El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Lunes, 18 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm inicia la licitación de la primera fase de la red de agua regenerada en Poniente

El proyecto cuenta con un presupuesto de 385.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses para permitir el riego de zonas verdes con recursos no potables

La Junta de Gobierno Local de Benidorm ha dado luz verde al inicio de la licitación de las obras para ejecutar la Fase I de la red de agua regenerada en la zona de Poniente, un proyecto enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022 (PSTD) y financiado con fondos europeos Next Generation EU. La actuación cuenta con un presupuesto de 384.999,95 euros y un plazo de ejecución previsto de tres meses.

 

El contrato forma parte de los objetivos de transición verde y sostenible definidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en concreto en la actuación 2B del eje estratégico de transición ambiental. En la práctica, esta fase inicial permitirá la construcción de la primera red troncal de agua regenerada para el riego de parques y jardines en el entorno del barranco de Racharell, con una demanda potencial estimada de 6.300 viviendas, 156.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas y 127.000 metros cuadrados de zonas privadas.

 

El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, subrayó la importancia del proyecto y avanzó que el Ayuntamiento de Benidorm está ultimando la redacción de un Plan Director de Aguas Regeneradas, que complementará las canalizaciones ya instaladas en distintos puntos del municipio. En el caso de Poniente, los desarrollos urbanísticos han previsto conducciones específicas, aunque todavía deben conectarse con la infraestructura general de reutilización que abastece la EDAR de Benidorm.

 

Dado que los trabajos se realizarán en un área de gran afluencia peatonal, próxima a la playa, González de Zárate advirtió que será “de vital importancia que la empresa adjudicataria aplique protocolos de seguridad en el trabajo, de organización y de medidas medioambientales necesarias para que los trabajos se realicen sin generar accidentes de cualquier tipo”.

 

El proceso de licitación se tramitará por procedimiento abierto y valorará las ofertas mediante criterios matemáticos y técnicos. La reducción del precio base de licitación se ponderará con 50 puntos, las mejoras en infraestructuras de saneamiento con 25 puntos, y los criterios técnicos con un máximo de 25 puntos adicionales.

 

La puesta en marcha de esta red permitirá reutilizar agua regenerada para usos urbanos no potables, como el riego de zonas verdes y aplicaciones paisajísticas, lo que según González de Zárate “supondrá una importante contribución a la sostenibilidad ambiental del municipio al reducir la presión sobre los recursos de agua potable.

 

Con este proyecto, Benidorm refuerza su estrategia de transición ecológica dentro del programa Benidorm Visión 360, que contempla 13 actuaciones enmarcadas en cuatro ejes estratégicos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.