Cruce de acusaciones en Benidorm por el desarrollo de la ‘Xarxa Salut’
La adhesión de Benidorm a esta red fue en enero de 2024, aunque el PSOE cuestionan la agilidad del gobierno local para materializar su compromiso.
La implementación de la ‘Xarxa Salut’ en Benidorm, tras la adhesión oficial del municipio a esta red de promoción de hábitos saludables, ha generado un enfrentamiento político entre el grupo municipal del PSOE y el equipo de gobierno liderado por el Partido Popular.
Mientras los socialistas critican la falta de avances significativos desde la incorporación a la red hace cuatro meses, el equipo de gobierno defiende su enfoque progresivo y asegura que las políticas de salud están plenamente integradas en sus iniciativas.
El PSOE denuncia "falta de planificación" y "retrasos injustificados"
La concejal socialista Laura Rubio ha señalado que, tras la adhesión de Benidorm a la ‘Xarxa Salut’ en julio, el Ayuntamiento ha avanzado poco en la implementación de las estructuras necesarias para el desarrollo del programa. Según Rubio, aunque se designó a un técnico municipal como persona referente, aún no se ha constituido la mesa intersectorial que debe actuar como órgano de participación y planificación de acciones.
“Después de cuatro meses aún están formando al personal, creemos que deberían haber planificado todo mejor para tener ya operativa la mesa intersectorial”, ha criticado Rubio. Además, ha acusado al Partido Popular de haber tardado siete años en adherirse a esta red por intereses partidistas, perdiendo oportunidades para mejorar la salud de la ciudadanía. “Han descubierto las bondades de esta red solo cuando gobierna la Generalitat su partido”, ha afirmado la edil del PSOE.
“La salud es una prioridad transversal”
Por su parte, la concejal de Sanidad, Ana Pellicer, ha rechazado las críticas socialistas, asegurando que la promoción de la salud ha sido siempre una prioridad para el Ayuntamiento. Según Pellicer, la directora general de Salud Pública de la Generalitat alagó a Benidorm por partir de un “entorno excepcional para la promoción de la salud” gracias a acciones previas como la creación de espacios verdes, carriles bici y peatonalizaciones, así como de la instalación de aparatos biosaludables.
Pellicer ha subrayado que el Ayuntamiento está trabajando en la constitución de la mesa intersectorial y en la formación de la persona encargada de coordinar las acciones vinculadas a la ‘Xarxa Salut’, garantizando que las primeras medidas se implementen de manera efectiva una vez establecida la mesa. “Hay que dejar a los técnicos trabajar y ser más serios en las críticas”, ha respondido a las acusaciones del PSOE.
Una red para mejorar la salud de la ciudadanía
La ‘Xarxa Salut’, enmarcada en el V Plan de Salud 2022-2030 de la Comunitat Valenciana, busca reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida a través de políticas locales de promoción de la salud. La adhesión de Benidorm a esta red en enero de 2024 fue aprobada con el voto favorable del PSOE, aunque los socialistas ahora cuestionan la agilidad del gobierno local para materializar su compromiso.
Mientras el PSOE señala retrasos en la puesta en marcha de las estructuras esenciales, el equipo de gobierno insiste en que la preparación y formación del personal es clave para el éxito a largo plazo de las acciones derivadas de la red. Por el momento, la confrontación política pone el foco sobre el desarrollo de ‘Xarxa Salut’ y su impacto en la ciudadanía, que sigue a la espera de la constitución de la mesa intersectorial que marcará el inicio de las actuaciones concretas.

La implementación de la ‘Xarxa Salut’ en Benidorm, tras la adhesión oficial del municipio a esta red de promoción de hábitos saludables, ha generado un enfrentamiento político entre el grupo municipal del PSOE y el equipo de gobierno liderado por el Partido Popular.
Mientras los socialistas critican la falta de avances significativos desde la incorporación a la red hace cuatro meses, el equipo de gobierno defiende su enfoque progresivo y asegura que las políticas de salud están plenamente integradas en sus iniciativas.
El PSOE denuncia "falta de planificación" y "retrasos injustificados"
La concejal socialista Laura Rubio ha señalado que, tras la adhesión de Benidorm a la ‘Xarxa Salut’ en julio, el Ayuntamiento ha avanzado poco en la implementación de las estructuras necesarias para el desarrollo del programa. Según Rubio, aunque se designó a un técnico municipal como persona referente, aún no se ha constituido la mesa intersectorial que debe actuar como órgano de participación y planificación de acciones.
“Después de cuatro meses aún están formando al personal, creemos que deberían haber planificado todo mejor para tener ya operativa la mesa intersectorial”, ha criticado Rubio. Además, ha acusado al Partido Popular de haber tardado siete años en adherirse a esta red por intereses partidistas, perdiendo oportunidades para mejorar la salud de la ciudadanía. “Han descubierto las bondades de esta red solo cuando gobierna la Generalitat su partido”, ha afirmado la edil del PSOE.
“La salud es una prioridad transversal”
Por su parte, la concejal de Sanidad, Ana Pellicer, ha rechazado las críticas socialistas, asegurando que la promoción de la salud ha sido siempre una prioridad para el Ayuntamiento. Según Pellicer, la directora general de Salud Pública de la Generalitat alagó a Benidorm por partir de un “entorno excepcional para la promoción de la salud” gracias a acciones previas como la creación de espacios verdes, carriles bici y peatonalizaciones, así como de la instalación de aparatos biosaludables.
Pellicer ha subrayado que el Ayuntamiento está trabajando en la constitución de la mesa intersectorial y en la formación de la persona encargada de coordinar las acciones vinculadas a la ‘Xarxa Salut’, garantizando que las primeras medidas se implementen de manera efectiva una vez establecida la mesa. “Hay que dejar a los técnicos trabajar y ser más serios en las críticas”, ha respondido a las acusaciones del PSOE.
Una red para mejorar la salud de la ciudadanía
La ‘Xarxa Salut’, enmarcada en el V Plan de Salud 2022-2030 de la Comunitat Valenciana, busca reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida a través de políticas locales de promoción de la salud. La adhesión de Benidorm a esta red en enero de 2024 fue aprobada con el voto favorable del PSOE, aunque los socialistas ahora cuestionan la agilidad del gobierno local para materializar su compromiso.
Mientras el PSOE señala retrasos en la puesta en marcha de las estructuras esenciales, el equipo de gobierno insiste en que la preparación y formación del personal es clave para el éxito a largo plazo de las acciones derivadas de la red. Por el momento, la confrontación política pone el foco sobre el desarrollo de ‘Xarxa Salut’ y su impacto en la ciudadanía, que sigue a la espera de la constitución de la mesa intersectorial que marcará el inicio de las actuaciones concretas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133