen de un horario de verano del 1 de junio al 30 de septiembre, de 9:30 a 18:30 horas. En invierno, abren de 10:30 a 14:30 horas, salvo del 15 de enero al 14 de febrero, cuando permanecen cerrados.
Cada puesto cuenta con rampa de acceso, pasarela al mar, vestuario y aseo adaptados, sillas anfibias para adultos, muletas anfibias de diferentes tallas, socorristas como apoyo, boyas de seguridad, así como zonas de sombra y lonas paravientos.
Toni Pérez ha subrayado que el turismo accesible “no es solamente la eliminación de barreras físicas, sensoriales o de comunicación, sino lograr que los entornos, productos y servicios turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin discapacidad”. Ha destacado también “el esfuerzo que desde hace años estamos realizando para conseguirlo, que se ha materializado en numerosas inversiones y actuaciones en favor de la accesibilidad”.
El Ayuntamiento y la empresa concesionaria mantienen un contacto “permanente” con los usuarios “para recoger sus sugerencias y mejorar aún más el servicio, que ya cuenta con una valoración altísima, sobre todo por la atención del personal”, ha añadido Pérez.
Usuarios en verano
La satisfacción de los usuarios de este servicio queda reflejada en el aumento constante de las cifras de personas que lo utilizan. Así, en los meses de junio, julio y agosto del año pasado el número de bañistas usuarios de este servicio fue de 8.684 bañistas, lo que supuso más de 1.500 usuarios más que un año antes. En concreto, en junio de 2024 fueron 2.840 usuarios, en julio 3.216 y en agosto 2.628.
Por puntos de playas accesibles, el de La Cala registró 958 bañistas en el total de los tres meses, el de Levante alcanzó 2.544 y el del Parque de Elche lideró con obtuvo las cifras más elevadas con un total de 5.182 usuarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8